¡Reserva ahora!

Haz tu pedido

Elige tu restaurante más cercano:

Mataró Parc

C/ Estrasburg 5 08304 Mataró, Barcelona

Diagonal mar

Local 13, Avda. Diagonal, 03
08019, Barcelona

Westfield Glòries

Avda. Diagonal, 208
08018, Barcelona

World Trade Center

Moll de Barcelona, Local 26, 08039 Barcelona

Splau

Avda. del Baix Llobregat, s/n, Planta 1 (cines)
08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona

Sant Cugat

C/ Cerdanya, 2 - planta 1
08173 Sant Cugat del Vallès - Barcelona

Parc Vallès

Avda. Textil s/n, 2ª planta (junto a la bolera)
08233, Terrassa

The style outlet Viladecans

Local 201, Carretera de la Vila, 90
08840 Viladecans, Barcelona

Coffee & Brunch

Carretera de la Vila, 90 Planta 0
08840 Viladecans, Barcelona

No hay ninguno cerca de tu ubicación. Puedes consultarlos aquí: restaurantes.

Las setas son uno de los productos estrella de temporada que nos trae el otoño. Su demanda se extiende a nivel mundial por sus propiedades saludables y sus características ecológicas, dos motivos muy presentes en las tendencias de alimentación actuales.

A parte de por sus enormes posibilidades culinarias, la experiencia de ir a buscarlas, sólo o en familia, es una actividad física saludable y a la vez muy gratificante que nos pone en contacto con la naturaleza. Se recomienda una práctica responsable con el medio ambiente, cuidando el entorno y las diferentes especies animales.

En nuestras zonas próximas se ha disparado la recolección y el consumo en los últimos años, convirtiéndose la recolección por parte de particulares en una moda al alza. Propiciada por la recomendación de los chefs auténticos “influencers” y en parte también gracias a la disposición de muchos millones de superficie propicios para su producción. Esta popularización ha favorecido el llamado turismo micológico y al
tratarse de un recurso natural limitado en algunas zonas es necesario, como en Cataluña, conseguir un permiso.

Se recomienda ir acompañado de personas que conozcan los diferentes tipos de setas o llevar manuales con buenas fotografías que nos permitan identificarlas.
No podemos olvidar que algunas especies pueden resultar tóxicas o venenosas, pudiendo llegar a producirnos la muerte. Ante cualquier duda no cogeremos la seta.

Las variedades comestibles más habituales en nuestro entorno son: el higróforo, el camagrog o trompeta amarilla, el rovellón, el níscalo, el rebozuelo, la negrilla, el higróforo escarlata y la trompeta de los muertos. En este enlace podéis ver una lista de setas comestibles y otra de tóxicas pulsar aquí.

Así mismo este universo se ha adaptado a las tendencias tecnológicas actuales y son varias las aplicaciones para dispositivos móviles para facilitarnos la actividad, entre ellas algunas gratuitas y otras de pago con contenidos adicionales.

  • Mush tool es un catálogo fotográfico para Android e iOS

  • Boletus buscador de setas en la tienda de Google Play
  • Setas Pro identifica más de 300 especies en versión Android y versión para iPhone e iPad
  • Funginote en su versión solo para iOS identifica las setas y hongos campestres con imágenes y comentarios indicativos
  • Setas Setamanía muestra la colección de setas de España solo en versión Android
  • Trackeen Edición Setas guarda nuestro recorrido y genera el trazado en Google Maps. No disponible en nuestro país.

Tips básicos para buscar setas:

  • Comprobar la previsión meteorológica de la zona.
  • Equiparse adecuadamente.
  • Llevar comida y agua.
  • Tomar puntos de referencia.
  • Llevar mapas y GPS.
  • Adaptar la actividad a nuestra condición física y edad.
  • No ir sólo y mantener el contacto con el grupo.
  • No ensuciar la montaña.
  • Planificar la ruta y la hora de retorno.

En GreenVita cocinamos con productos de temporada ya que es cuando éstos tienen un mejor sabor y están disponibles en la agricultura de nuestra zona. Actualmente estamos trabajando en la carta de otoño, os sorprenderemos con deliciosas recetas y ingredientes como calabaza, alcachofas, higos, granada y por supuesto, setas. No te lo pierdas!