¡Reserva ahora!

Haz tu pedido

Elige tu restaurante más cercano:

Diagonal mar

Local 13, Avda. Diagonal, 03
08019, Barcelona

World Trade Center

Moll de Barcelona, Local 26, 08039 Barcelona

Sant Cugat

C/ Cerdanya, 2 - planta 1
08173 Sant Cugat del Vallès - Barcelona

Mercat d’Autors

C/ Berlín, 43 - 45
08014, Barcelona

The style outlet Viladecans

Local 201, Carretera de la Vila, 90
08840 Viladecans, Barcelona

Coffee & Brunch

Carretera de la Vila, 90 Planta 0
08840 Viladecans, Barcelona

No hay ninguno cerca de tu ubicación. Puedes consultarlos aquí: restaurantes.

¿Sabías que, según la edición de 2019 del Bloomberg Healthiest Country, este año España se posiciona como el país más sano del mundo con una puntuación de 92,8 sobre 100? ¡Es una noticia fantástica! La organización Bloomberg, conocida por su alta calidad en información financiera y corporativa, ha creado un índice en el cual aglutina datos referentes a indicadores de salud de 169 países de todo el mundo. ¡Es todo un logro!

Entre los indicadores que componen este índice, destacar entre ellos factores tales como la calidad de las instituciones de salud (públicas en el caso de esta región del Mediterráneo), esperanza de vida, enfermedades más comunes en cada país, e incluso factores ambientales. Así pues, España se posiciona como la número 1 por delante de países como Islandia, Japón, Suiza, Suecia, Australia, Singapur, Noruega e Israel. Especialmente, se destaca que una de las piedras angulares de la salubridad de la sociedad española reside en su alimentación, especialmente por la ‘dieta mediterránea’, conocida como una de las más saludables del mundo gracias al uso de ingredientes tales como el aceite de oliva virgen extra o los frutos secos.

Curiosamente, mientras que España sube de posiciones, otras regiones desarrolladas de occidente bajan ligeramente de posiciones hasta el número 35 como el caso de E.E.U.U., viéndose superada por una región como Cuba la cual no está catalogada como una nación de altos ingresos, aunque muy enfocada en la atención preventiva de enfermedades.

país más sano

Como parte de la filosofía de #GreenVita, nos encanta ver que la principal cocina que se desarrolla en nuestros restaurantes (la mediterránea), pueda ser una de las claves para llevar una vida larga y saludable mediante la ingesta de alimentos sanos y equilibrados. Si todavía no has adaptado esta dieta a tu alimentación principal… ¡Venir junto a nosotros te hará descubrir un nuevo mundo de texturas y sabores, pero sobretodo bienestar, que harán que te enamores de este estilo gastronómico! ¡Comer bien y vivir bien es posible con GreenVita!

Fuente: https://www.catalunyapress.es/texto-diario/mostrar/1336892/espana-ocupa-primer-lugar-ranking-paises-sanos-mundo

Al igual que sabemos que un buen clima laboral contribuye al rendimiento y a la satisfacción en el trabajo, un ambiente acogedor que nos aporte tranquilidad y calma, contribuirá a nuestra digestión y a que nuestro cuerpo asimile mejor los nutrientes.

Comer es mucho más placentero si lo hacemos relajados y disfrutando con todos nuestros sentidos del color, del aroma y del sabor del plato. Y además con una iluminación, decoración y música adecuadas, especialmente si comemos fuera de nuestra casa. Y por supuesto, comer en buena compañía hará que el placer sea todavía más intenso. ¡En #GreenVita cuidamos todos los detalles de nuestro locales y de nuestro servicio para que así sea!

Es muy importante poner todos nuestros sentidos en el acto de comer, no sólo nos influye el sabor de la comida, lo que sentimos en nuestra boca y lo que olfateamos, sino que también influye lo que oímos y lo que vemos en el ambiente que nos rodea, el ambiente emocional.

Hay indicios que la televisión mientras comemos retira la atención de nuestra comida y nos incita a comer más, e incluso nos puede producir ansiedad o mala digestión. Todo debido al contenido de los programas y/o publicidad que estamos recibiendo a través de nuestros sentidos mientras comemos.

Los ruidos molestos o excesivos o los gritos y discusiones excitan nuestro sistema nervioso, llevándonos a comer más rápido, de forma descontrolada y poco placentera.

Cuando estamos comiendo, es recomendable parar toda otra actividad que estemos haciendo, ya que ésta nos quitará conciencia de lo que comemos y de la sensación de saciedad. El lugar correcto para comer es en la mesa y sentados correctamente.

Comer en buena compañía aumenta el placer, no obstante, no hay que perder de vista qué comemos y cuánto comemos. ¡Comer en familia es muy sano y constructivo para todos sus miembros!, especialmente para los niños y adolescentes.

Aquí os hemos dados más consejos para ¡comer bien y vivir bien! ¡Adelante #Greenviters!

¡Hola #GreenViters! Ya estamos en pleno otoño, estación caracterizada por cambios constantes. Seguro que ya veis que el día se va acortando, ya no vemos el sol tan a menudo como antes, y van, poco a poco, bajando las temperaturas, que vienen acompañadas de precipitaciones y peor tiempo atmosférico.

Todos estos cambios obligan a nuestro organismo a adaptarse y a ¡avisar a nuestros biorritmos que el verano ya se ha acabado! Ya nos encontramos inmersos en rutinas de trabajo, de estudio, actividades físicas, y por esto muchas personas se sienten faltas de energía, con cansancio o con tristeza. Todos ellos son síntomas temporales que van desapareciendo a medida que nuestro cuerpo se adapta a los cambios.

Para ayudarnos a superar este punto tan complicado del año, os dejamos algunos consejos:

En primer lugar, descansar, y, sobretodo, dormir lo necesario, para que este sueño sea reparador. En segundo lugar, un ejercicio físico, moderado, constante, que, en la medida de lo posible, nos permita tomar el sol, que controlará nuestra serotonina. Y, finalmente, control de hábitos alimenticios.

Estos hábitos tienen que pasar por un buen desayuno, que tiene una importancia capital, ya que nuestro cuerpo viene de un ayuno de unas 8 o 10 horas, por lo tanto, ¡necesitáis de alimentos que os aporten energía y nutrientes para comeros el día! No olvidéis comer algo a mitad mañana, para mejorar vuestro rendimiento físico y mental, incrementando la concentración y productividad, y mantenerte sano. ¡Y vuestro humor también se va a beneficiar! Estamos hablando de alimentos healthy, que no contengan aceites refinados y… aunque el café o la cervecita de las 12 apetezcan, no suele ser esto lo más indicado a nivel nutricional. Podéis tomar un lácteo (leche, queso o yogur) o en su lugar leche vegetal o un zumo fresco de frutas y verduras o alguna pieza de fruta que os aporte vitaminas. El mediodía es el momento ideal de incorporar hidratos de carbono, las proteínas y otros nutrientes, que combinados de forma sana ayuden a mantener el ritmo diario y enfrentarnos a la tarde, donde suelen concentrarse todo tipo de actividades deportivas, estar con los niños… Y, para la cena, lo ideal es algo ligero y saludable, que no dificulte la digestión, y, sobretodo, nada de excitantes ni grasas saturadas.

Os recordamos que, en GreenVita, tenemos abierto en una franja horaria muy amplia para ayudaros a conseguir esos hábitos nutricionales que tan necesarios son, y que tenemos una carta muy extensa de ensaladas, salteados, burgers a la brasa, pescados y gratinados al horno, que harán las delicias de vuestra dieta. ¡Os esperamos!

Es verdad que existe la cuesta de enero… ¡pero también la de septiembre! Así que,  en #GreenVita,  os queremos ayudar a llevarla fantásticamente.

El final del verano puede ser un nuevo comienzo, dentro del año, ¡que nos ayude a terminarlo aún mejor de lo que lo hemos empezado! Después de días de verano, de playa, de siesta, quizás de trasnochar, de no tener horarios y de descuidar un poco nuestra alimentación, ha llegado la hora de volver a la rutina. ¡Pero esta palabra no debe asustaros ni entristeceros! ¡Los beneficios de una rutina saludable, sana, y llevada con optimismo y motivación son innumerables! A continuación algunos tips que pueden seros de utilidad en la «vuelta al cole».

En primer lugar, tanto niños como mayores, pueden y deben seguir destinando un tiempo al día al ocio personal, descansando de las obligaciones y del ritmo de vida que se nos exige. ¡Por lo tanto, las vacaciones no han terminado al 100%! Para ello, es muy importante marcar y organizar el plan de las tareas que nos esperan al volver de las vacaciones, con la finalidad de atender nuevamente nuestra rutina diaria con más organización, más calma y más sensación de control, pero sin perder al 100% el tiempo para nosotros.

En segundo lugar, os recomendamos ir, progresivamente, recobrando vuestros horarios habituales. Sobre todo, el horario de sueño, premisa especialmente importante para los jóvenes y los más pequeños de la casa. Y, respecto a vuestros hábitos de comida, es también recomendable volver a reorganizar vuestra alimentación, sobre todo, si el verano “ha sido un poco caótico”. Nos referimos a organizar vuestra cesta de la compra, que sea saludable, que siempre tengáis la despensa llena para poder planificar con antelación comidas y cenas healthy en vuestra propia casa, o para llevaros a fuera, pero… si el tiempo apremia o queréis algo diferente… ¡recordad que siempre tenéis una mesa en cualquiera de los locales de #GreenVita!

Y, por último, y no menos importante, hay que recuperar las rutinas de actividad y ejercicio físico. El otoño es todavía una estación favorable para disfrutar del aire libre, pero sin duda, hay muchísimas actividades que pueden adaptarse a espacios cerrados y acondicionados al cambio de temperatura. Practicar yoga, bailar, caminar, correr, disfrutar con cualquier juego de equipo en compañía de otras personas, son algunas de las propuestas que os hacemos.

Sin duda, septiembre, es un mes del año sinónimo de recuperación de la rutina, de estabilidad, de nuevos retos y de reencuentros. ¡En #GreenVita miramos hacia delante y os ayudamos a todo ello! ¿Nuestro objetivo? Comer bien para vivir bien. ¡A disfrutar de la vuelta de las vacaciones!

Es bien cierto que, en verano, y debido al calor y la humedad ambiental, no nos apetece tanto hacer actividad física. Pero también es verdad que el verano nos ofrece muchas y divertidas posibilidades de hacer ejercicio al aire libre. Hay que bajar la intensidad de la actividad física y escoger las horas del día más frescas, protegernos del sol, hidratarnos e incluso vigilar con los cambios de temperatura en las instalaciones con aire acondicionado... ¡Pero podéis seguir cuidando vuestro cuerpo y vuestra salud como hacéis en invierno!

Por ejemplo, ¿qué os parecería hacer unos largos extra en una piscina tan natural como es el océano? ¿O quizás en un lago de aguas cristalinas en plena montaña? Ahí tenéis un buen ejercicio para el verano: ¡simplemente, nadar! Otra actividad física a la que no os podréis resistir es el buceo. ¿Qué mejor manera de pasar estas calores que nos sofocan y potenciar nuestro lado healthy que observando las maravillas del fondo marino? ¡Todo un placer! ¿Y qué nos decís de, simplemente, caminar por la orilla de la playa? Largos paseos sobre la arena son altamente beneficiosos y bastante suaves. ¡A caminar!

Otra propuesta es hacer yoga en la playa, ¿qué os parece? Es una delicia ejercitar el cuerpo, mantenerse sano,  y relajar la mente con el sol, el mar, la arena y la brisa refrescando el cuerpo. Evitad ,por supuesto, las horas más intensas del sol, es recomendable practicar a primera hora de la mañana o al anochecer. Además, es una actividad física, mental y energética muy agradable de practicar en grupo.

También podéis practicar voleibol, futbol o tenis en la playa, pero evitad las horas más fuertes del sol y, debido a que son actividades físicas más intensas, descansad cuando lo necesitéis, id a la sombra, e hidrataros muy bien. ¿Y bailar en la playa al ritmo de la canción del verano?, ¡es también muy divertido! Y, una última sugerencia para cuidarte haciendo actividad física en verano, es el pádel surf, todo un fenómeno desde hace unos años… pero, si queréis estar a la última… podéis también atreveros con el pádel yoga, la fusión del surf estático y las posturas o asanas de yoga… ¡todo un reto! Así que, no tenéis excusa para seguir cuidando vuestro cuerpo y además pasar un divertido verano. ¡Comed bien, ejercitad vuestro cuerpo y a vivir bien en verano!

Verano, vacaciones, la rutina desaparece de nuestra vida… y, ¡esto es maravilloso! Pero, a su vez, suele ser una época del año un poco desordenada, que puede dar lugar a una alimentación menos saludable, consecuencia del descontrol de comidas y de horarios. Nos acostamos más tarde, quizás no desayunamos tan bien como deberíamos, comemos en exceso, a deshoras, ingerimos más alcohol o bebidas azucaradas, picamos… Si, a todo este descontrol, añadimos que nuestro organismo no tiene las mismas necesidades que en otras épocas del año, debido a las altas temperaturas de los meses de junio, julio y agosto, el cóctel es perfecto. Más calor y sudoración traen consigo mayor probabilidad de deshidratación, por lo que nuestro organismo nos pide más cantidad de agua y nosotros tal vez no se la damos, más calor y más pereza para hacer deporte nos llevan a un consumo calórico menor… Así que… ¿por qué no hacemos un poquito de memoria de cómo seguir sanos durante el periodo estival?

¿Conocéis cuáles son los alimentos que ayudan a nuestro cuerpo en verano? Las frutas son las reinas del verano porque tienen un alto contenido en agua, además de vitaminas, minerales y fibra; además, contribuyen a evitar las deshidrataciones veraniegas. No obstante, no hay que abusar de ellas, debido a que tienen bastante azúcar. Os recomendamos comer sandía y melón, por su alto contenido en agua, además de porqué son frutas depurativas y con importante contenido de vitaminas A y C, así como el sabroso melocotón que cuida vuestra piel, cosa muy necesaria en verano. Por otro lado, los frutos secos, las nueces y las avellanas, también son recomendables en verano.

Respecto a las verduras y hortalizas recomendadas, cabe destacar el tomate por su poder refrescante y antioxidante, su contenido en vitaminas B, C, E y su contenido en potasio y magnesio. La lechuga, otra reina del verano. Nos mantiene hidratados y tiene un efecto saciante. El pepino tiene muchísima agua y es rico en fibra y, ¡recordad que en la piel se concentran la mayoría de los nutrientes que posee! El pimiento es tan recomendable como el pepino. Y, finalmente, el brócoli es muy interesante porqué ayudará a tu piel a mantenerse sana y flexible, mientras que su vitamina E la protege de los rayos ultravioletas. También hay que considerar los beneficios de los pescados y el marisco, especialmente el atún, las sardinas y boquerones o las anchoas, y ¡también las maravillosas almejas!

Si dais un vistazo a nuestra carta veréis que podéis encontrar la mayoría de estos alimentos en ella, para que, además de disponer de una oferta gastronómica gustosa y fresca, esta sirva, como siempre en #Greenvita, para manteneros sanos, también en verano… Ahhhh, y ¿qué debéis evitar comer? Pues está clarísimo: alimentos fritos, alimentos con alto contenido en grasas como margarinas, bollería industrial, comida rápida, sopas y salsas preparadas, palomitas, congelados y aperitivos salados o helados de crema.  Con estos consejos, estamos seguros que vais a pasar un verano fantástico, estando sanísimos y felices. Esperamos veros en cualquiera de nuestros locales, ¡allí os ayudaremos a comer bien y vivir bien, también en verano!

¿Habéis venido a visitar nuestros restaurantes durante el mes de mayo? ¿No habéis notado algo diferente? ¿Habéis navegado por nuestra web? ¿Habéis leído la newsletter semanal? Si habéis respondido sí a todas o a la mayoría de las preguntas, ya sabéis a qué nos referimos al decir: ¡Renovarse o morir!

En GreenVita queremos poner nuestro granito de arena por una alimentación más sana, equilibrada y natural, pero también fresca, divertida y dinámica. Por eso, este mes de mayo, ¡hemos estrenado carta! ¿Y, por qué?

menú saludable

En primer lugar, viene el verano, y todos modificamos nuestra alimentación, haciéndola más ligera, más colorida y más apetecible para pasar el calor y mantenernos bien hidratados. En segundo lugar, estar sano requiere moverse y en actitud proactiva. En GreenVita ofreceros variedad y dinamismo culinario es una de nuestras premisas: nada está equilibrado si no es variado, y… ¡no se vive bien si no se come bien!

¿Y cómo hemos renovado nuestra Carta?

Hemos ampliado nuestra variedad de ricas ensaladas, muy indicadas para la temperatura del verano. Destacamos la nueva ensalada de tomates asados y queso feta y también hemos introducido la ensalada del día, para ofrecer más variedad a los clientes que nos visitáis frecuentemente.

También tenemos nuevo apartado de especialidades del chef, donde encontrareis el poke de salmón con hojas frescas, salmón marinado, arroz integral eco, sésamo, alga wakame, edamame, pad choi y chutney de mango. Y, como segunda especialidad del chef, no os perdáis el ceviche, consistente en pescado del día, cebolla roja, apio, jengibre, cilantro, lima, naranja y chipote.

menú saludable

En el apartado de entrantes hemos incorporado hummus de lenteja y el riquísimo gazpacho, rey de los meses de calor. En nuestros salteados también hay novedades, rissoto con calabaza a la brasa y cebolla asada  y salteado de tagliatelle nero.

En el apartado de carnes es donde más novedades os podemos ofrecer. Nuevas variedades de pollo de corral a la brasa, como el pollo teriyaki y el pollo mediterráneo con pisto, queso de cabra y berenjena asada. Y las grandes estrellas de la nueva carta: el roastbeef y el kefta, carne de ternera ecológica macerada con cilantro y comino, acompañada de verduras asadas, tzatziki y bulgur.

¡Y, ya no os vamos a desvelar ningún secreto más! ¡Os invitamos para que los descubráis por vosotros mismos!

Muchas veces escogemos los ingredientes de nuestras comidas por lo apetecibles que nos resultan sin pensar en las propiedades del alimento con el que estamos cocinando. Por ello, hoy, GreenVita os explicará cuatro cosas curiosas sobre uno de los productos más consumidos en el mundo, el limón. Sus propiedades alimentarias, aplicaciones terapéuticas, decorativas en zumos y licores, su uso como condimento para postres caseros y deliciosos pasteles, así como sus capacidades limpiadoras y aromatizantes tal vez no son del todo conocidas por ti y lo convierten, también, en un “súper alimento”.

El limón es un híbrido de la especie Citrus médica y proviene del sudeste asiático y fue re-introducido en España hacia el siglo XIII por los árabes tras su desaparición de las plantaciones de Europa en el siglo III.

propiedades del limón

Todo en el limón es aprovechable, tanto la pulpa como la piel y, por supuesto, su zumo. Además es el fruto de un árbol que produce durante todo el año, con lo que ¡tenemos limón para rato! Con él podemos marinar pescado crudo o bien usarlo cuando lo cocinamos al horno o a la plancha, es excelente en crudo de acompañamiento, una vez hemos extraído su zumo y regado con él los alimentos de los cuales queremos intensificar los sabores. Cocinemos arroces, carnes, pasta, marisco y todo cuanto se nos ocurra, y el limón siempre será un excelente aderezo.

propiedades del limónEs un alimento activo que trabaja con intensidad sus propiedades nutritivas por la gran cantidad de vitamina C que posee, vitamina que actúa como una gran defensa natural contra gripes, resfriados y alergias. Por otro lado, el limón es un potente cicatrizante de heridas que podemos tener siempre a mano estemos o no en un lugar provisto de medicamentos.

En infusiones, una rodaja de limón o zumo exprimido con miel hace de antibiótico natural igual que la miel, el ajo o la cebolla, poniendo a nuestro abasto todas sus propiedades curativas. También es un digestivo potente gracias a su PH, menos ácido que el del cuerpo humano, por tanto, hace funciones de alcalinizante, evitando con ello malas digestiones y ardores de estómago, tan molestos como peligrosos para la salud y el bienestar, además, es muy recomendable para el estómago y ayuda al drenaje del hígado, y mezclado con aceite se recomienda para extraer de forma natural piedras del hígado, riñón y vesícula.

propiedades del limón

Su forma, olor, sabor, tacto y presencia son atractivos y decorativos y dan colorido a la mesa bien puesta, a tus desayunos o a cualquier hora del día. Apuntaos a poner un limón en vuestra dieta diaria, ¡en #Greenvita lo encontrarás en más de un plato! Vuestra salud lo contará. (#Comebienvivebien). Y acordaos: “Mi limón, mi limonero, entero me gusta más…”.

GreenVita participó, hace unas semanas, en el evento MadeInfluencer, con la experiencia “Show Cooking GreenVita, un concepto Food&Healthy”, actividad a través de la cual da a conocer su marca Healthy Food y el ADN GreenVita.

madeinfluencer

¡Pero, eh! El momento delicioso y suculento fue la demostración visual y la degustación de la cocina de nuestros restaurantes. Como siempre, alimentos de buena calidad y saludables, bien combinados con estima y calma. ¡Muy, muy recomendable! ¿Os apuntáis la próxima vez? Porqué… la idea es seguir realizando dos encuentros anuales en Barcelona y extenderlos a otras ciudades o países del mundo.

madeinfluencer

#MadeInfluencer es el primer fórum internacional, con sede en Barcelona, donde podernos encontrar con los relatos de influencers, marcas y bloguers y youtubers… profesionales que, en la pasada edición, se reunieron el jueves 1 de febrero a las 19h en Poblenou, en el espacio #ROC35.

madeinfluencer

¡¡Nosotros estuvimos allí, y así te lo explicamos!! Además de GreenVita, otras marcas y empresas de estilo de vida, viajes, gastronomía, turismo y medios de comunicación… compartieron con nosotros el espacio y la experiencia. La noticia para estudiantes es que se crea, en España, el “Master Socialmedia, Influencer & profesional Blogger y VideoBlogger”, así que… ¿alguien se anima?

madeinfluencer

Las entradas del MadeInfluencer se agotaron, y más de 100 participantes apoyaron la idea, hecho que asegura su continuidad y su éxito hasta la próxima edición, éxito al que ayudaron, además de todas las marcas participantes y los asistentes, patrocinadores tan destacados como Renfe-SNCF en Cooperación, DietBOX y GreenVita. ¡Ya nos conocéis! ¡No podemos evitar inmiscuirnos en cualquier novedad que facilite la creatividad, la comunicación y el contacto con vosotros! ¡¡Uff!!… somos buenos, ¿verdad? (¡buenos de sanos, claro!)

La primera edición de #MadeInfluencer fue magnífica, como puedes comprobar. ¿Te animas a la siguiente? Es el 25 de Octubre de 2018.

¿Cuál será el alimento del futuro? ¿Aquel qué por su composición, cultivo, transporte… pueda acabar con el hambre en el mundo o sea escogido por los astronautas para saciar su hambre interestelar? Pues, la verdad, es muy difícil determinar qué se comerá de aquí veinte años, y qué alimento tendrá esta capacidad mágica… pero, si tuviéramos que apostar, nuestra apuesta sería, claramente, por la quinoa.

La quinoa, que aunque se consume en los Andes desde hace más de 7.000 años es una recién llegada a nuestra cultura, es uno de los alimentos que se presentan como firmes candidatos al superalimento del futuro. Y no lo decimos sólo nosotros, sino que nos apoya, en esta noble causa, ni más ni menos, que la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) o la NASA, y no lo hacen porqué sí. La quinoa, por su composición, es ideal para todo el mundo, pero, especialmente, para todas aquellas personas que necesitan más mimo (niños, personas con intolerancias, mujeres embarazadas…). El manjar sagrado de los Incas es recomendable por sus increíbles y excelentes propiedades nutricionales, pues contiene absolutamente todos los aminoácidos necesarios para el ser humano, así como una combinación perfecta de proteínas, grasas y carbohidratos.

La quinoa, además, no contiene gluten, por lo que es perfecta para celíacos e intolerantes al gluten, y está cargada de hierro, magnesio, zinc, litio, calcio, fósforo, fibra y vitaminas (entre ellas, la E). Existen tres tipologías diferentes de quinoa, la blanca, la roja y la negra, cada una de ellas con ligeras diferencias respecto a la cantidad de calorías, porcentaje de proteínas o carbohidratos. Así que… ¿qué mejor manera de aprovechar toda esta diversidad que combinando las tres propuestas? La quinoa real que utilizamos en GreenVita és la unión perfecta de quinoa blanca, roja y negra, y la puedes encontrar en nuestras ensaladas (como el Trío de quinoa ecológica), en nuestras hamburguesas veggie, o en nuestros salteados de quinoa y pollo o quinoa y tofu. ¿Aún no la has probado? ¡Avánzate al futuro, ven a GreenVita y a disfrutarla!

Nos vemos en el próximo blog. Mientras tanto #Comebienvivebien