¡Reserva ahora!

Haz tu pedido

Elige tu restaurante más cercano:

Diagonal mar

Local 13, Avda. Diagonal, 03
08019, Barcelona

World Trade Center

Moll de Barcelona, Local 26, 08039 Barcelona

Sant Cugat

C/ Cerdanya, 2 - planta 1
08173 Sant Cugat del Vallès - Barcelona

Mercat d’Autors

C/ Berlín, 43 - 45
08014, Barcelona

The style outlet Viladecans

Local 201, Carretera de la Vila, 90
08840 Viladecans, Barcelona

Coffee & Brunch

Carretera de la Vila, 90 Planta 0
08840 Viladecans, Barcelona

No hay ninguno cerca de tu ubicación. Puedes consultarlos aquí: restaurantes.

Salir a comer fuera no siempre tiene que significar romper con tus hábitos saludables. Cada vez más personas buscan opciones de restaurante sano donde puedan disfrutar de una comida deliciosa sin comprometer su bienestar. En GreenVita, esto es precisamente lo que ofrecemos: un lugar donde «restaurante saludable» y «comer sano fuera» son más que simples conceptos.

En esta guía, exploraremos los beneficios de elegir opciones saludables al comer fuera y cómo GreenVita puede ser tu aliado en este estilo de vida.

Por qué elegir un restaurante saludable cuando comes fuera

Elegir un restaurante sano tiene múltiples ventajas, tanto para tu salud como para tu experiencia gastronómica:

  1. Mantienes el equilibrio en tu dieta: Comer fuera no tiene por qué ser sinónimo de excesos. En GreenVita, cada plato está diseñado para ser equilibrado y nutritivo.
  2. Disfrutas de alimentos frescos y de calidad: En un restaurante saludable como GreenVita, priorizamos ingredientes frescos, locales y de temporada, lo que garantiza sabores naturales y nutrientes esenciales.
  3. Evitas los ultraprocesados: Muchos restaurantes recurren a alimentos procesados para reducir costos o tiempo de preparación. En GreenVita, nos enfocamos en preparaciones caseras y sin aditivos.
  4. Te sientes mejor después de comer: Los alimentos saludables te aportan energía y bienestar, en lugar de la pesadez que pueden generar comidas ricas en grasas saturadas y azúcares.

Qué hace diferente a GreenVita

GreenVita no es solo un restaurante sano; es una experiencia que combina salud, sostenibilidad y sabor. Aquí están algunos de los valores que nos hacen destacar:

  • Menús diseñados para todos los gustos: Ya seas vegano, vegetariano, flexitariano o simplemente alguien que busca comer sano fuera, tenemos opciones para ti.
  • Compromiso con la sostenibilidad: Desde los ingredientes de proximidad hasta los materiales usados en nuestros restaurantes, cada detalle refleja nuestro respeto por el medio ambiente.
  • Variedad de platos saludables: Desde ensaladas frescas hasta bowls energéticos, cada comida en GreenVita está llena de color y sabor.

Visita nuestra sección de menú para conocer las deliciosas opciones que te esperan.

Beneficios de comer sano fuera de casa

Optar por un restaurante saludable como GreenVita te brinda numerosos beneficios que impactan positivamente en tu estilo de vida:

1. Reducción del estrés alimenticio

No tener que preocuparte por contar calorías o evitar ingredientes poco saludables te permite disfrutar más de la experiencia gastronómica.

2. Fomenta hábitos positivos

Comer en un restaurante sano puede motivarte a replicar esos hábitos en casa. Si necesitas ideas, visita nuestro blog para descubrir consejos y recetas saludables.

3. Comodidad sin sacrificar salud

Cuando el ritmo de vida es acelerado, GreenVita te ofrece una solución rápida y saludable. Descubre nuestras ubicaciones para encontrar el restaurante más cercano.

4. Un placer sin culpa

Nuestros platos no solo son deliciosos, también están pensados para aportar nutrientes esenciales sin excesos calóricos, permitiéndote disfrutar sin remordimientos.

Consejos para elegir un restaurante saludable

Cuando decidas comer sano fuera, ten en cuenta estos aspectos para asegurarte de elegir un lugar que realmente cumpla con tus expectativas:

  1. Consulta el menú: Busca platos que incluyan ingredientes frescos, integrales y opciones para diferentes necesidades dietéticas. En GreenVita, nuestro menú es 100% transparente.
  2. Evita los ultraprocesados: Pregunta sobre las preparaciones si no están claras y opta por restaurantes que cocinen de manera artesanal.
  3. Prioriza los lugares sostenibles: Elegir un restaurante comprometido con el medio ambiente también beneficia al planeta.

Para más consejos sobre cómo comer saludable al comer fuera, consulta esta guía de Healthy Eating Plate de Harvard y aprende a equilibrar tus elecciones alimenticias.

Descubre GreenVita: tu opción para comer sano fuera

Comer sano fuera nunca había sido tan fácil ni tan delicioso. En GreenVita, hemos creado un espacio donde la comida saludable se combina con un ambiente acogedor y sostenible. Ya sea que busques un almuerzo rápido, una cena con amigos o un lugar para disfrutar en familia, somos tu mejor opción.

Explora más sobre nuestra filosofía y platos en nuestras preguntas frecuentes y ¡ven a visitarnos para comprobarlo por ti mismo!

GreenVita: la elección inteligente para tu salud y el planeta

Elegir un restaurante saludable como GreenVita al comer fuera es una decisión que beneficia tu cuerpo, tu mente y el medio ambiente. Con opciones deliciosas, nutritivas y sostenibles, comer sano fuera se convierte en un placer. Si quieres aprender más sobre cómo hacer elecciones saludables en tu día a día, también puedes consultar la página de Organización Mundial de la Salud (OMS). ¡Haz de GreenVita tu aliado para un estilo de vida saludable!

En los últimos años, la tendencia hacia un consumo más consciente ha crecido de manera exponencial. Cada vez más personas buscan opciones de restaurante sano que prioricen ingredientes de proximidad y ecológicos. Pero ¿por qué es tan importante esta elección? En este artículo, exploraremos los beneficios de optar por un restaurante de proximidad y cómo esta decisión no solo impacta positivamente en tu salud, sino también en el medio ambiente y en la economía local.

Qué significa un restaurante de proximidad

Un restaurante de proximidad es aquel que se abastece de ingredientes cultivados o producidos cerca de su ubicación, reduciendo así la distancia que recorren los alimentos desde su origen hasta el plato. Además, cuando estos ingredientes son ecológicos, se garantiza que se han producido sin pesticidas ni fertilizantes químicos, respetando los ciclos naturales de la tierra.

En GreenVita, nos enorgullece ser un restaurante sano y comprometido con estas prácticas. Nuestro menú está diseñado para ofrecer comida de restaurante sana, rica en nutrientes y elaborada con los mejores ingredientes locales y de temporada. Descubre más sobre nuestra filosofía en la sección de valores.

Beneficios de elegir restaurantes con ingredientes de proximidad y ecológicos

1. Mejora la calidad de los alimentos

Los ingredientes de proximidad suelen ser más frescos, ya que no han pasado días o semanas en transporte o almacenamiento. Esto significa que conservan mejor su sabor, textura y valor nutricional.

2. Reducción del impacto ambiental

Al elegir un restaurante de proximidad, contribuyes a reducir la huella de carbono asociada al transporte de alimentos. Además, los productos ecológicos utilizan prácticas sostenibles que cuidan del medio ambiente.

3. Apoyo a la economía local

Los restaurantes que compran a productores locales fomentan el desarrollo de las economías regionales, ayudando a pequeños agricultores y negocios a prosperar.

4. Mayor confianza en el origen de los alimentos

Conocer la procedencia de los ingredientes te brinda tranquilidad y confianza sobre lo que estás consumiendo. En GreenVita, trabajamos con proveedores locales de confianza para garantizar la máxima calidad en cada plato.

Ejemplos de platos en GreenVita con ingredientes de proximidad

  • Ensalada de temporada con productos locales: Una combinación fresca de hojas verdes, tomate cherry, zanahorias y aliño de hierbas.
  • Crema de verduras de la huerta: Elaborada con ingredientes recolectados en su punto óptimo de madurez.
  • Bowl energético: Con quinoa, aguacate, kale y semillas de girasol, todos de origen local y producción sostenible.

Consulta nuestro menú completo para conocer todas las opciones que ofrecemos.

Consejos para identificar un restaurante de proximidad

Si deseas asegurarte de que el restaurante que elijas prioriza ingredientes locales y ecológicos, aquí tienes algunos consejos:

  1. Consulta el menú: Busca indicaciones sobre ingredientes de temporada o locales. GreenVita destaca estos detalles en cada plato.
  2. Pregunta por los proveedores: Los restaurantes comprometidos con la proximidad suelen estar orgullosos de mencionar sus fuentes.
  3. Investiga su filosofía: Visita la página web o redes sociales para conocer su compromiso con la sostenibilidad y los ingredientes locales.

Fuentes externas sobre los beneficios de los ingredientes de proximidad

Para profundizar más en este tema, puedes consultar:

Comer con conciencia marca la diferencia

Elegir un restaurante sano que utilice ingredientes de proximidad y ecológicos, como GreenVita, es una decisión que beneficia tu salud, apoya la economía local y cuida del planeta. Al priorizar la comida de restaurante sana y sostenible, no solo disfrutas de platos más frescos y nutritivos, sino que también contribuyes a un sistema alimentario más justo y responsable.

Visítanos en GreenVita y descubre cómo la proximidad y la ecología pueden transformar tu experiencia gastronómica. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

Ya han pasado 4 años desde que nos plantamos en Viladecans con el primer Restaurante GreenVita en 2016, ¡y aquí seguimos! Aunque el paso de los años nos ha hecho aprender y evolucionar, hay una cosa que está clara, nuestro concepto y filosofía sigue siendo el mismo que el primer día.

Y es qué no se puede luchar contra la esencia, y la nuestra siempre ha ido ligada a la comida sana y equilibrada, transparencia, flexibilidad, ingenio y honestidad. Creíamos y creemos que esta serie de adjetivos podrían cambiar vidas, y lo hemos logrado creando en millones de personas buenos hábitos en lo referente a la alimentación y llevar una vida activa y saludable.

¿Cómo lo hemos logrado? Ofreciendo propuestas realizadas con productos que cumplen siempre con nuestra exigencia de calidad, ecológicos y naturales. Nuestra carta esconde recetas tan buenas de sabor como lo son para nuestro organismo, saludables, nutritivas y para el disfrute de todos, pensando siempre en las diversas sensibilidades alimentarias que confluyen hoy en día en nuestra sociedad.

Somos una cadena de restaurantes plural, que potencia la dieta Plant-Based, de la que ya os hemos hablado en Newsletters pasadas. Porque creemos en el futuro y en la sostenibilidad y apoyamos cualquier medida que favorezca el cuidado del medio ambiente, como el consumo de productos de temporada o de proximidad y los ya nombrados productos ecológicos. Incluimos también opciones de carne, eso sí ¡100% ecológicas!

Gracias a todo esto, hemos podido llegar cada día a más gente y convertirnos en una gran familia que valora el cuidado tanto del medio como el de los suyos y el suyo propio. ¡Esto es GreenVita! ¡Y como queremos seguir sumando con vosotros, próximamente abrimos nuevo local en Barcelona… ¿Ya sabéis dónde? El próximo 25 de Octubre en Sarrià, ¡Os esperamos a todos con la mayor ilusión y las mejores propuestas!

¡Buenos días GreenViters! Cuando hablamos de contaminación, fácilmente pensamos en la contaminación del aire a través los vehículos o las fábricas, residuos como plásticos o desechos de difícil descomposición, o incluso materiales tóxicos para el medio. Pero un acto tan cotidiano como el aseo personal a base de jabones y/o detergentes resulta altamente perjudicial para el planeta y parece que pasa más desapercibido que los nombrados anteriormente.

El jabón, lleva presente en nuestra historia desde años atrás, en los inicios, se realizaban de forma natural, con aceites naturales y plantas aromáticas que los dotaban de agradables olores. Con el paso del tiempo y la llegada de la industria, este tipo de producto se ha explotado hasta tal punto de que no solo se trata de un producto de primera necesidad, sino que las marcas lo han ido mutando hasta transformarlo en un producto más exclusivo.

Y es precisamente ahora, cuando empezamos a preguntarnos sobre el impacto de jabones y detergentes en nuestro planeta, cuando la fabricación de los mismos se encuentra en el punto más alto. El problema principal es claro, en su proceso de elaboración se desperdician y contaminan grandes cantidades de un recurso no renovable esencial para la existencia de la vida: el agua.

Hay que tener en cuenta una serie de puntos importantes que afectan al medioamabiente:

  • Biodegradabilidad. Solo los jabones con el Tensioactivo (sustancia de los jabones que causa perjuicios a la vida acuática) que pierda el 90% de su propiedad de disminuir la tensión superficial del agua a los 28 días de ser vertido puede etiquetarse como biodegradable.
  • Eutrofización. Muchos detergentes convencionales utilizan fosfatos, fosfonatos o percarboxilatos como potenciadores. Estas sustancias actúan como fertilizantes de las algas, haciendo que se reproduzcan de forma masiva. Esto agota el oxígeno del agua, que deja de estar disponible para la fauna acuática (microbios y peces), además de generar malos olores y  causar desequilibrios muy graves en lagos y ríos.
  • Blanqueadores. Aunque ya casi no se utilizan blanqueadores en este tipo de productos, estos podían contener cloro u oxígeno. Uno de los principales problemas de la industria del cloro es que genera sustancias organocloradas, como dioxinas y furanos, que causan muchos problemas de salud como: disfunciones hormonales, malformaciones en el feto y cáncer, entre otros, y debido a que no se pueden metabolizar, se acumulan en los tejidos de los seres vivos.
  • Antibacteriales. Últimamente, muchos detergentes convencionales contienen agentes antibacteriales. No tienen ninguna utilidad práctica, y en cambio pueden causar problemas a la vida bacteriana acuática.
  •  Envasado. Aunque hay detergentes que se presentan en cajas de cartón, la tendencia es presentar los detergentes y jabones convencionales en envases  plásticos. Lo más habitual es usar varios tipos de plástico que no pueden separarse posteriormente, y por lo tanto tampoco se pueden reciclar. Esto resulta un grave problema para nuestro planeta.

Como veis es muy importante que todos tomemos consciencia de ello y empecemos a actuar pensando en el cuidado del planeta y de forma directa, en la nuestra propia supervivencia. En Greenvita promovemos el uso de jabones y detergentes biodegradables, además de otras sustancias para la limpieza en general, que acaban desembocando en los drenajes, que a su vez llegan a los ríos y mares, causando grave contaminación de las aguas, lo cual amenaza la existencia de muchísimas especies.

Uno de los primeros pasos para contribuir a la reducción de la contaminación es ser conscientes de todo lo que contamina, que nos informemos y busquemos alternativas libres de residuos, que cada vez son más, pero todavía falta que le demos más protagonismo a todas ellas en nuestro día a día.

En GreenVita siempre venimos con los mejores consejos para cuidar de nuestra alimentación y llevar una vida saludable y activa. Hoy hablaremos de cómo reducir residuos.

Nuestra filosofía y valores nos posicionan siempre al lado de los productos de primera calidad, de temporada, Km0, ecológicos y 100% naturales, por tanto, nuestra alimentación va intrínseca de forma redundante a la salud y el cuidado de nuestro organismo.

La contaminación por plástico

Por ello no queremos dejar de lado algo muy importante, de lo que los medios están haciendo eco últimamente: La salud ambiental y el problema de los plásticos.

La contaminación por plástico se ha convertido en uno de los problemas medioambientales más preocupantes, ya que el incremento de la producción de estos productos, ha llegado a superar la capacidad del mundo de hacerse cargo de ellos.

Las bolsas de plástico y los envoltorios de alimentos, por ejemplo, tienen una vida útil de minutos a horas, pero persisten en el medio ambiente durante cientos de años, se estima que pueden llegar a tardar al menos 400 años en descomponerse. Sin embargo, los supermercados nos presentan una estampa tan integrada en nuestras retinas como alarmante.

Encontrar una bolsa de plástico flotando en el mar, es algo tan habitual de ver que parece haberse convertido en algo banal, y lamentablemente este hecho resulta la ínfima parte visible del problema.

Los microplásticos

Los microplásticos resultan de objetos plásticos que, al exponerse al sol, agua, viento y otras adversidades, acaban descomponiendo el material y reduciéndolo a diminutas partículas. Estas se propagan por la columna de agua y se han hallado en todos los rincones del planeta, desde el Everest, el lugar más alto, hasta la fosa de las Marianas, el punto más profundo. Asimismo, se han descubierto microfibras de plástico en sistemas municipales de agua potable y viajando en el aire.

Esta situación está afectando a todo el planeta de forma devastadora y silenciosa. Se tiene constancia de que el plástico ha afectado a 700 especies, entre ellas especies en peligro de extinción. No solo acabando con sus vidas, sino que animales de los cuales nos alimentamos han estado consumiendo plástico durante el largo de su vida, y este acaba en nuestro organismo.

De ahí que se haya detectado que es posible que los humanos podríamos estar consumiendo entre 39.000 y 52.000 partículas de microplásticos al año. Sumando estimaciones de la cantidad de microplásticos que podríamos inhalar, dicha cifra asciende a más de 74.000…

Cómo reducir residuos

Llegados a este punto, ¿cómo podemos contribuir en la reducción de este tipo de residuos?

  • Recicla: No podemos hacer desaparecer el plástico que ya hemos comprado, pero si podemos reciclarlo, para que este mismo sea reutilizado con otros fines y evitar así la producción de nuevo plástico.
  • Compra productos sin plástico: Hacer la compra en el mercado, donde el producto se vende a granel y en mano, puede ser una buena estrategia, además de que se trata de producto de proximidad y de temporada, que le da un valor añadido a su calidad.
  • Sustituye tus bolsas de plástico: Recicla el plástico que tengas y pásate a las bolsas de rejilla o tela, cada vez son más las marcas que las distribuyen y, además… ¡Hay de muy chulas!
  • Haz batidas de limpieza: Si eres de los que les gusta pasear, aprovecha para ayudar al mantenimiento de playas y campos. No solo ayudas a reducir los residuos plásticos en áreas naturales, sino que ayudas a prevenir incendios en el caso de los bosques si encuentras algún otro residuo como cristales.
  • Compra y consume en lugares donde estén a favor de lo ecológico: En GreenVita somos fans de los productos eco, así que en nuestra variedad de propuestas encontrarás no solo platos exquisitos, sino que son también respetuosos con el medio ambiente.

Como siempre, en GreenVita queremos recordar la importancia de estar concienciados con el impacto que tienen nuestros actos en el planeta e invitaros a integrar en vuestras día a día costumbres que, aunque parezcan insignificantes, cuentan para contribuir en el cuidado de nuestro medio ambiente y de forma proporcional en nuestra salud.

¡Cuidar el planeta es cuidar de uno mismo! ¡Bienvenidos a nuestro universo!