¡Reserva ahora!

Haz tu pedido

Elige tu restaurante más cercano:

Diagonal mar

Local 13, Avda. Diagonal, 03
08019, Barcelona

World Trade Center

Moll de Barcelona, Local 26, 08039 Barcelona

Sant Cugat

C/ Cerdanya, 2 - planta 1
08173 Sant Cugat del Vallès - Barcelona

Mercat d’Autors

C/ Berlín, 43 - 45
08014, Barcelona

The style outlet Viladecans

Local 201, Carretera de la Vila, 90
08840 Viladecans, Barcelona

Coffee & Brunch

Carretera de la Vila, 90 Planta 0
08840 Viladecans, Barcelona

No hay ninguno cerca de tu ubicación. Puedes consultarlos aquí: restaurantes.

Cada vez más personas buscan opciones saludables para comer fuera, y un restaurante de comida sana es la mejor alternativa para quienes desean disfrutar de platos deliciosos sin renunciar al bienestar. Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, todavía existen muchos mitos sobre este tipo de gastronomía.

Hoy desmontamos los 7 mitos más comunes sobre los restaurantes de comida sana para que descubras la realidad sobre estos espacios donde la salud y el sabor van de la mano.

1. Comer en un restaurante de comida sana es aburrido

Uno de los mitos más extendidos es que la comida saludable es insípida y monótona. La realidad es que los ingredientes naturales ofrecen una gran variedad de sabores y texturas que pueden transformar cualquier plato en una experiencia gastronómica espectacular.

Un restaurante de comida sana sabe combinar especias, hierbas y métodos de cocción creativos para potenciar el sabor de los alimentos sin recurrir a aditivos artificiales.

2. No hay opciones suficientes en un restaurante de comida sana

Otro mito muy extendido es que los menús saludables son limitados. Sin embargo, en un restaurante en Barcelona especializado en comida sana puedes encontrar una amplia variedad de opciones para todos los gustos: desde ensaladas frescas y bowls de superalimentos hasta platos de cocina internacional adaptados a un estilo de vida saludable.

Además, estos restaurantes suelen ofrecer opciones para diferentes tipos de dietas, como vegetarianas, veganas o sin gluten, garantizando que todos los comensales encuentren algo delicioso y nutritivo.

3. Comer sano es más caro

Es cierto que la calidad de los ingredientes naturales tiene un coste, pero eso no significa que comer en un restaurante de comida sana sea inaccesible. La relación entre calidad y precio está justificada cuando los alimentos son frescos, de proximidad y libres de procesados.

Además, optar por restaurantes que priorizan la comida saludable también puede ser una inversión en el bienestar a largo plazo, ya que una alimentación equilibrada ayuda a prevenir problemas de salud.

4. La comida saludable no llena

Existe la idea equivocada de que los platos en un restaurante de comida sana no son satisfactorios y que, después de comer, seguirás teniendo hambre. Sin embargo, los ingredientes naturales como los cereales integrales, las legumbres y las grasas saludables proporcionan una saciedad prolongada y una energía estable durante todo el día.

Un buen restaurante saludable equilibra proteínas, carbohidratos complejos y grasas buenas para garantizar comidas nutritivas y satisfactorias.

5. Todo es crudo o sin sabor

Algunas personas creen que un restaurante de comida sana solo ofrece ensaladas o platos sin cocinar. La realidad es que la comida saludable se basa en una variedad de métodos de cocción, desde el horneado y el salteado hasta la cocción a baja temperatura para preservar los nutrientes y potenciar los sabores.

En un restaurante en Barcelona especializado en comida saludable puedes encontrar desde cremas calientes y platos al horno hasta opciones como guisos ligeros o carnes y pescados cocinados de manera saludable.

6. Comer sano significa renunciar a los postres

Otro mito que merece ser desmentido es que los restaurantes de comida sana no ofrecen postres. De hecho, en muchos de estos lugares puedes encontrar opciones dulces hechas con ingredientes naturales, sin azúcares refinados ni aditivos artificiales.

Algunas alternativas saludables incluyen brownies de cacao puro, tartas endulzadas con miel o dátiles y helados caseros hechos con frutas naturales.

7. No hay restaurantes de comida sana en Barcelona

Barcelona es una ciudad en la que la cultura gastronómica evoluciona constantemente, y los restaurantes de comida sana están en auge. Existen muchas opciones que combinan calidad, sabor y bienestar en cada plato.

Optar por un restaurante en Barcelona especializado en comida saludable no solo te permitirá disfrutar de una experiencia gastronómica deliciosa, sino que también te ayudará a mejorar tus hábitos alimenticios sin renunciar al placer de comer bien.

Comer saludable es una experiencia deliciosa

Los mitos sobre los restaurantes de comida sana han hecho que muchas personas duden en probar este tipo de gastronomía. Sin embargo, la realidad es que estos espacios ofrecen una experiencia culinaria equilibrada, llena de sabor y con opciones para todos los gustos.

Si buscas un lugar donde disfrutar de ingredientes naturales, platos creativos y un ambiente acogedor, un restaurante en Barcelona especializado en comida sana es la mejor elección. ¡Atrévete a descubrirlo y cambia la forma en que ves la comida saludable!

En la vibrante ciudad de Barcelona, donde la cultura gastronómica es tan rica como diversa, encontrar un restaurante de comida sana que combine sabor, calidad y bienestar es una experiencia que marca la diferencia. Cada vez más personas buscan opciones para comer sano sin renunciar al placer de disfrutar de platos deliciosos. En este artículo, exploraremos por qué los restaurantes saludables se han convertido en una tendencia en Barcelona y cómo elegir el lugar perfecto para disfrutar de una experiencia única.

Por qué elegir un restaurante saludable

La comida saludable no solo impacta de manera positiva en nuestra salud física, sino también en nuestro bienestar mental y emocional. Optar por un restaurante de comida sana ofrece beneficios como:

1. Mejora de la salud general

Consumir alimentos frescos, de temporada y libres de procesados ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares. De hecho, según Harvard Health, una dieta equilibrada puede mejorar la calidad de vida y prevenir numerosas patologías.

2. Fomento de la sostenibilidad

Los restaurantes saludables suelen trabajar con productores locales, reduciendo la huella de carbono asociada al transporte de alimentos. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también apoya a la economía local.

3. Experiencia gastronómica superior

Comer sano no significa sacrificar el sabor. Un restaurante saludable ofrece platos creativos, llenos de color y sabor, que convierten cada comida en una experiencia memorable.

Qué hace a un restaurante de comida sana especial

Un restaurante de comida sana se distingue por varios factores:

  • Ingredientes frescos y de calidad: La base de una buena comida siempre son los ingredientes, y en este tipo de restaurantes se priorizan los productos frescos, ecológicos y de proximidad.
  • Técnicas de cocina saludables: Olvida los fritos o los excesos de grasas saturadas; aquí predominan las cocciones al vapor, a la plancha o en horno.
  • Opciones para todos: Los mejores restaurantes saludables en Barcelona ofrecen alternativas para veganos, vegetarianos, celíacos y aquellos que buscan opciones más ligeras.

Restaurantes saludables en Barcelona: un auge gastronómico

Barcelona es un referente internacional en tendencias gastronómicas, y la oferta de restaurantes saludables no es la excepción. La ciudad ofrece una amplia variedad de opciones para aquellos que desean comer sano, desde acogedores bistrós hasta espacios modernos que combinan diseño y sostenibilidad.

Opciones destacadas

  1. GreenVita GreenVita es un restaurante que redefine la experiencia de comer sano en Barcelona. Con un menú basado en ingredientes frescos y locales, ofrece platos que combinan salud y sabor de manera excepcional. Consulta nuestra guía sobre superalimentos para descubrir cómo los incorporamos en nuestros platos.
  2. Otros restaurantes con filosofía saludable Desde pequeños locales familiares hasta cadenas que apuestan por la comida ecológica, Barcelona está llena de opciones para quienes buscan calidad y bienestar en cada bocado.

Beneficios de comer sano en un restaurante saludable

1. Adaptado a un estilo de vida ocupado

En ciudades como Barcelona, donde el ritmo de vida puede ser muy acelerado, comer sano en un restaurante es una forma cómoda y deliciosa de mantener una dieta equilibrada.

2. Platos equilibrados

Los restaurantes de comida sana suelen ofrecer menús balanceados que incluyen todos los grupos alimenticios necesarios para una alimentación completa.

3. Espacios que inspiran

Muchos restaurantes saludables también cuidan su decoración y ambiente, creando espacios acogedores que invitan a disfrutar de una experiencia tranquila y reparadora.

Consejos para elegir un restaurante saludable en Barcelona

  1. Revisa las opiniones: Plataformas como TripAdvisor o Google Reviews son una gran fuente de información para evaluar la calidad y la experiencia que ofrecen los restaurantes.
  2. Consulta el menú: Asegúrte de que el restaurante ofrezca opciones saludables y que se adapten a tus necesidades alimenticias. Visita nuestra sección de menú para conocer nuestras propuestas.
  3. Busca transparencia: Los restaurantes de comida sana suelen destacar por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, algo que debería reflejarse en sus menús y filosofía. La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza la importancia de consumir alimentos equilibrados y frescos para una vida más saludable.

Un compromiso con la salud y el bienestar

En GreenVita, no solo somos un restaurante en Barcelona, somos un espacio donde la comida saludable y sostenible se une con la excelencia gastronómica. Cada plato está diseñado para ofrecer una experiencia nutritiva y deliciosa, perfecta para quienes valoran la calidad y el sabor.

Visita nuestro blog «Beneficios de los ingredientes de proximidad» para descubrir cómo nuestro compromiso con la proximidad transforma cada bocado en un placer responsable.

Barcelona, el lugar perfecto para comer sano

La oferta de restaurantes saludables en Barcelona es un reflejo del creciente interés por combinar sabor, salud y sostenibilidad. Elegir un restaurante de comida sana es una decisión que beneficia no solo a tu cuerpo, sino también al medio ambiente y a la economía local.

Te invitamos a visitar GreenVita y experimentar de primera mano lo que significa disfrutar de una comida equilibrada y deliciosa en un entorno acogedor. ¡Descubre cómo comer sano puede ser una experiencia inolvidable!

Barcelona, conocida por su riqueza cultural y su diversidad gastronómica, es también un epicentro para aquellos que buscan opciones más saludables al momento de comer fuera. Pero, ¿qué hace especial a un restaurante sano en Barcelona y por qué están ganando tanta popularidad? En este artículo, exploraremos las características clave que diferencian a un restaurante que prioriza la salud, desde su filosofía y menú hasta su impacto en la comunidad y el medio ambiente.

Filosofía centrada en la salud y el bienestar

La filosofía es el corazón de cualquier restaurante sano en Barcelona. Estos establecimientos no solo se enfocan en ofrecer platos sabrosos, sino que también están comprometidos con promover un estilo de vida saludable.

Principios básicos de un restaurante sano:

  • Uso de ingredientes frescos y locales: La proximidad y la calidad de los ingredientes son prioritarias. Al trabajar con agricultores y proveedores locales, los restaurantes pueden garantizar frescura y sabor.
  • Opciones equilibradas: Los menús están diseñados para incluir una combinación saludable de carbohidratos, proteínas, grasas saludables y fibra.
  • Preparaciones limpias: Nada de fritos o alimentos procesados. Aquí se apuesta por cocciones al vapor, a la plancha o al horno, que mantienen intactos los nutrientes.

Menús adaptados a diferentes estilos de vida

Otra característica que diferencia a un restaurante sano en Barcelona es su inclusividad. La ciudad es un lugar diverso y cosmopolita, y los restaurantes saludables lo reflejan ofreciendo opciones para todos:

  • Platos veganos y vegetarianos: Diseñados para resaltar el sabor natural de las verduras y las legumbres.
  • Opciones sin gluten: Perfectas para celíacos o quienes buscan reducir su consumo de gluten.
  • Menús bajos en azúcar: Ideales para quienes buscan controlar su ingesta de azúcares refinados.

En GreenVita, por ejemplo, nos especializamos en crear platos que se adaptan a todos los estilos de vida, garantizando que nadie tenga que renunciar al sabor ni a sus preferencias alimenticias. Descubre más sobre nuestras propuestas en nuestro menú.

Ingredientes de proximidad: la base del sabor

Una de las principales diferencias entre un restaurante sano en Barcelona y otros establecimientos tradicionales es su compromiso con los ingredientes de proximidad. Esto no solo garantiza un mejor sabor, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente.

Beneficios de los ingredientes locales:

  • Menor huella de carbono: Al reducir la distancia que recorren los alimentos, se disminuye el impacto ambiental.
  • Mayor frescura: Los ingredientes llegan en su punto óptimo de madurez, ofreciendo un sabor inigualable.
  • Apoyo a la economía local: Trabajar con pequeños agricultores fomenta el desarrollo de las comunidades locales.

Visita nuestro blog sobre beneficios de los ingredientes de proximidad para entender cómo este enfoque transforma cada plato en una experiencia única.

Sostenibilidad como parte del ADN

Un restaurante sano en Barcelona no solo se preocupa por la salud de sus clientes, sino también por la del planeta. La sostenibilidad es un valor central que se refleja en prácticas como:

  • Reducción del desperdicio alimentario: A través de menús de temporada que maximizan el uso de cada ingrediente.
  • Uso de envases reciclables o biodegradables: Ideal para pedidos para llevar o delivery.
  • Energía renovable: Muchos restaurantes saludables optan por fuentes de energía limpia para minimizar su impacto ambiental.

Según la Organización Mundial de la Salud, un enfoque sostenible en la alimentación no solo beneficia al planeta, sino también a nuestra salud, promoviendo dietas más equilibradas y nutritivas.

Espacios que invitan a desconectar

Los restaurantes saludables también destacan por su enfoque en el diseño de espacios acogedores y relajantes. Esto incluye:

  • Decoración basada en materiales naturales: Madera, plantas y elementos reciclados que crean un ambiente cálido.
  • Iluminación suave: Diseñada para fomentar la relajación y el disfrute de cada comida.
  • Espacios abiertos o terrazas: Perfectos para disfrutar del clima mediterráneo de Barcelona.

Beneficios de elegir un restaurante sano en Barcelona

1. Una experiencia culinaria única

Comer en un restaurante saludable es más que una comida; es una experiencia que combina sabor, nutrición y bienestar.

2. Contribución al bienestar personal

Los platos equilibrados ayudan a mantener un peso saludable, mejoran la energía y contribuyen al bienestar general.

3. Apoyo a la economía local

Al elegir restaurantes que trabajan con agricultores locales, estás fomentando un modelo de economía sostenible.

4. Impacto ambiental positivo

Cada comida saludable y sostenible es un paso hacia un planeta más limpio y equilibrado.

Ejemplo de un restaurante sano en Barcelona: GreenVita

En GreenVita, llevamos el concepto de restaurante saludable al siguiente nivel. Desde el uso de ingredientes de proximidad hasta la creación de un espacio acogedor, nos esforzamos por ofrecer una experiencia única a todos nuestros clientes.

  • Platos destacados: Prueba nuestras ensaladas frescas, bowls energéticos y cremas de verduras, todos elaborados con productos locales y de temporada.
  • Compromiso sostenible: Desde el menú hasta los envases, cada detalle refleja nuestro compromiso con el medio ambiente.
  • Espacios diseñados para el disfrute: Ven a relajarte en un entorno que combina modernidad y calidez.

Barcelona, epicentro de la comida saludable

Un restaurante sano en Barcelona es más que un lugar para comer; es una declaración de intenciones. Es el compromiso con un estilo de vida que prioriza la salud, el bienestar y el respeto por el planeta. Si buscas una experiencia culinaria que combine sabor, nutrición y sostenibilidad, GreenVita es tu lugar.

Te invitamos a visitar nuestras ubicaciones y descubrir cómo el concepto de restaurante saludable puede transformar tu forma de disfrutar la comida. ¡Te esperamos!

Comer sano no significa renunciar al placer de disfrutar de una buena comida. De hecho, con algunos cambios y estrategias, es posible mantener una dieta equilibrada sin sacrificar el sabor. En este artículo, te presentamos 10 maneras de lograrlo para que puedas cuidar tu salud mientras disfrutas de cada bocado.

1. Elige ingredientes frescos y de calidad

El sabor de un plato empieza con la calidad de sus ingredientes. Opta por productos frescos, de temporada y de proximidad. Estos no solo son más sabrosos, sino que también conservan sus nutrientes al máximo.

Consejo:

Visita mercados locales para adquirir frutas, verduras y otros productos directamente de los agricultores. Los ingredientes frescos marcan la diferencia en tus comidas.

2. Juega con las especias y hierbas aromáticas

Las especias y hierbas son el alma de la cocina saludable. No solo potencian el sabor de los platos, sino que también aportan beneficios para la salud, como propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Ejemplo:

Prueba combinar cúrcuma, pimienta negra y jengibre en tus recetas para darles un toque exótico y lleno de sabor.

3. Incorpora superalimentos a tus recetas

Los superalimentos, como la quinoa, las semillas de chía o el aguacate, son versátiles y están llenos de nutrientes esenciales. Pueden convertirse en protagonistas de tus comidas sin que pierdas el disfrute culinario.

Inspiración:

Descubre cómo usamos superalimentos en GreenVita visitando nuestro blog.

4. Prioriza las técnicas de cocción saludables

La forma en que cocinas los alimentos influye en su sabor y valor nutricional. Opta por cocciones al vapor, al horno o a la plancha, que conservan mejor los nutrientes y evitan los excesos de grasa.

Idea:

Prepara verduras al vapor con un chorrito de aceite de oliva y un toque de limón. Verás cómo el sabor natural de los alimentos resalta.

5. Reduce el consumo de azúcares y sal

En lugar de abusar del azúcar y la sal, utiliza alternativas naturales como la miel, el sirope de agave o especias como el ajo y el pimentón para dar sabor a tus comidas.

6. Apuesta por los platos coloridos

Los alimentos naturales y frescos suelen tener colores vibrantes que no solo hacen que los platos sean visualmente atractivos, sino que también indican una mayor variedad de nutrientes.

Consejo:

Crea ensaladas multicolor con ingredientes como zanahorias, pimientos, remolacha, maíz y espinacas.

7. Introduce grasas saludables

No todas las grasas son malas. Las grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva virgen extra, los frutos secos y el aguacate, son fundamentales para una dieta equilibrada.

Ejemplo:

Prepara tostadas de pan integral con aguacate, un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal marina.

8. Experimenta con recetas internacionales

La cocina de otras culturas puede inspirarte a comer sano sin renunciar al sabor. Platos como el hummus, el curry o los tacos de maíz con vegetales ofrecen opciones llenas de sabor y nutrientes.

Descubre:

Explora más recetas saludables en nuestro blog sobre cocina sana.

9. Mantén un equilibrio entre salud y placer

Comer sano no significa ser restrictivo. Permítete disfrutar de un postre saludable o de un capricho ocasional. El equilibrio es clave para mantener buenos hábitos alimenticios a largo plazo.

Idea:

Prueba brownies de cacao puro endulzados con plátano o batidos de frutas naturales.

10. Come fuera en restaurantes saludables

Salir a comer también puede ser una experiencia nutritiva si eliges un restaurante de comida sana que utilice ingredientes frescos y técnicas de cocción saludables. En GreenVita, ofrecemos una carta que combina salud y sabor.

Recomendación:

Conoce nuestras opciones saludables para comer fuera visitando nuestro menú.

Disfruta del sabor mientras cuidas tu salud

Comer sano y disfrutar de la buena comida no son conceptos opuestos. Con estas 10 maneras, puedes transformar tus hábitos alimenticios y convertir cada comida en una experiencia saludable y deliciosa. ¡Empieza hoy mismo a cuidar de tu cuerpo sin renunciar al placer de comer!

Las ocasiones especiales, como aniversarios, primeras citas o celebraciones importantes, merecen un entorno perfecto donde disfrutar de una experiencia única. Si buscas un restaurante para una cita que combine un ambiente romántico con una propuesta saludable, este artículo es para ti. Elegir un restaurante saludable no solo asegura una comida deliciosa, sino también una experiencia que equilibra sabor, bienestar y un ambiente inolvidable.

A continuación, te ofrecemos consejos prácticos para elegir un restaurante romántico y saludable que se ajuste a tus expectativas.

Qué buscar en un restaurante para una cita saludable

Elegir el lugar adecuado requiere prestar atención a ciertos detalles que marcarán la diferencia:

1. Ambiente y decoración

Un restaurante romántico debe ofrecer un ambiente cálido y acogedor. Busca lugares con iluminación tenue, música suave y una decoración cuidada. Estos elementos son clave para crear una atmósfera que favorezca la conversación y la conexión.

2. Menú saludable y variado

La propuesta gastronómica es esencial. Un buen restaurante saludable ofrece opciones que incluyen ingredientes frescos, de proximidad y preparados de manera artesanal. Opta por lugares que prioricen menús equilibrados con opciones vegetarianas, veganas o adaptadas a diferentes necesidades alimenticias.

3. Atención al detalle

La calidad del servicio es crucial. Un restaurante ideal para una cita debe contar con personal atento que sepa sugerir platos, maridajes y adaptarse a cualquier preferencia o restricción alimenticia.

4. Ubicación conveniente

Elige un restaurante que sea fácil de acceder y que cuente con un entorno atractivo. Si el lugar está rodeado de naturaleza o tiene vistas agradables, sumará puntos al momento de elegirlo.

Por qué elegir un restaurante saludable para una ocasión especial

Celebrar una ocasión especial en un restaurante saludable tiene beneficios que van más allá de la comida:

  • Bienestar compartido: Comer de manera equilibrada mejora el ánimo y la energía, creando una experiencia positiva para ambos.
  • Conexión emocional: Compartir platos saludables y deliciosos puede fortalecer el vínculo emocional en una cita.
  • Un toque especial: Optar por un restaurante que cuida cada detalle, desde los ingredientes hasta el ambiente, eleva la ocasión.

Ejemplo de experiencia en GreenVita

Si buscas un restaurante para una cita que combine todos estos elementos, GreenVita es una excelente opción. Nuestros espacios acogedores y nuestra propuesta culinaria basada en ingredientes frescos, locales y de temporada están diseñados para ofrecer una experiencia inolvidable.

Explora nuestro menú y descubre opciones saludables que encantarán a cualquier paladar.

Consejos para garantizar una cita perfecta

Elegir un restaurante saludable para una ocasión especial es solo el primer paso. Asegúrte de que todo salga perfecto siguiendo estos consejos:

  1. Reserva con anticipación: Los restaurantes románticos suelen estar muy demandados, especialmente en fechas especiales. Reserva con tiempo para asegurar tu lugar.
  2. Consulta el menú antes de ir: Si conoces las preferencias alimenticias de tu acompañante, revisa el menú previamente para asegurarte de que haya opciones que le gusten.
  3. Elige el momento adecuado: Considera cenar temprano para disfrutar de un ambiente más tranquilo y relajado.
  4. Presta atención a los detalles: Desde un cumplido hasta elegir un buen vino, los pequeños gestos marcan la diferencia.

Enlaces externos y referencias

Para más consejos sobre cómo elegir el restaurante perfecto, consulta estas guías:

Un restaurante que marca la diferencia

Elegir un restaurante romántico que también sea saludable puede transformar cualquier ocasión en un recuerdo inolvidable. En GreenVita, nos especializamos en crear momentos mágicos con platos que deleitan el paladar y cuidan del bienestar.

Descubre nuestras ubicaciones y sorprende a tu pareja con una experiencia gastronómica única. ¡Haz de tu ocasión especial algo realmente inolvidable!

Salir a comer fuera no siempre tiene que significar romper con tus hábitos saludables. Cada vez más personas buscan opciones de restaurante sano donde puedan disfrutar de una comida deliciosa sin comprometer su bienestar. En GreenVita, esto es precisamente lo que ofrecemos: un lugar donde «restaurante saludable» y «comer sano fuera» son más que simples conceptos.

En esta guía, exploraremos los beneficios de elegir opciones saludables al comer fuera y cómo GreenVita puede ser tu aliado en este estilo de vida.

Por qué elegir un restaurante saludable cuando comes fuera

Elegir un restaurante sano tiene múltiples ventajas, tanto para tu salud como para tu experiencia gastronómica:

  1. Mantienes el equilibrio en tu dieta: Comer fuera no tiene por qué ser sinónimo de excesos. En GreenVita, cada plato está diseñado para ser equilibrado y nutritivo.
  2. Disfrutas de alimentos frescos y de calidad: En un restaurante saludable como GreenVita, priorizamos ingredientes frescos, locales y de temporada, lo que garantiza sabores naturales y nutrientes esenciales.
  3. Evitas los ultraprocesados: Muchos restaurantes recurren a alimentos procesados para reducir costos o tiempo de preparación. En GreenVita, nos enfocamos en preparaciones caseras y sin aditivos.
  4. Te sientes mejor después de comer: Los alimentos saludables te aportan energía y bienestar, en lugar de la pesadez que pueden generar comidas ricas en grasas saturadas y azúcares.

Qué hace diferente a GreenVita

GreenVita no es solo un restaurante sano; es una experiencia que combina salud, sostenibilidad y sabor. Aquí están algunos de los valores que nos hacen destacar:

  • Menús diseñados para todos los gustos: Ya seas vegano, vegetariano, flexitariano o simplemente alguien que busca comer sano fuera, tenemos opciones para ti.
  • Compromiso con la sostenibilidad: Desde los ingredientes de proximidad hasta los materiales usados en nuestros restaurantes, cada detalle refleja nuestro respeto por el medio ambiente.
  • Variedad de platos saludables: Desde ensaladas frescas hasta bowls energéticos, cada comida en GreenVita está llena de color y sabor.

Visita nuestra sección de menú para conocer las deliciosas opciones que te esperan.

Beneficios de comer sano fuera de casa

Optar por un restaurante saludable como GreenVita te brinda numerosos beneficios que impactan positivamente en tu estilo de vida:

1. Reducción del estrés alimenticio

No tener que preocuparte por contar calorías o evitar ingredientes poco saludables te permite disfrutar más de la experiencia gastronómica.

2. Fomenta hábitos positivos

Comer en un restaurante sano puede motivarte a replicar esos hábitos en casa. Si necesitas ideas, visita nuestro blog para descubrir consejos y recetas saludables.

3. Comodidad sin sacrificar salud

Cuando el ritmo de vida es acelerado, GreenVita te ofrece una solución rápida y saludable. Descubre nuestras ubicaciones para encontrar el restaurante más cercano.

4. Un placer sin culpa

Nuestros platos no solo son deliciosos, también están pensados para aportar nutrientes esenciales sin excesos calóricos, permitiéndote disfrutar sin remordimientos.

Consejos para elegir un restaurante saludable

Cuando decidas comer sano fuera, ten en cuenta estos aspectos para asegurarte de elegir un lugar que realmente cumpla con tus expectativas:

  1. Consulta el menú: Busca platos que incluyan ingredientes frescos, integrales y opciones para diferentes necesidades dietéticas. En GreenVita, nuestro menú es 100% transparente.
  2. Evita los ultraprocesados: Pregunta sobre las preparaciones si no están claras y opta por restaurantes que cocinen de manera artesanal.
  3. Prioriza los lugares sostenibles: Elegir un restaurante comprometido con el medio ambiente también beneficia al planeta.

Para más consejos sobre cómo comer saludable al comer fuera, consulta esta guía de Healthy Eating Plate de Harvard y aprende a equilibrar tus elecciones alimenticias.

Descubre GreenVita: tu opción para comer sano fuera

Comer sano fuera nunca había sido tan fácil ni tan delicioso. En GreenVita, hemos creado un espacio donde la comida saludable se combina con un ambiente acogedor y sostenible. Ya sea que busques un almuerzo rápido, una cena con amigos o un lugar para disfrutar en familia, somos tu mejor opción.

Explora más sobre nuestra filosofía y platos en nuestras preguntas frecuentes y ¡ven a visitarnos para comprobarlo por ti mismo!

GreenVita: la elección inteligente para tu salud y el planeta

Elegir un restaurante saludable como GreenVita al comer fuera es una decisión que beneficia tu cuerpo, tu mente y el medio ambiente. Con opciones deliciosas, nutritivas y sostenibles, comer sano fuera se convierte en un placer. Si quieres aprender más sobre cómo hacer elecciones saludables en tu día a día, también puedes consultar la página de Organización Mundial de la Salud (OMS). ¡Haz de GreenVita tu aliado para un estilo de vida saludable!

Fomentar hábitos alimenticios saludables en los niños no solo sienta las bases para una vida más saludable, sino que también puede prevenir problemas como la obesidad infantil y enfermedades crónicas en el futuro. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 39 millones de niños menores de 5 años padecen sobrepeso o son obesos en todo el mundo. Por tanto, inculcar buenos hábitos alimenticios desde temprana edad es una inversión en su salud a largo plazo.

En este artículo, te ofrecemos consejos prácticos y menús familiares para que enseñes a los más pequeños de la casa a disfrutar de una dieta equilibrada.

Por qué es importante inculcar hábitos saludables desde la infancia

Los primeros años de vida son cruciales para establecer patrones alimenticios. La exposición temprana a alimentos variados y saludables aumenta las probabilidades de que los niños los acepten y disfruten. Además, una buena alimentación contribuye a un desarrollo físico y cognitivo óptimo.

Según estudios publicados en la revista Pediatrics (2020), los niños que consumen dietas equilibradas tienen mejor desempeño académico y menos probabilidades de desarrollar problemas de salud mental. Esto resalta la conexión entre la nutrición y el bienestar general.

Consejos prácticos para inculcar buenos hábitos

1. Predica con el ejemplo

Los niños son grandes observadores y tienden a imitar el comportamiento de los adultos. Si te ven disfrutando de frutas, verduras y otros alimentos saludables, estarán más dispuestos a probarlos.

2. Haz de la comida un momento agradable

Evita que las comidas se conviertan en un campo de batalla. En lugar de obligar a los niños a comer ciertos alimentos, ofrécelos de manera creativa y atractiva. Por ejemplo, prepara brochetas de frutas o diseña caras divertidas con vegetales en el plato.

3. Involúcralos en la cocina

Permite que los niños participen en la preparación de las comidas. Esto no solo les enseña sobre nutrición, sino que también aumenta su interés por probar lo que han ayudado a crear.

4. Introduce nuevos alimentos gradualmente

Los niños pueden necesitar probar un alimento hasta 15 veces antes de aceptarlo. Ofrece nuevos sabores junto a opciones familiares y no te desanimes si inicialmente los rechazan.

5. Establece rutinas de comida

Las comidas regulares y los refrigerios programados ayudan a los niños a desarrollar un horario alimenticio saludable y evitan el consumo excesivo de alimentos poco nutritivos entre comidas.

6. Evita el uso de alimentos como recompensa o castigo

Relacionar los alimentos con el comportamiento puede crear asociaciones negativas o promover desequilibrios alimenticios. En su lugar, utiliza refuerzos positivos no relacionados con la comida.

7. Limita el consumo de alimentos ultraprocesados

Según un estudio publicado en The BMJ (2019), el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados está vinculado a un mayor riesgo de obesidad y enfermedades cardiovasculares. Opta por snacks saludables como frutas, frutos secos o yogur natural.

Menús familiares saludables para inspirarte

A continuación, te presentamos ejemplos de menús equilibrados que pueden gustar tanto a niños como a adultos:

Desayuno

  • Lunes: Tostadas integrales con aguacate y tomate, un vaso de leche o bebida vegetal y una mandarina.
  • Martes: Yogur natural con granola casera y trozos de plátano.
  • Miércoles: Tortilla francesa con espinacas, pan integral y una pera.
  • Jueves: Batido de frutas (fresas, plátano y leche) y un puñado de frutos secos.
  • Viernes: Gachas de avena con manzana rallada y canela.

Almuerzo

  • Lunes: Pollo a la plancha con puré de patatas y brócoli al vapor.
  • Martes: Lentejas guisadas con zanahoria y espinacas, acompañadas de pan integral.
  • Miércoles: Filete de pescado al horno con arroz integral y ensalada de tomate.
  • Jueves: Albóndigas de tofu con espaguetis integrales en salsa de tomate casera.
  • Viernes: Ensalada de quinoa con pollo desmenuzado, aguacate y maíz.

Cena

  • Lunes: Crema de calabaza con picatostes integrales y queso rallado.
  • Martes: Tortilla de calabacín con pan de centeno.
  • Miércoles: Sándwich integral de pavo, queso fresco y lechuga.
  • Jueves: Sopa de verduras y una rodaja de pan integral con hummus.
  • Viernes: Pizza casera con base integral, salsa de tomate natural, vegetales y queso.

Transformando la alimentación familiar: un reto posible

Inculcar hábitos alimenticios saludables en los niños es una tarea que requiere paciencia, constancia y creatividad. Con los consejos y menús propuestos, puedes transformar la alimentación de tu familia en una experiencia positiva y enriquecedora. Recuerda que los pequeños cambios sostenidos en el tiempo tienen un gran impacto en el futuro de tus hijos.

La cadena de restaurantes saludables cuenta con 9 establecimientos, 50.000 clientes al mes, más de 100 empleados y factura cerca de 10 M €.

¡Bienvenidos Greenviters, estamos de celebración!

Este mes de noviembre celebramos el séptimo aniversario de GreenVita y queremos compartir contigo nuestra historia desde los comienzos hasta hoy, los nuevos proyectos que estamos preparando y sobre todo, darte las gracias por compartir todos estos años con nosotros, por la confianza,  fidelidad y hacer posible que nuestro proyecto se hiciera realidad.

También queremos hacer partícipes a los más de 100 empleados, colaboradores, proveedores que trabajan dándolo todo para ofrecerte cada día el mejor servicio.

La cadena de restaurantes saludables que fue fundada en Barcelona por Joan Manuel Gili y Dunia Moreno en 2016. Desde entonces, GreenVita ha ido extendiendo su filosofía culinaria, hasta alcanzar los 9 establecimientos, una plantilla de más de 100 empleados y una facturación que se acerca a los 10 millones de euros. Con motivo de este aniversario, la empresa ha dado a conocer sus planes de expansión y los proyectos en los que trabaja.

Nuevo obrador y local en Fira de Barcelona

A lo largo de sus siete años de vida, GreenVita ha logrado consolidarse con éxito en 9 ubicaciones de Barcelona y sus alrededores, como respuesta a la creciente demanda de opciones de comida saludable y sostenible en el área metropolitana. Su crecimiento constante se refleja en una facturación cercana a los 10 millones de euros, resultado de las ventas de sus establecimientos, de colaboraciones en proyectos vinculados a la salud y la sostenibilidad, así como de la venta online. En total, la cadena sirve a más de 50.000 clientes mensuales en varios canales.

En 2023, GreenVita ha seguido ampliando su capacidad con la apertura en Barcelona de un obrador destinado a servicios de catering, eventos y entregas de comida a empresas, con capacidad para más de 1.000 menús diarios. La cadena también ha inaugurado un nuevo restaurante en Fira de Barcelona para estar presente en los grandes eventos de la institución ferial, como el ISE y el MWC. 

Próximos proyectos de expansión

Por otro lado, la cadena continúa desarrollando sus planes de expansión, que se centran en abrir nuevos restaurantes en los principales centros de negocio de España, Portugal y Andorra. Con este fin, GreenVita ya está buscando locales adecuados que permitan que un mayor público disfrute de su oferta, la cual está centrada en la comida saludable y variada en un entorno agradable y accesible.

Paralelamente, en breve verán la luz dos nuevos proyectos liderados por GreenVita. El primero es una prueba piloto con Carrefour para abrir “corners” de comida saludable en los supermercados de esta cadena, que permitirán disponer de un nuevo canal para brindar opciones nutritivas a todo tipo de consumidores. 

En segundo lugar, se está ultimando un novedoso proyecto de restauración saludable y sostenible, con 5 grandes espacios desarrollados, creados y gestionados por GreenVita en el nuevo centro de la Norrsken Foundation en Barcelona. Los espacios se dirigen a los usuarios de la fundación, que apoya el emprendimiento centrado en hacer frente a los mayores retos globales, como la pobreza, la hambruna, la salud mental, la contaminación y el cambio climático.

Servicios para empresas y menús online

Los emprendedores Joan Manuel Gili, experto en el desarrollo de conceptos de restauración, y Dunia Moreno, economista especializada en marketing y comunicación, unieron fuerzas en 2016 para dar vida a GreenVita, una propuesta gastronómica basada en la cocina saludable, la calidad de los ingredientes y un servicio orientado a la satisfacción del cliente. La visión de GreenVita es ofrecer comida que sea buena para el paladar y el cuerpo, mediante un amplio surtido de platos frescos y sin usar ingredientes procesados, aditivos artificiales ni fritos.

Con esta propuesta, GreenVita se ha convertido en un referente de la comida saludable, que ofrece una rica variedad de opciones: ensaladas y bowls de pasta, carnes y pescados a la brasa, hamburguesas, tacos y deliciosos postres sin gluten, además de una variada selección de cafés, tés y bebidas como refrescos orgánicos y vinos ecológicos. El interiorismo de cada restaurante está cuidadosamente diseñado, con plantas naturales, tonos claros, mobiliario de maderas sostenibles y guiños ecológicos como las lámparas de cartón reciclado.

Por su parte, el personal de los restaurantes GreenVita ha sido una parte esencial del éxito de la cadena de restaurantes saludables durante estos años. Se trata de un equipo de más de 100 profesionales, la mayoría con una larga trayectoria en la empresa y orientados a ofrecer la mejor experiencia del cliente.

El modelo de negocio de los restaurantes de GreenVita se complementa con servicios de catering y eventos, además de una tienda online que permite realizar pedidos de platos o menús completos en la página web para su posterior entrega a domicilio o recogida en alguno de los establecimientos de la cadena.

La comida saludable y sostenible ha pasado de ser una elección a convertirse en un estilo de vida, sobre todo para quienes comen fuera de casa. Así lo demuestra la gran acogida que hemos tenido en estos primeros siete años, por lo que pensamos que ha llegado el momento de llegar a nuevos canales, abrirnos a otras oportunidades de negocio y estar presentes en más ciudades. Queremos seguir potenciando los factores que nos diferencian: una alimentación basada en ingredientes frescos y de calidad, junto con un servicio cercano y profesional”, explican Joan Manuel Gili y Dunia Moreno, los cofundadores de GreenVita.

Acerca de GreenVita

Fundada en 2016, GreenVita es una cadena de restaurantes saludables centrada en ofrecer comida buena para el paladar y el cuerpo. Actualmente, dispone de 9 establecimientos en Barcelona y alrededores (Sant Cugat, Viladecans, Mataró, Terrassa y Cornellà), además de servicios de menús para empresas, catering y eventos, así como una plataforma de pedidos online con entrega a domicilio o recogida en sus locales. El grupo cuenta con más de 100 empleados y más de 50.000 clientes al mes, y ha iniciado su expansión a España, Portugal y Andorra.

Contacto de prensa

Dunia Moreno 

Cofundadora

dunia@greenvita.com 

Para más información

www.greenvita.com 

www.instagram.com/greenvita_

https://www.linkedin.com/company/greenvita-restaurantes/

https://www.linkedin.com/in/duniamoreno

https://es.linkedin.com/in/joanmanuelgili

de que comer fuera de casa no es saludable

Muchas veces nos toca comer fuera de casa. Ya sea por motivos laborales, por falta de tiempo o para reunirnos y celebrar con familiares o amigos. En ocasiones, cuando decidimos vivir una vida saludable, al pensar en comer fuera, creemos que vamos a dar unos cuantos pasos hacia atrás en lo ya conseguido, pero ¡nada más lejos de la realidad!, desmentimos el mito de que comer fuera de casa no es saludable, siempre y cuando hagamos elecciones conscientes. 

El Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC) nos propone lo siguiente para poder mantener una alimentación equilibrada cuando decidimos salir a comer fuera del hogar:

No comer más de lo debido

Al salir a comer fuera de casa, normalmente, terminamos comiendo de más. Consume según tu apetito y pide al servicio que te prepare lo que haya quedado para llevar.

Si tienes que abusar de algo, hazlo de las verduras

En nuestra alimentación deberíamos tratar de consumir un mínimo de 5 raciones de frutas y verduras al día. Cuando comemos fuera de casa esta máxima no es la excepción. Opta por ensaladas, acompañamientos a base de verduras frescas recién cocinadas y por postres con fruta. 

En GreenVita contamos con una gran variedad de ensaladas: César de Pollo de Corral, Tomate Rosa & Burrata, Quinoa & Aguacate a la brasa, por dar algunas ideas healthy y DELICIOSAS. Si te gusta cerrar tus platos con un rico y sabroso postre ¿por qué no escoger uno que tenga frutas?.

Nosotros contamos con una gran variedad de postres con esa porción de fruta que buscamos como nuestro Crumble de Manzana & Goji, nuestro Tiramisú de Mango & Matcha o el vasito con Chocolate Blanco y Granada, un sinfín de opciones para que no haya excusas. 

La carne, es una buena opción para satisfacernos

Lo ideal es elegir cortes poco grasos y pedir carne a la plancha o asada como nuestro Lomo de Ternera de Pasto acompañado con patatas violetas y blancas asadas, y una buena ración de verduras como tomates cherrys y cebolla asadas con aliño de tomillo. Otro gran aliado para los amantes de la carne magra es el pollo.

Restaurante de carne ecológica en Barcelona | Comida saludable Greenvita

En GreenVita puedes optar por Pollo de Corral a la Brasa con Mostaza & Granada o Pollo Teriyaki acompañado de puerro asado, zanahoria y edamame.

Pollo de corral a la brasa en Barcelona | Restaurante de comida saludable en Barcelona

No dejes de lado el pescado

No se debe dejar a un lado el pescado ya que es una gran opción rica en ácidos grasos como es el Omega 3 y es de fácil digestión. Se puede optar por pescados azules como es el salmón, las sardinas o el atún o por pescado blanco como la merluza o el bacalao, ya sea a la plancha, al horno o a la brasa.

Nuestras opciones para ti, Greenviter, pasan por el delicioso plato de Salmon & Tzatziki, refrescante para este verano, acompañado de verduras de temporada salteadas o nuestro Atún y Aguacate acompañado de Aguacate a la brasa, riquísimo, tomate rosa asado y rúcula aliñado con aceite de albahaca.

Consejos saludables para tus comidas | Restaurante Greenvita Barcelona

No olvidemos nuestra otra fuente de proteína, los huevos!

Nuestros platos de Huevos de Corral como los Huevos a la Brasa con Queso Feta & Espinacas o los Huevos a la Brasa con Patatas & Setas Trufadas están a otro nivel de buenos, ideales para esa comida fuera de casa equilibrada.

En cuanto a pastas, no tiene que ser un pecado

Escoge pastas integrales que contienen más fibra y nutrientes, también es válido para los arroces y el pan. 

En GreenVita contamos con dos opciones de pasta integral ecológica, nuestro plato de Calamar & Ajo Negro hecho con espaguetti integral eco acompañado de alioli de ajo negro, BRUTAL, o nuestra opción con un twist oriental y menos tradicional como nuestro Pad Thai Veggie con pasta de arroz y salsa de tamarindo, una auténtica delicia.

Fuente de proteínas vegetales

Por último hablarte de las legumbres ya que son una excelente fuente de proteínas vegetales y de fibra y además nos hacen sentir llenos por más tiempo ya que nuestro estómago toma más tiempo en digerirlas.

La comida es nuestro aliado para disfrutar de una vida saludable, tanto si comemos en casa como si optamos por comer fuera de casa.

La clave, como en muchas facetas de la vida, está en el equilibrio, en la variedad, en una buena elección, consciente, y en la moderación.

¡Disfruta de la vida y disfruta del buen comer Greenviter!
Aquí se vive bien y se come bien.


 

A todos nos gusta llegar a fin de mes con algún ahorro, por eso, vamos a explicar 6 trucos para conseguir ahorrar con vuestra cesta de la compra. Como veremos, lo más importante es disponer de una buena planificación, para comprar de forma inteligente y no acabar haciéndolo compulsivamente.

El primer truco que recomiendan los expertos es ir al supermercado sin tener hambre, porqué si no, empezamos a tener antojos y a comprar productos totalmente prescindibles que acaban encareciendo nuestra cesta.

El segundo truco es tomarnos nuestro tiempo y no comprar lo primero que vemos, porque los supermercados colocan estratégicamente los productos más caros a la altura de los ojos, para llamar nuestra atención. Dedica algo de tiempo a mirar todo el estante y a comparar productos y precios; compara los productos de marca blanca con los de marca, la mayoría son de gran calidad o incluso mejores y nos aportan un ahorro del 25%-35%.

El tercer truco es la famosa “lista de la compra”; estas listas, en papel o digitales (ya que actualmente hay diferentes apps que nos permiten hacerlas), son la clave para focalizarnos en lo que necesitamos.

El cuarto truco es todo un clásico (seguro que todos y todas lo conocéis, pero vamos a repetirlo): comparar los precios entre productos pero, sobretodo, entre cadenas de supermercados. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) podemos llegar a ahorrar cerca de 950 euros al año con esta práctica.

El quinto truco es usar las ofertas, pero ¡¡ten cuidado!! Los supermercados son muy listos y, en ocasiones, ¡no es oro todo lo que reluce! Compara el precio unitario del producto con y sin oferta y, sobretodo, asegúrate de que realmente vas a consumir todo lo que estás comprando en un tiempo razonable (sino, seguramente, vas a tener que tirarlo).

El sexto truco es centrarte en los productos de temporada porque, aunque casi siempre hay todo tipo de frutas y verduras, el precio cambia según su estacionalidad. ¡Además, son más sanas y más gustosas si las coges en su mejor momento!

Ahora que ya sabes unos pequeños trucos para conseguir no gastar todos tus ingresos mensuales… ¿Te animas a probarlos?

La «vuelta a la normalidad«, después de las vacaciones, exige recuperar nuestras rutinas diarias, entre ellas, la de realizar un buen y nutritivo desayuno que nos ponga las pilas para toda la jornada. ¡Descubre más en este blog!

Ya estamos en septiembre y, con ello, entramos de nuevo en la rutina del curso escolar y del trabajo. Esto no sólo implica despedir nuestras vacaciones, los días de playa y de relax, sino que, para una gran mayoría, vuelven los viajes al cole con los niños, el ajetreo en la ciudad, el estrés, los gastos ingentes, en definitiva… ¡Llega la locura!

Aunque este año el retorno de las vacaciones es diferente y se plantea lleno de dudas, por la situación del COVID19 en la que aún nos encontramos inmersos, no es menos cierto que debemos mantener y mejorar nuestros hábitos saludables y, nos dejen o no nos dejen salir de casa, o podamos o no podamos ir al gimnasio, hay cosas que sí o sí podemos hacer. ¡Una de ellas es desayunar bien!

En GreenVita queremos hablaros de algo que ayuda mucho a volver a la rutina y, como ya sabrás, se considera esencial en una buena alimentación. Estamos hablando del desayuno, que dice el refrán que es la comida  “más importante del día”. Empezaremos diciendo que no, el desayuno no es la comida más importante del día, todas las comidas del día son importantes. A pesar de que, siendo la primera, será la que nos abastezca de los nutrientes y energía suficiente para empezar la mañana después de un largo periodo de tiempo en ayunas, creer que se trata de la comida más importante del día es un error, como también lo es quitarle importancia e ignorar que el cuerpo a esas horas necesita energía, y hay que dársela. ¿Pero cuál es el desayuno ideal?

La verdad es que no hay un desayuno ideal, pero existen 3 grupos de alimentos importantes (lácteos, fruta y cereales) que no deberían faltar en él si queremos que sea nutritivo y  saludable. Con esto no estamos diciendo que sea el único desayuno posible, ¡hay muchísimas opciones y alternativas! Hagas lo que hagas toma consciencia de lo que estás ingiriendo y no os dejéis llevar por marcas que venden sus productos como “lo mejor que uno puede desayunar”. Evita, también, la tentación de los productos procesados, edulcorados, escasos en nutrientes o muy calóricos (como pastas, zumos y cereales azucarados, panes blancos, etc.) y evita saltártelo. Es importante realizar 5 ingestas diarias de alimentos que, de forma repartida, corresponderían a primera hora de la mañana (al despertar), media mañana, comida, merienda y cena. Así que ya sabéis, quien come bien vive bien, y un buen desayuno es ideal para ¡empezar a vivir desde primera hora!

Si ya quieres poner la guinda, te recomendamos que añadas a tu primera comida del día (pero no sólo en ella) productos naturales, ecológicos y de proximidad, que mejoraran tu día a día y el de muchas personas a tu alrededor.

Y recuerda, en GreenVita tenemos una extensa carta, llena de propuestas que, además de deliciosas, son 100% saludables. Tal vez para desayunar no llegues, ¡porque los niños dan mucho trabajo! …pero ¡pásate para comer o cenar! ¡Te esperamos! ¡Comer bien y saludable fuera de casa no es tan difícil si nos haces una visita!

La gran mayoría de familias debe conocer, por algún caso más o menos lejano, qué es el Alzheimer. Muchas son las cuestiones, sobre esta enfermedad que tanto afecta a los que la sufren y al entorno que les rodea, que pueden estar rondando nuestra cabeza: ¿puede ser heredada?, ¿se puede corregir una vez se sufre? Pero, tal vez la más importante, ¿podemos prevenir esta enfermedad para que en un futuro no nos afecte? Todas estas preguntas y muchas más serán respondidas a continuación basándonos en lo que ahora sabe la ciencia.

Hay estudios que concluyen que es posible recortar las probabilidades de desarrollar la enfermedad hasta un tercio incluso cuando existe predisposición genética. Se ha demostrado que sólo el 1% de los casos de Alzheimer están relacionados con la herencia genética. Eso significa que el otro 99% de los casos, a pesar de que falta mucho por descubrir de esta enfermedad, se originan por una interacción genética y factores como nuestro estilo de vida.

Como es de imaginar, los factores genéticos ya forman parte de nosotros y no se pueden cambiar. Por eso, hoy, en el blog de GreenVita, os vamos a explicar hábitos que sí se pueden llevar a la práctica cada día y que, sin duda, van a reducir el riesgo de padecer Alzheimer hasta en un 30%.

Empezamos por el ejercicio pues, dependiendo de la vida más o menos activa que llevemos, nuestras enfermedades serán mayores o menores. El ejercicio físico regular y no explosivo mejora la función cognitiva. Para la gente mayor se aconseja el ejercicio aeróbico  pues practicar deporte mejora la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento.

En segundo lugar, recalcaremos la importancia de las relaciones sociales pues éstas van unidas a la autoeficacia y la autoestima, que, a su vez, mejoran nuestra función mental. Una integración social más activa sirve para reducir el estrés de la vida cotidiana y favorecer la salud.

prevenir alzheimer

En tercer lugar, la estimulación mental debe continuar mucho más allá de los estudios. Es muy bueno leer libros y participar en juegos de mesa. Eso hace que haya menor riesgo de deterioro cognitivo y demencia si se van realizando con asiduidad.

En cuarto lugar, la prevención del Alzheimer también pasa por el terreno cardiovascular, con un papel crucial en el deterioro mental. La enfermedad del Alzheimer no solamente puede aparecer si se carece de este hábito de cuidar nuestro corazón, sino que puede venir acompañada de hipertensión arterial o diabetes, enfermedades que complican mucho más la enfermedad.

En quinto lugar, en cuanto a la alimentación, cabe destacarse que, como principales enemigos, tenemos el consumo de grasas saturadas y cobre, pues aumentan significativamente el deterioro cognitivo, lo contrario que una dieta rica en antioxidantes, vitamina C, E y omega 3, que son un verdadero bálsamo para la mente.

Y, para concluir esta lista de puntos… ¡la motivación! Es esencial tener ilusión por vivir, disfrutar de la vida, ser feliz…. pues se ha demostrado que no tener metas ni motivaciones hace que el cerebro se deteriore a un ritmo mucho más alto, llegando al punto de que la perdida de interés y emociones es algo que se manifiesta en la gran mayoría de personas que empiezan a tener síntomas de Alzheimer.

Así que, ¡a disfrutar Greenviters!

Al pan se lo ha considerado, durante mucho tiempo, un alimento básico en todos los hogares, aunque cada vez consumimos menos y, lo peor, está más procesado y es de menor calidad.

Entre las principales causas de esta disminución de consumo encontramos la famosa relación del pan con la obesidad, relación que, muchos estudios, desmienten. Así, aunque este producto parece un tabú para aquellos que quieren perder peso, una barra de buena calidad contiene entre 1 y 3 gramos de grasa por cada 100, por lo que una dieta con abundancia en este alimento puede facilitar la disminución de peso, al contrario de lo se piensa habitualmente. Más aún, el pan aporta principalmente carbohidratos que, al ser digeridos, se transforman en glucosa, el combustible para nuestros músculos y cerebro.

Pero, como siempre hemos escuchado, ¡los excesos nunca son buenos! No deberíamos sobrepasar las 4 rebanadas de pan diarias, pues, de ser así, podríamos obtener el efecto contrario.

Otro mito que desmentimos es que «el pan integral engorda menos». Atendiendo a los estudios que analizan el pan blanco y el integral, apenas existen diferencias entre las calorías y las proteínas que aporta uno y otro. A pesar de ello, para los defensores del pan integral, éste sí aporta más vitaminas, más minerales y un extra de fibra. Quizás no lo sabíais, pero la fibra acostumbra a producir sensación de saciedad y eso nos hace comer menos, con lo que ayuda a todos aquellos que quieran mantener su peso.

tipos pan saludables

A continuación, para que comer pan no se convierta en algo rutinario y pesado, te traemos los panes que, des de nuestro punto de vista, tienes que tener en cuenta:

1) Pan de centeno: seguramente conocido por la mayoría, éste es un pan oscuro y ligeramente amargo, pero ideal si sufres de estreñimiento.

2) Pan de maíz: tiene cierta similitud a un bizcocho, es muy rico en proteínas y un pan clave para los celíacos.

3)Pan de pasas: ¿amante de los frutos secos? El pan de pasas te va a encantar seguro.

4)Pan de Viena: es uno de los panes más dulces del mercado y tiene una consistencia blanda y agradable.

5)Pan de Chapata: antes de los panes procesados de hoy en día, el rey era el pan de chapata, también conocido como pan rústico.

¡Ya ves todas las opciones de comida saludable que se abren ante nosotros con algo tan, aparentemente sencillo, como el pan! Y es que, además, éste alimento ofrece múltiples opciones que son perfectas, también, para personas vegetarianas o veganas, como las tostadas con margarina y mermelada (o con aceite de oliva y aguacate), los picatostes en una buena crema o puré, o las torrijas, de las que existen muchas opciones y recetas que no incluyen elementos animales.

Y, para despedirnos, recordaros que si queréis comer sano en Barcelona, nuestros restaurantes deben ser tu primera opción. En ellos podrás disfrutar de las deliciosas «Burger a la brasa» (acompañadas de unos panes realmente deliciosos), pero, no dejes de probar, también, nuestro «Pan de cristal con tomate» (un clásico) o el «pan de masa madre».

Un mes más, recordaros desde GreenVita que ¡No hay nada mejor que una buena alimentación, para mantenernos healthy! y que una buena salud empieza siempre por la comida saludable.

¡Un saludo!

Comer bien es importante y, desde Greenvita, hacemos lo posible para que lo hagas sanamente fuera de casa y tengas una alternativa de platos healthy en todas partes. Pero, como bien sabes, no todo es comer sano para estar sano. Hoy daremos luz a qué es la lumbalgia.

Hacer ejercicio y cuidar nuestro estado físico es extraordinariamente importante. Esquiar, caminar por la montaña, jugar con nuestros hijos… es esencial para mantener nuestra salud física y emocional.  Pero, a medida que nos hacemos mayores, es más complicado mantener este estilo de vida activo, especialmente, por un problema que sufrimos la mayoría de españoles: los dolores de espalda, especialmente, la lumbalgia.

Pero, ¿qué es la lumbalgia? Pues se trata de dolor localizado en la parte baja de la espalda que, según algunos estudios, sufre más del 80% de la población española. Es por eso que, es conveniente conocer mejor el problema y sus posibles remedios para prevenir-la (y curar-la) de manera efectiva.

¿Cuáles son las causas de la lumbalgia?

Pues, las principales son, sin duda, la falta de ejercicio, el exceso de peso corporal y el levantamiento de peso de manera incorrecta, aún que, hay otros motivos que nunca imaginaríamos como, por ejemplo, el consumo de tabaco (por el hecho de que reduce el flujo sanguíneo en la parte inferior de la columna y con eso se impide que los discos lumbares reciban suficientes nutrientes).

Pero, en este blog, no sólo pretendemos aportar ideas de prevención para aquellos que aún no han pasado por el mal trago de la lumbalgia sino que, éstas, también valdrán para aquellos que ya la han sufrido alguna vez o que, incluso, la sufren actualmente.

¿tengo que aplicar frío o calor?

Una de las preguntas más frecuentes en estos casos es: cuando padezco dolor de espalda, ¿tengo que aplicar frío o calor? La verdad es que los dos son necesarios para una correcta corrección de la lumbalgia.

Durante las primeras horas es aconsejable la aplicación de frío en la zona afectada (ya sea a través de una bolsa de hielo o una bolsa de guisantes congelados envueltos en un trapo). En los 2 o tres días siguientes y, hasta que se vayan las molestias, es aconsejable aplicar calor (puede utilizarse una esterilla eléctrica o una bolsa de agua caliente).

Otra pregunta muy frecuente es: ¿tenemos que hacer reposo en caso de lumbalgia? La verdad es que, uno de los principales consejos delante de un episodio de dolor, es ponernos en la cama mirando hacia el techo, con las rodillas flexionadas sobre el pecho. Aunque, como diferentes estudios demuestran, estar en la cama puede frenar el proceso de recuperación, con lo que, al final, será cada persona la que vea en qué posición se siente mejor.

Los masajes pueden ser una buena ayuda para que el dolor se reduzca, sobre todo, si los músculos se encuentran contracturados y se nota mucha tensión. De la misma manera, el consumo de medicamentos tiene que ser prescrito por un médico, nunca debemos auto-medicarnos.

Algunos trucos

A continuación, para todos aquellos que padecéis o habéis padecido el dolor de espalda, os facilitamos algunos trucos para evitar que ésta se repita.

La tensión por estrés es una de las principales causas del dolor, por eso, cuando notes que la zona lumbar está engarrotada, es aconsejable sentarse en una silla y flexionar el tronco hasta que uno se quede sobre las piernas, posición que tienes que mantener unos segundos. ¡Hacer estiramientos libera tensiones y nos ayuda a evitar dolores!

Estudios del “American College of Physicians” afirman que realizar fisioterapia, ejercicios de rehabilitación, acupuntura y terapias para reducir el stress como yoga, taichí o meditación, son algunas de las mejores prácticas para prevenir y curar la lumbalgia. ¡Ya sabes, a mover-se y a ponerse en manos de profesionales!

Y, finalmente, para cerrar nuestro blog de enero, queremos tranquilizaros un poco indicando que, en la gran mayoría de casos, la lumbalgia sólo dura 3 o 4 días, y suele venir producida por un esfuerzo excesivo o una mala postura. Aunque si ésta se prolonga o aparece con frecuencia, tendríamos que acudir al médico de cabecera para informarse sobre en qué estado se encuentra nuestra columna.

¡Esto es todo Greenviters! Como siempre, desde GreenVita os animamos a llevar un estilo de vida saludable y que vuestro cuerpo y alimentación sigan llenos de energía. Y, recordad nuestro lema, “come bien, vive bien”.

Al igual que sabemos que un buen clima laboral contribuye al rendimiento y a la satisfacción en el trabajo, un ambiente acogedor que nos aporte tranquilidad y calma, contribuirá a nuestra digestión y a que nuestro cuerpo asimile mejor los nutrientes.

Comer es mucho más placentero si lo hacemos relajados y disfrutando con todos nuestros sentidos del color, del aroma y del sabor del plato. Y además con una iluminación, decoración y música adecuadas, especialmente si comemos fuera de nuestra casa. Y por supuesto, comer en buena compañía hará que el placer sea todavía más intenso. ¡En #GreenVita cuidamos todos los detalles de nuestro locales y de nuestro servicio para que así sea!

Es muy importante poner todos nuestros sentidos en el acto de comer, no sólo nos influye el sabor de la comida, lo que sentimos en nuestra boca y lo que olfateamos, sino que también influye lo que oímos y lo que vemos en el ambiente que nos rodea, el ambiente emocional.

Hay indicios que la televisión mientras comemos retira la atención de nuestra comida y nos incita a comer más, e incluso nos puede producir ansiedad o mala digestión. Todo debido al contenido de los programas y/o publicidad que estamos recibiendo a través de nuestros sentidos mientras comemos.

Los ruidos molestos o excesivos o los gritos y discusiones excitan nuestro sistema nervioso, llevándonos a comer más rápido, de forma descontrolada y poco placentera.

Cuando estamos comiendo, es recomendable parar toda otra actividad que estemos haciendo, ya que ésta nos quitará conciencia de lo que comemos y de la sensación de saciedad. El lugar correcto para comer es en la mesa y sentados correctamente.

Comer en buena compañía aumenta el placer, no obstante, no hay que perder de vista qué comemos y cuánto comemos. ¡Comer en familia es muy sano y constructivo para todos sus miembros!, especialmente para los niños y adolescentes.

Aquí os hemos dados más consejos para ¡comer bien y vivir bien! ¡Adelante #Greenviters!

¿Habéis venido a visitar nuestros restaurantes durante el mes de mayo? ¿No habéis notado algo diferente? ¿Habéis navegado por nuestra web? ¿Habéis leído la newsletter semanal? Si habéis respondido sí a todas o a la mayoría de las preguntas, ya sabéis a qué nos referimos al decir: ¡Renovarse o morir!

En GreenVita queremos poner nuestro granito de arena por una alimentación más sana, equilibrada y natural, pero también fresca, divertida y dinámica. Por eso, este mes de mayo, ¡hemos estrenado carta! ¿Y, por qué?

menú saludable

En primer lugar, viene el verano, y todos modificamos nuestra alimentación, haciéndola más ligera, más colorida y más apetecible para pasar el calor y mantenernos bien hidratados. En segundo lugar, estar sano requiere moverse y en actitud proactiva. En GreenVita ofreceros variedad y dinamismo culinario es una de nuestras premisas: nada está equilibrado si no es variado, y… ¡no se vive bien si no se come bien!

¿Y cómo hemos renovado nuestra Carta?

Hemos ampliado nuestra variedad de ricas ensaladas, muy indicadas para la temperatura del verano. Destacamos la nueva ensalada de tomates asados y queso feta y también hemos introducido la ensalada del día, para ofrecer más variedad a los clientes que nos visitáis frecuentemente.

También tenemos nuevo apartado de especialidades del chef, donde encontrareis el poke de salmón con hojas frescas, salmón marinado, arroz integral eco, sésamo, alga wakame, edamame, pad choi y chutney de mango. Y, como segunda especialidad del chef, no os perdáis el ceviche, consistente en pescado del día, cebolla roja, apio, jengibre, cilantro, lima, naranja y chipote.

menú saludable

En el apartado de entrantes hemos incorporado hummus de lenteja y el riquísimo gazpacho, rey de los meses de calor. En nuestros salteados también hay novedades, rissoto con calabaza a la brasa y cebolla asada  y salteado de tagliatelle nero.

En el apartado de carnes es donde más novedades os podemos ofrecer. Nuevas variedades de pollo de corral a la brasa, como el pollo teriyaki y el pollo mediterráneo con pisto, queso de cabra y berenjena asada. Y las grandes estrellas de la nueva carta: el roastbeef y el kefta, carne de ternera ecológica macerada con cilantro y comino, acompañada de verduras asadas, tzatziki y bulgur.

¡Y, ya no os vamos a desvelar ningún secreto más! ¡Os invitamos para que los descubráis por vosotros mismos!

Mientras todos discutimos de si turismo y movilidad sí o no, de si queremos o no pisos turísticos, de gentrificación, del exceso de terrazas, del bicing… GreenVita se ha puesto manos a la obra y se ha ido al corazón del meollo sostenible, al 2018 Oikos Spring Meeting, celebrado en Barcelona, en la Universidad ESADE, en Sant Cugat, y allí se ha pasado un ratito (del 8 al 11 de marzo)… y, desde allí, os traemos ésta crónica, y os lo contamos para que no perdáis ni un detalle.

Greenvita debatió sobre los grandes atractivos turísticos que tenemos en Barcelona y cómo de importante es hacer dicha ciudad y el turismo que llega a ella (ya que es una de las ciudades más visitadas del planeta) lo más sostenible posible. Porqué… ¡ep!, no lo dudéis, ¡¡Barcelona es buena y bonita!!, pero debemos cuidarla entre todos y, desde nuestra pequeña atalaya, GreenVita colabora con una hostelería más sostenible.

restauración sostenible

En el meeting nos reunimos empresarios, expertos, alumnos, maestros, agentes… que tenemos interés en crear una consciencia social sobre movilidad y turismo sostenible y fue una buena excusa para pensar, de forma transparente y honesta, cómo conseguir éste objetivo tan loable a la práctica y cómo cada agente integra éstos elementos en su Responsabilidad Social Corporativa. Y… ¿qué significa ésto de la Responsabilidad Social Corporativa? Pues hace referencia a las empresas que tienen respeto por su entorno, por el medio ambiente y los agentes que con ella interactúan, que se preocupan del impacto de los productos que lanzan al mercado y del efecto de sus procesos productivos en el ecosistema empresarial, social y ecológico que les rodea.

restauración sostenible

Nosotros, siempre bajo nuestros principios del ADN GreenVita, ya trabajamos en esa línea, de forma proactiva, luchando por una gastronomía sostenible, sana, natural, saludable, basada en la compra a productores cercanos, que sea eje fundamental de una buena alimentación, pero también que sea responsable socialmente con clientes, entorno… En ese sentido, creemos que una manera de contribuir, bajo los conceptos de Healthy Food, es ofrecer una dieta flexi, sana, natural (#Comebienvivebien), cocinando de verdad, sin vender humo, sin engaños, comprometidos contigo… Otras maneras de colaborar son utilizar agua no embotellada, sino filtrada, o enfocar nuestra carta más a las verduras que a la carne o el pescado, intentando respetar, de ésta manera, al máximo el medio ambiente.

Pasado ya el tiempo de Oikos, seguiremos informando en nuestro blog y en redes sociales de todas las actividades que hagamos… así que… ¡devoradnos! En los platos, en el blog, en redes… si no nos ponéis un like nos lo apuntamos… porqué vuestro punto de vista, vuestros likes, comentarios, opiniones… nos importan mucho, que lo sepáis… y, mientras pensamos cómo mejorar el mundo, y nos agendamos la próxima visita a Oikos… os esperamos con la mesa puestaaaaaa. No tardéis… venid con la calma… ¡Hasta pronto!

¿Qué es Enero sino el tiempo de los buenos propósitos? Es momento de mirar atrás, revisar con esmero y cariño el año que se aleja fugazmente, y de paso, también echar un vistazo a nuestra vida, que aparece nítida y clara ante nuestros ojos. Enero es un mes mágico de reinicio, de recomienzo, en qué todo aquello que nos proponemos parece posible por la fuerza de la esperanza y la ilusión. Enero es el mes de los “este año sí que…”, “ahora voy a…”, “es el momento de…”, es el mes de emprender, de cambiar, de hacer… ¿Ya tienes preparada tu lista de “ahora quiero…”?

En GreenVita queremos ayudarte con alguna de esas voluntades que seguro rondan tu cabeza, que seguro se convierten en deseos dignos de perseguir: estar sano, mejorar en la salud, mejorar en el tono físico, llevar una vida activa. Y, además de apuntarte a ese gimnasio que cae al lado de tu casa (¡sí, sabemos que lo has pensado!), o de salir a correr con tus amigos del trabajo (¡sí, también sabemos que esa idea ha pasado por tu cabeza!), debemos recordarte algo que ya sabes perfectamente: ¡comer sano es esencial para estar sano! ¡Y, el mundo, no te lo va a poner fácil!

Nosotros tenemos clarísima esa premisa y te ayudamos a conseguir tu reto, a conseguir tu propósito de comer bien y vivir bien, cuando éste se hace, tal vez, más difícil: cuando comemos fuera de casa. Para ello, además de una gran variedad de ingredientes, platos y opciones, que permiten trabajar una dieta variada y rica en nutrientes, te ofrecemos maneras de cocinar el producto que lo respetan al máximo. GreenVita recupera, como base y razón de ser, las técnicas culinarias que mejor cuidan los ingredientes, su sabor, sus nutrientes… Son varios los procesos que usamos en nuestros restaurantes, como el tratamiento del producto en crudo (en ensaladas o guacamole), al vapor (en nuestras cocciones de quinoa, arroz o pasta),  salteado (de quinoa ecológica, de arroz rojo bio, de arroz venere bio), y finalmente, la cocción a la brasa de carbón (en pescados frescos y en platos de pollo de corral).

Te seremos honestos: mantener un peso adecuado, estar en forma, estar sano… no es fácil, pero desde GreenVita vamos a poner nuestro granito de arena para que lo consigas y convertirte, junto con nosotros, en un embajador de la cocina saludable. Y, como, además de comer bien se debe vivir bien, sabes que haremos todo lo posible, también, para que lleves una vida activa, programando actividades saludables como nuestras clases de yoga al aire libre. Te esperamos cada día para deleitarte con nuestras propuestas gastronómicas, y, ¿te esperamos en la próxima sesión de yoga?

Nos vemos en el próximo blog. Mientras tanto #comebienvivebien