¡Reserva ahora!

Haz tu pedido

Elige tu restaurante más cercano:

Diagonal mar

Local 13, Avda. Diagonal, 03
08019, Barcelona

World Trade Center

Moll de Barcelona, Local 26, 08039 Barcelona

Sant Cugat

C/ Cerdanya, 2 - planta 1
08173 Sant Cugat del Vallès - Barcelona

Mercat d’Autors

C/ Berlín, 43 - 45
08014, Barcelona

The style outlet Viladecans

Local 201, Carretera de la Vila, 90
08840 Viladecans, Barcelona

Coffee & Brunch

Carretera de la Vila, 90 Planta 0
08840 Viladecans, Barcelona

No hay ninguno cerca de tu ubicación. Puedes consultarlos aquí: restaurantes.

En la vibrante ciudad de Barcelona, donde la cultura gastronómica es tan rica como diversa, encontrar un restaurante de comida sana que combine sabor, calidad y bienestar es una experiencia que marca la diferencia. Cada vez más personas buscan opciones para comer sano sin renunciar al placer de disfrutar de platos deliciosos. En este artículo, exploraremos por qué los restaurantes saludables se han convertido en una tendencia en Barcelona y cómo elegir el lugar perfecto para disfrutar de una experiencia única.

Por qué elegir un restaurante saludable

La comida saludable no solo impacta de manera positiva en nuestra salud física, sino también en nuestro bienestar mental y emocional. Optar por un restaurante de comida sana ofrece beneficios como:

1. Mejora de la salud general

Consumir alimentos frescos, de temporada y libres de procesados ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares. De hecho, según Harvard Health, una dieta equilibrada puede mejorar la calidad de vida y prevenir numerosas patologías.

2. Fomento de la sostenibilidad

Los restaurantes saludables suelen trabajar con productores locales, reduciendo la huella de carbono asociada al transporte de alimentos. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también apoya a la economía local.

3. Experiencia gastronómica superior

Comer sano no significa sacrificar el sabor. Un restaurante saludable ofrece platos creativos, llenos de color y sabor, que convierten cada comida en una experiencia memorable.

Qué hace a un restaurante de comida sana especial

Un restaurante de comida sana se distingue por varios factores:

  • Ingredientes frescos y de calidad: La base de una buena comida siempre son los ingredientes, y en este tipo de restaurantes se priorizan los productos frescos, ecológicos y de proximidad.
  • Técnicas de cocina saludables: Olvida los fritos o los excesos de grasas saturadas; aquí predominan las cocciones al vapor, a la plancha o en horno.
  • Opciones para todos: Los mejores restaurantes saludables en Barcelona ofrecen alternativas para veganos, vegetarianos, celíacos y aquellos que buscan opciones más ligeras.

Restaurantes saludables en Barcelona: un auge gastronómico

Barcelona es un referente internacional en tendencias gastronómicas, y la oferta de restaurantes saludables no es la excepción. La ciudad ofrece una amplia variedad de opciones para aquellos que desean comer sano, desde acogedores bistrós hasta espacios modernos que combinan diseño y sostenibilidad.

Opciones destacadas

  1. GreenVita GreenVita es un restaurante que redefine la experiencia de comer sano en Barcelona. Con un menú basado en ingredientes frescos y locales, ofrece platos que combinan salud y sabor de manera excepcional. Consulta nuestra guía sobre superalimentos para descubrir cómo los incorporamos en nuestros platos.
  2. Otros restaurantes con filosofía saludable Desde pequeños locales familiares hasta cadenas que apuestan por la comida ecológica, Barcelona está llena de opciones para quienes buscan calidad y bienestar en cada bocado.

Beneficios de comer sano en un restaurante saludable

1. Adaptado a un estilo de vida ocupado

En ciudades como Barcelona, donde el ritmo de vida puede ser muy acelerado, comer sano en un restaurante es una forma cómoda y deliciosa de mantener una dieta equilibrada.

2. Platos equilibrados

Los restaurantes de comida sana suelen ofrecer menús balanceados que incluyen todos los grupos alimenticios necesarios para una alimentación completa.

3. Espacios que inspiran

Muchos restaurantes saludables también cuidan su decoración y ambiente, creando espacios acogedores que invitan a disfrutar de una experiencia tranquila y reparadora.

Consejos para elegir un restaurante saludable en Barcelona

  1. Revisa las opiniones: Plataformas como TripAdvisor o Google Reviews son una gran fuente de información para evaluar la calidad y la experiencia que ofrecen los restaurantes.
  2. Consulta el menú: Asegúrte de que el restaurante ofrezca opciones saludables y que se adapten a tus necesidades alimenticias. Visita nuestra sección de menú para conocer nuestras propuestas.
  3. Busca transparencia: Los restaurantes de comida sana suelen destacar por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, algo que debería reflejarse en sus menús y filosofía. La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza la importancia de consumir alimentos equilibrados y frescos para una vida más saludable.

Un compromiso con la salud y el bienestar

En GreenVita, no solo somos un restaurante en Barcelona, somos un espacio donde la comida saludable y sostenible se une con la excelencia gastronómica. Cada plato está diseñado para ofrecer una experiencia nutritiva y deliciosa, perfecta para quienes valoran la calidad y el sabor.

Visita nuestro blog «Beneficios de los ingredientes de proximidad» para descubrir cómo nuestro compromiso con la proximidad transforma cada bocado en un placer responsable.

Barcelona, el lugar perfecto para comer sano

La oferta de restaurantes saludables en Barcelona es un reflejo del creciente interés por combinar sabor, salud y sostenibilidad. Elegir un restaurante de comida sana es una decisión que beneficia no solo a tu cuerpo, sino también al medio ambiente y a la economía local.

Te invitamos a visitar GreenVita y experimentar de primera mano lo que significa disfrutar de una comida equilibrada y deliciosa en un entorno acogedor. ¡Descubre cómo comer sano puede ser una experiencia inolvidable!

Las ocasiones especiales, como aniversarios, primeras citas o celebraciones importantes, merecen un entorno perfecto donde disfrutar de una experiencia única. Si buscas un restaurante para una cita que combine un ambiente romántico con una propuesta saludable, este artículo es para ti. Elegir un restaurante saludable no solo asegura una comida deliciosa, sino también una experiencia que equilibra sabor, bienestar y un ambiente inolvidable.

A continuación, te ofrecemos consejos prácticos para elegir un restaurante romántico y saludable que se ajuste a tus expectativas.

Qué buscar en un restaurante para una cita saludable

Elegir el lugar adecuado requiere prestar atención a ciertos detalles que marcarán la diferencia:

1. Ambiente y decoración

Un restaurante romántico debe ofrecer un ambiente cálido y acogedor. Busca lugares con iluminación tenue, música suave y una decoración cuidada. Estos elementos son clave para crear una atmósfera que favorezca la conversación y la conexión.

2. Menú saludable y variado

La propuesta gastronómica es esencial. Un buen restaurante saludable ofrece opciones que incluyen ingredientes frescos, de proximidad y preparados de manera artesanal. Opta por lugares que prioricen menús equilibrados con opciones vegetarianas, veganas o adaptadas a diferentes necesidades alimenticias.

3. Atención al detalle

La calidad del servicio es crucial. Un restaurante ideal para una cita debe contar con personal atento que sepa sugerir platos, maridajes y adaptarse a cualquier preferencia o restricción alimenticia.

4. Ubicación conveniente

Elige un restaurante que sea fácil de acceder y que cuente con un entorno atractivo. Si el lugar está rodeado de naturaleza o tiene vistas agradables, sumará puntos al momento de elegirlo.

Por qué elegir un restaurante saludable para una ocasión especial

Celebrar una ocasión especial en un restaurante saludable tiene beneficios que van más allá de la comida:

  • Bienestar compartido: Comer de manera equilibrada mejora el ánimo y la energía, creando una experiencia positiva para ambos.
  • Conexión emocional: Compartir platos saludables y deliciosos puede fortalecer el vínculo emocional en una cita.
  • Un toque especial: Optar por un restaurante que cuida cada detalle, desde los ingredientes hasta el ambiente, eleva la ocasión.

Ejemplo de experiencia en GreenVita

Si buscas un restaurante para una cita que combine todos estos elementos, GreenVita es una excelente opción. Nuestros espacios acogedores y nuestra propuesta culinaria basada en ingredientes frescos, locales y de temporada están diseñados para ofrecer una experiencia inolvidable.

Explora nuestro menú y descubre opciones saludables que encantarán a cualquier paladar.

Consejos para garantizar una cita perfecta

Elegir un restaurante saludable para una ocasión especial es solo el primer paso. Asegúrte de que todo salga perfecto siguiendo estos consejos:

  1. Reserva con anticipación: Los restaurantes románticos suelen estar muy demandados, especialmente en fechas especiales. Reserva con tiempo para asegurar tu lugar.
  2. Consulta el menú antes de ir: Si conoces las preferencias alimenticias de tu acompañante, revisa el menú previamente para asegurarte de que haya opciones que le gusten.
  3. Elige el momento adecuado: Considera cenar temprano para disfrutar de un ambiente más tranquilo y relajado.
  4. Presta atención a los detalles: Desde un cumplido hasta elegir un buen vino, los pequeños gestos marcan la diferencia.

Enlaces externos y referencias

Para más consejos sobre cómo elegir el restaurante perfecto, consulta estas guías:

Un restaurante que marca la diferencia

Elegir un restaurante romántico que también sea saludable puede transformar cualquier ocasión en un recuerdo inolvidable. En GreenVita, nos especializamos en crear momentos mágicos con platos que deleitan el paladar y cuidan del bienestar.

Descubre nuestras ubicaciones y sorprende a tu pareja con una experiencia gastronómica única. ¡Haz de tu ocasión especial algo realmente inolvidable!

Bienvenido Greenviter! 

Queremos compartir contigo una serie documental que el explorador y escritor Dan Beuttner ha creado para Netflix “Vivir 100 años. Los Secretos de las zonas azules” que nos ha llamado poderosamente la atención.

Después de muchos años de investigación, Dan se ha dado cuenta que hay 5 zonas muy concretas en el mundo donde hay un porcentaje muy alto de población que vive 100 años de manera activa y saludable.

Durante el documental, Dan se desplaza a estos lugares y habla con los protagonistas y sus familias para saber las claves para llegar a esta edad con plenas facultades.

A pesar de las peculiaridades culturales de cada zona (Japón, Estados Unidos, Cerdeña,  Singapur o Costa Rica) todas ellas tienen unos puntos comunes que son la llave para una buena salud física y mental. 

Todos los protagonistas han tenido siempre un objetivo en la vida que es lo que les hace tener un motivo para levantarse contentos y motivados para tener la mente ocupada y activa.

Siguen teniendo actividad física, desde cuidar el ganado, el jardín o caminar para desplazarse en lugar de ir en coche. 

Su vida social es activa, se sienten queridos, acompañados y valorados por familiares, amigos y vecinos que no les dejan solos ni desamparados.

Y el último punto importante a destacar (es interesante ver la serie para ver las peculiaridades y curiosidades de cada zona) es la alimentación. En todas estas zonas azules tiene una alimentación con productos naturales, de proximidad y muchos de ellos tienen propiedades muy beneficiosas para la salud. No encontramos productos ultraprocesados en su alimentación.

Esta serie nos llega en un momento ideal ya que el próximo mes celebraremos los 7 años del proyecto GreenVita. Un proyecto que ha evolucionado contigo, de restaurantes honestos y comprometidos con nuestro concepto gastronómico healthy kitchen hasta eventos, caterings y menús para empresas.

Nuestra oferta está basada en platos sabrosos, sanos, de temporada y cocinados de forma saludable para cuidarte por dentro y por fuera.

Te esperamos en nuestros restaurantes, en nuestros eventos o en tu pedido online. 

¡Hasta el próximo blog greenviter!

Para cualquier consulta: info@greenvita.com

En nuestros blogs y newsletters hemos dedicado muchas páginas a comentarte lo importante que es escoger buenos alimentos y realizar actividades saludables que ayuden a mejorar tu vida pero… ¿de qué sirve saber cocinar perfectamente la quinoa si, después, te la comes en dos minutos, de pie y apoyada contra la lavadora que está a punto de acabar?

Los ingredientes saludables que siempre te descubrimos, las técnicas de cocción más respetuosas con el producto, las combinaciones y platos más saludables y, por supuesto, todas las actividades físicas de las que siempre hablamos, son esenciales para disfrutar de una salud de hierro… pero, también lo es, sin ningún tipo de duda, el entorno en el que integramos esas actividades. ¿Te imaginas ponerte a hacer una sesión de yoga en medio del túnel del metro de Passeig de Gràcia? Difícil, ¿no?

El entorno es un elemento clave en nuestro bienestar y salud, pues es fácil comprender que no es lo mismo vivir en medio del campo, con una calidad de aire y contaminantes mínimo, que en una de las ciudades más pobladas y contaminadas del mundo. Pero aunque el macroentorno juega un papel clave, también lo juega lo que podríamos llamar “microentorno”, es decir, ese entorno más cercano que puede incluir dónde realizamos nuestras comidas (cocina, salón, comedor), cómo el mismo está configurado y decorado (sillas, mesas…) y, también, la compañía con la que la realizamos.

Un entorno ordenado ayuda a nuestro estado de ánimo y reduce el stress, de manera que, ¡empieza eliminando todo aquello que tengas a montones en tu casa! (este tema lo vamos a tratar en futuros blogs y newsletters, ¡porque da para mucho!). Por esta razón, en nuestros restaurantes, verás que cuidamos los espacios con locales con mucha luz, plantas que mejoran nuestro estado de ánimo y con el uso del máximo de productos naturales en nuestra decoración. (En la foto tienes nuestro restaurante de Sarrià).

Una vez ya disponemos de un entorno agradable, debemos encontrar nuestro tiempo. De poco sirve sentarse y disfrutar de un entorno mágico si sólo tenemos 3 minutos para comer. Comer es uno de los actos más importantes que hacemos durante el día y le debemos dedicar el tiempo que se merece, tiempo para saborear, tiempo para masticar, tiempo para disfrutar de esa comida. Y, finalmente, ¿qué mejor que compartir ese rato con alguien? Es evidente que uno busca un mejor entorno y dedica más tiempo a la comida si tiene que compartirlo con alguien especial. Busca esa persona especial y a disfrutar.

Recuerda, ¡come bien, vive bien!

Comer bien es importante y, desde Greenvita, hacemos lo posible para que lo hagas sanamente fuera de casa y tengas una alternativa de platos healthy en todas partes. Pero, como bien sabes, no todo es comer sano para estar sano. Hoy daremos luz a qué es la lumbalgia.

Hacer ejercicio y cuidar nuestro estado físico es extraordinariamente importante. Esquiar, caminar por la montaña, jugar con nuestros hijos… es esencial para mantener nuestra salud física y emocional.  Pero, a medida que nos hacemos mayores, es más complicado mantener este estilo de vida activo, especialmente, por un problema que sufrimos la mayoría de españoles: los dolores de espalda, especialmente, la lumbalgia.

Pero, ¿qué es la lumbalgia? Pues se trata de dolor localizado en la parte baja de la espalda que, según algunos estudios, sufre más del 80% de la población española. Es por eso que, es conveniente conocer mejor el problema y sus posibles remedios para prevenir-la (y curar-la) de manera efectiva.

¿Cuáles son las causas de la lumbalgia?

Pues, las principales son, sin duda, la falta de ejercicio, el exceso de peso corporal y el levantamiento de peso de manera incorrecta, aún que, hay otros motivos que nunca imaginaríamos como, por ejemplo, el consumo de tabaco (por el hecho de que reduce el flujo sanguíneo en la parte inferior de la columna y con eso se impide que los discos lumbares reciban suficientes nutrientes).

Pero, en este blog, no sólo pretendemos aportar ideas de prevención para aquellos que aún no han pasado por el mal trago de la lumbalgia sino que, éstas, también valdrán para aquellos que ya la han sufrido alguna vez o que, incluso, la sufren actualmente.

¿tengo que aplicar frío o calor?

Una de las preguntas más frecuentes en estos casos es: cuando padezco dolor de espalda, ¿tengo que aplicar frío o calor? La verdad es que los dos son necesarios para una correcta corrección de la lumbalgia.

Durante las primeras horas es aconsejable la aplicación de frío en la zona afectada (ya sea a través de una bolsa de hielo o una bolsa de guisantes congelados envueltos en un trapo). En los 2 o tres días siguientes y, hasta que se vayan las molestias, es aconsejable aplicar calor (puede utilizarse una esterilla eléctrica o una bolsa de agua caliente).

Otra pregunta muy frecuente es: ¿tenemos que hacer reposo en caso de lumbalgia? La verdad es que, uno de los principales consejos delante de un episodio de dolor, es ponernos en la cama mirando hacia el techo, con las rodillas flexionadas sobre el pecho. Aunque, como diferentes estudios demuestran, estar en la cama puede frenar el proceso de recuperación, con lo que, al final, será cada persona la que vea en qué posición se siente mejor.

Los masajes pueden ser una buena ayuda para que el dolor se reduzca, sobre todo, si los músculos se encuentran contracturados y se nota mucha tensión. De la misma manera, el consumo de medicamentos tiene que ser prescrito por un médico, nunca debemos auto-medicarnos.

Algunos trucos

A continuación, para todos aquellos que padecéis o habéis padecido el dolor de espalda, os facilitamos algunos trucos para evitar que ésta se repita.

La tensión por estrés es una de las principales causas del dolor, por eso, cuando notes que la zona lumbar está engarrotada, es aconsejable sentarse en una silla y flexionar el tronco hasta que uno se quede sobre las piernas, posición que tienes que mantener unos segundos. ¡Hacer estiramientos libera tensiones y nos ayuda a evitar dolores!

Estudios del “American College of Physicians” afirman que realizar fisioterapia, ejercicios de rehabilitación, acupuntura y terapias para reducir el stress como yoga, taichí o meditación, son algunas de las mejores prácticas para prevenir y curar la lumbalgia. ¡Ya sabes, a mover-se y a ponerse en manos de profesionales!

Y, finalmente, para cerrar nuestro blog de enero, queremos tranquilizaros un poco indicando que, en la gran mayoría de casos, la lumbalgia sólo dura 3 o 4 días, y suele venir producida por un esfuerzo excesivo o una mala postura. Aunque si ésta se prolonga o aparece con frecuencia, tendríamos que acudir al médico de cabecera para informarse sobre en qué estado se encuentra nuestra columna.

¡Esto es todo Greenviters! Como siempre, desde GreenVita os animamos a llevar un estilo de vida saludable y que vuestro cuerpo y alimentación sigan llenos de energía. Y, recordad nuestro lema, “come bien, vive bien”.

¡Hola #GreenViters! ¿Cómo estáis llevando el otoño? ¿Preparados para que llegue más frío? Esta estación se caracteriza por traernos una disminución paulatina de las temperaturas y también de las horas en las que podemos disfrutar de la energía y la calidez del sol. Recién estrenamos un cambio de hora, que sin duda, al menos los primeros días, afecta a nuestro biorritmo, a nuestro cuerpo y también puede afectar a nuestro estado de ánimo.

Por eso queremos hablaros de la importancia y de los beneficios de exponernos al sol también en otoño y en invierno. Los baños de sol benefician a nuestros huesos, ya que la vitamina D, que es fundamental para la correcta mineralización de éstos, sólo se activa con los rayos de sol. El sol, tomado con moderación, también beneficia a nuestra piel. Ayuda a prevenir y mejorar el acné y en casos severos de psoriasis; el sol también es favorable para nuestro sistema inmunológico, ya que contribuye a aumentar los glóbulos blancos, el primer ejército de defensa del organismo.

Y la luz solar también tiene beneficios en nuestro sistema cardiovascular. Ésta ayuda a metabolizar mejor y a reducir los niveles de colesterol, y además, su agradable calor, al dilatar las arterias de la piel, ayuda a bajar la presión arterial. Recordemos la relación entre el sol, la vitamina D, el calcio y nuestros huesos. Pues si bien, si tenemos en cuenta que nuestro corazón se contrae por acción del calcio, tomar el sol evitará que las hormonas paratiroideas tomen el calcio de los huesos para dárselo al corazón.

En otra línea, también podemos sentir los beneficios de tomar el sol en nuestro estado de ánimo, ya que la radiación solar promueve la síntesis de la serotonina, sustancia relacionada con el bienestar, y que también ayuda a regular nuestro sueño. Los rayos ultravioletas del sol regulan la producción de la hormona reguladora de los ciclos de sueño, la melatonina y reducen los niveles de melatonina, que nos ayuda a sentirnos más despiertos durante el día. Y como curiosidad, también se afirma que los rayos de sol aumentan ligeramente los niveles de testosterona, que tanto en mujeres como en hombres, es la hormona del deseo.

Con todos estos beneficios que nos aporta el astro rey, no hay excusa para no buscar un momento para practicar ejercicio físico al aire libre o simplemente salir a caminar en las horas en las que el sol está bien reluciente. Y, por supuesto, ¡no olvidéis comer bien para vivir bien! ¡Hasta el próximo mes!

¡Hola #GreenViters! Ya estamos en pleno otoño, estación caracterizada por cambios constantes. Seguro que ya veis que el día se va acortando, ya no vemos el sol tan a menudo como antes, y van, poco a poco, bajando las temperaturas, que vienen acompañadas de precipitaciones y peor tiempo atmosférico.

Todos estos cambios obligan a nuestro organismo a adaptarse y a ¡avisar a nuestros biorritmos que el verano ya se ha acabado! Ya nos encontramos inmersos en rutinas de trabajo, de estudio, actividades físicas, y por esto muchas personas se sienten faltas de energía, con cansancio o con tristeza. Todos ellos son síntomas temporales que van desapareciendo a medida que nuestro cuerpo se adapta a los cambios.

Para ayudarnos a superar este punto tan complicado del año, os dejamos algunos consejos:

En primer lugar, descansar, y, sobretodo, dormir lo necesario, para que este sueño sea reparador. En segundo lugar, un ejercicio físico, moderado, constante, que, en la medida de lo posible, nos permita tomar el sol, que controlará nuestra serotonina. Y, finalmente, control de hábitos alimenticios.

Estos hábitos tienen que pasar por un buen desayuno, que tiene una importancia capital, ya que nuestro cuerpo viene de un ayuno de unas 8 o 10 horas, por lo tanto, ¡necesitáis de alimentos que os aporten energía y nutrientes para comeros el día! No olvidéis comer algo a mitad mañana, para mejorar vuestro rendimiento físico y mental, incrementando la concentración y productividad, y mantenerte sano. ¡Y vuestro humor también se va a beneficiar! Estamos hablando de alimentos healthy, que no contengan aceites refinados y… aunque el café o la cervecita de las 12 apetezcan, no suele ser esto lo más indicado a nivel nutricional. Podéis tomar un lácteo (leche, queso o yogur) o en su lugar leche vegetal o un zumo fresco de frutas y verduras o alguna pieza de fruta que os aporte vitaminas. El mediodía es el momento ideal de incorporar hidratos de carbono, las proteínas y otros nutrientes, que combinados de forma sana ayuden a mantener el ritmo diario y enfrentarnos a la tarde, donde suelen concentrarse todo tipo de actividades deportivas, estar con los niños… Y, para la cena, lo ideal es algo ligero y saludable, que no dificulte la digestión, y, sobretodo, nada de excitantes ni grasas saturadas.

Os recordamos que, en GreenVita, tenemos abierto en una franja horaria muy amplia para ayudaros a conseguir esos hábitos nutricionales que tan necesarios son, y que tenemos una carta muy extensa de ensaladas, salteados, burgers a la brasa, pescados y gratinados al horno, que harán las delicias de vuestra dieta. ¡Os esperamos!

Es verdad que existe la cuesta de enero… ¡pero también la de septiembre! Así que,  en #GreenVita,  os queremos ayudar a llevarla fantásticamente.

El final del verano puede ser un nuevo comienzo, dentro del año, ¡que nos ayude a terminarlo aún mejor de lo que lo hemos empezado! Después de días de verano, de playa, de siesta, quizás de trasnochar, de no tener horarios y de descuidar un poco nuestra alimentación, ha llegado la hora de volver a la rutina. ¡Pero esta palabra no debe asustaros ni entristeceros! ¡Los beneficios de una rutina saludable, sana, y llevada con optimismo y motivación son innumerables! A continuación algunos tips que pueden seros de utilidad en la «vuelta al cole».

En primer lugar, tanto niños como mayores, pueden y deben seguir destinando un tiempo al día al ocio personal, descansando de las obligaciones y del ritmo de vida que se nos exige. ¡Por lo tanto, las vacaciones no han terminado al 100%! Para ello, es muy importante marcar y organizar el plan de las tareas que nos esperan al volver de las vacaciones, con la finalidad de atender nuevamente nuestra rutina diaria con más organización, más calma y más sensación de control, pero sin perder al 100% el tiempo para nosotros.

En segundo lugar, os recomendamos ir, progresivamente, recobrando vuestros horarios habituales. Sobre todo, el horario de sueño, premisa especialmente importante para los jóvenes y los más pequeños de la casa. Y, respecto a vuestros hábitos de comida, es también recomendable volver a reorganizar vuestra alimentación, sobre todo, si el verano “ha sido un poco caótico”. Nos referimos a organizar vuestra cesta de la compra, que sea saludable, que siempre tengáis la despensa llena para poder planificar con antelación comidas y cenas healthy en vuestra propia casa, o para llevaros a fuera, pero… si el tiempo apremia o queréis algo diferente… ¡recordad que siempre tenéis una mesa en cualquiera de los locales de #GreenVita!

Y, por último, y no menos importante, hay que recuperar las rutinas de actividad y ejercicio físico. El otoño es todavía una estación favorable para disfrutar del aire libre, pero sin duda, hay muchísimas actividades que pueden adaptarse a espacios cerrados y acondicionados al cambio de temperatura. Practicar yoga, bailar, caminar, correr, disfrutar con cualquier juego de equipo en compañía de otras personas, son algunas de las propuestas que os hacemos.

Sin duda, septiembre, es un mes del año sinónimo de recuperación de la rutina, de estabilidad, de nuevos retos y de reencuentros. ¡En #GreenVita miramos hacia delante y os ayudamos a todo ello! ¿Nuestro objetivo? Comer bien para vivir bien. ¡A disfrutar de la vuelta de las vacaciones!

¿Habéis venido a visitar nuestros restaurantes durante el mes de mayo? ¿No habéis notado algo diferente? ¿Habéis navegado por nuestra web? ¿Habéis leído la newsletter semanal? Si habéis respondido sí a todas o a la mayoría de las preguntas, ya sabéis a qué nos referimos al decir: ¡Renovarse o morir!

En GreenVita queremos poner nuestro granito de arena por una alimentación más sana, equilibrada y natural, pero también fresca, divertida y dinámica. Por eso, este mes de mayo, ¡hemos estrenado carta! ¿Y, por qué?

menú saludable

En primer lugar, viene el verano, y todos modificamos nuestra alimentación, haciéndola más ligera, más colorida y más apetecible para pasar el calor y mantenernos bien hidratados. En segundo lugar, estar sano requiere moverse y en actitud proactiva. En GreenVita ofreceros variedad y dinamismo culinario es una de nuestras premisas: nada está equilibrado si no es variado, y… ¡no se vive bien si no se come bien!

¿Y cómo hemos renovado nuestra Carta?

Hemos ampliado nuestra variedad de ricas ensaladas, muy indicadas para la temperatura del verano. Destacamos la nueva ensalada de tomates asados y queso feta y también hemos introducido la ensalada del día, para ofrecer más variedad a los clientes que nos visitáis frecuentemente.

También tenemos nuevo apartado de especialidades del chef, donde encontrareis el poke de salmón con hojas frescas, salmón marinado, arroz integral eco, sésamo, alga wakame, edamame, pad choi y chutney de mango. Y, como segunda especialidad del chef, no os perdáis el ceviche, consistente en pescado del día, cebolla roja, apio, jengibre, cilantro, lima, naranja y chipote.

menú saludable

En el apartado de entrantes hemos incorporado hummus de lenteja y el riquísimo gazpacho, rey de los meses de calor. En nuestros salteados también hay novedades, rissoto con calabaza a la brasa y cebolla asada  y salteado de tagliatelle nero.

En el apartado de carnes es donde más novedades os podemos ofrecer. Nuevas variedades de pollo de corral a la brasa, como el pollo teriyaki y el pollo mediterráneo con pisto, queso de cabra y berenjena asada. Y las grandes estrellas de la nueva carta: el roastbeef y el kefta, carne de ternera ecológica macerada con cilantro y comino, acompañada de verduras asadas, tzatziki y bulgur.

¡Y, ya no os vamos a desvelar ningún secreto más! ¡Os invitamos para que los descubráis por vosotros mismos!

Muchas veces escogemos los ingredientes de nuestras comidas por lo apetecibles que nos resultan sin pensar en las propiedades del alimento con el que estamos cocinando. Por ello, hoy, GreenVita os explicará cuatro cosas curiosas sobre uno de los productos más consumidos en el mundo, el limón. Sus propiedades alimentarias, aplicaciones terapéuticas, decorativas en zumos y licores, su uso como condimento para postres caseros y deliciosos pasteles, así como sus capacidades limpiadoras y aromatizantes tal vez no son del todo conocidas por ti y lo convierten, también, en un “súper alimento”.

El limón es un híbrido de la especie Citrus médica y proviene del sudeste asiático y fue re-introducido en España hacia el siglo XIII por los árabes tras su desaparición de las plantaciones de Europa en el siglo III.

propiedades del limón

Todo en el limón es aprovechable, tanto la pulpa como la piel y, por supuesto, su zumo. Además es el fruto de un árbol que produce durante todo el año, con lo que ¡tenemos limón para rato! Con él podemos marinar pescado crudo o bien usarlo cuando lo cocinamos al horno o a la plancha, es excelente en crudo de acompañamiento, una vez hemos extraído su zumo y regado con él los alimentos de los cuales queremos intensificar los sabores. Cocinemos arroces, carnes, pasta, marisco y todo cuanto se nos ocurra, y el limón siempre será un excelente aderezo.

propiedades del limónEs un alimento activo que trabaja con intensidad sus propiedades nutritivas por la gran cantidad de vitamina C que posee, vitamina que actúa como una gran defensa natural contra gripes, resfriados y alergias. Por otro lado, el limón es un potente cicatrizante de heridas que podemos tener siempre a mano estemos o no en un lugar provisto de medicamentos.

En infusiones, una rodaja de limón o zumo exprimido con miel hace de antibiótico natural igual que la miel, el ajo o la cebolla, poniendo a nuestro abasto todas sus propiedades curativas. También es un digestivo potente gracias a su PH, menos ácido que el del cuerpo humano, por tanto, hace funciones de alcalinizante, evitando con ello malas digestiones y ardores de estómago, tan molestos como peligrosos para la salud y el bienestar, además, es muy recomendable para el estómago y ayuda al drenaje del hígado, y mezclado con aceite se recomienda para extraer de forma natural piedras del hígado, riñón y vesícula.

propiedades del limón

Su forma, olor, sabor, tacto y presencia son atractivos y decorativos y dan colorido a la mesa bien puesta, a tus desayunos o a cualquier hora del día. Apuntaos a poner un limón en vuestra dieta diaria, ¡en #Greenvita lo encontrarás en más de un plato! Vuestra salud lo contará. (#Comebienvivebien). Y acordaos: “Mi limón, mi limonero, entero me gusta más…”.

GreenVita participó, hace unas semanas, en el evento MadeInfluencer, con la experiencia “Show Cooking GreenVita, un concepto Food&Healthy”, actividad a través de la cual da a conocer su marca Healthy Food y el ADN GreenVita.

madeinfluencer

¡Pero, eh! El momento delicioso y suculento fue la demostración visual y la degustación de la cocina de nuestros restaurantes. Como siempre, alimentos de buena calidad y saludables, bien combinados con estima y calma. ¡Muy, muy recomendable! ¿Os apuntáis la próxima vez? Porqué… la idea es seguir realizando dos encuentros anuales en Barcelona y extenderlos a otras ciudades o países del mundo.

madeinfluencer

#MadeInfluencer es el primer fórum internacional, con sede en Barcelona, donde podernos encontrar con los relatos de influencers, marcas y bloguers y youtubers… profesionales que, en la pasada edición, se reunieron el jueves 1 de febrero a las 19h en Poblenou, en el espacio #ROC35.

madeinfluencer

¡¡Nosotros estuvimos allí, y así te lo explicamos!! Además de GreenVita, otras marcas y empresas de estilo de vida, viajes, gastronomía, turismo y medios de comunicación… compartieron con nosotros el espacio y la experiencia. La noticia para estudiantes es que se crea, en España, el “Master Socialmedia, Influencer & profesional Blogger y VideoBlogger”, así que… ¿alguien se anima?

madeinfluencer

Las entradas del MadeInfluencer se agotaron, y más de 100 participantes apoyaron la idea, hecho que asegura su continuidad y su éxito hasta la próxima edición, éxito al que ayudaron, además de todas las marcas participantes y los asistentes, patrocinadores tan destacados como Renfe-SNCF en Cooperación, DietBOX y GreenVita. ¡Ya nos conocéis! ¡No podemos evitar inmiscuirnos en cualquier novedad que facilite la creatividad, la comunicación y el contacto con vosotros! ¡¡Uff!!… somos buenos, ¿verdad? (¡buenos de sanos, claro!)

La primera edición de #MadeInfluencer fue magnífica, como puedes comprobar. ¿Te animas a la siguiente? Es el 25 de Octubre de 2018.