¡Reserva ahora!

Haz tu pedido

Elige tu restaurante más cercano:

Diagonal mar

Local 13, Avda. Diagonal, 03
08019, Barcelona

World Trade Center

Moll de Barcelona, Local 26, 08039 Barcelona

Sant Cugat

C/ Cerdanya, 2 - planta 1
08173 Sant Cugat del Vallès - Barcelona

Mercat d’Autors

C/ Berlín, 43 - 45
08014, Barcelona

The style outlet Viladecans

Local 201, Carretera de la Vila, 90
08840 Viladecans, Barcelona

Coffee & Brunch

Carretera de la Vila, 90 Planta 0
08840 Viladecans, Barcelona

No hay ninguno cerca de tu ubicación. Puedes consultarlos aquí: restaurantes.

En la vibrante ciudad de Barcelona, donde la cultura gastronómica es tan rica como diversa, encontrar un restaurante de comida sana que combine sabor, calidad y bienestar es una experiencia que marca la diferencia. Cada vez más personas buscan opciones para comer sano sin renunciar al placer de disfrutar de platos deliciosos. En este artículo, exploraremos por qué los restaurantes saludables se han convertido en una tendencia en Barcelona y cómo elegir el lugar perfecto para disfrutar de una experiencia única.

Por qué elegir un restaurante saludable

La comida saludable no solo impacta de manera positiva en nuestra salud física, sino también en nuestro bienestar mental y emocional. Optar por un restaurante de comida sana ofrece beneficios como:

1. Mejora de la salud general

Consumir alimentos frescos, de temporada y libres de procesados ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares. De hecho, según Harvard Health, una dieta equilibrada puede mejorar la calidad de vida y prevenir numerosas patologías.

2. Fomento de la sostenibilidad

Los restaurantes saludables suelen trabajar con productores locales, reduciendo la huella de carbono asociada al transporte de alimentos. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también apoya a la economía local.

3. Experiencia gastronómica superior

Comer sano no significa sacrificar el sabor. Un restaurante saludable ofrece platos creativos, llenos de color y sabor, que convierten cada comida en una experiencia memorable.

Qué hace a un restaurante de comida sana especial

Un restaurante de comida sana se distingue por varios factores:

  • Ingredientes frescos y de calidad: La base de una buena comida siempre son los ingredientes, y en este tipo de restaurantes se priorizan los productos frescos, ecológicos y de proximidad.
  • Técnicas de cocina saludables: Olvida los fritos o los excesos de grasas saturadas; aquí predominan las cocciones al vapor, a la plancha o en horno.
  • Opciones para todos: Los mejores restaurantes saludables en Barcelona ofrecen alternativas para veganos, vegetarianos, celíacos y aquellos que buscan opciones más ligeras.

Restaurantes saludables en Barcelona: un auge gastronómico

Barcelona es un referente internacional en tendencias gastronómicas, y la oferta de restaurantes saludables no es la excepción. La ciudad ofrece una amplia variedad de opciones para aquellos que desean comer sano, desde acogedores bistrós hasta espacios modernos que combinan diseño y sostenibilidad.

Opciones destacadas

  1. GreenVita GreenVita es un restaurante que redefine la experiencia de comer sano en Barcelona. Con un menú basado en ingredientes frescos y locales, ofrece platos que combinan salud y sabor de manera excepcional. Consulta nuestra guía sobre superalimentos para descubrir cómo los incorporamos en nuestros platos.
  2. Otros restaurantes con filosofía saludable Desde pequeños locales familiares hasta cadenas que apuestan por la comida ecológica, Barcelona está llena de opciones para quienes buscan calidad y bienestar en cada bocado.

Beneficios de comer sano en un restaurante saludable

1. Adaptado a un estilo de vida ocupado

En ciudades como Barcelona, donde el ritmo de vida puede ser muy acelerado, comer sano en un restaurante es una forma cómoda y deliciosa de mantener una dieta equilibrada.

2. Platos equilibrados

Los restaurantes de comida sana suelen ofrecer menús balanceados que incluyen todos los grupos alimenticios necesarios para una alimentación completa.

3. Espacios que inspiran

Muchos restaurantes saludables también cuidan su decoración y ambiente, creando espacios acogedores que invitan a disfrutar de una experiencia tranquila y reparadora.

Consejos para elegir un restaurante saludable en Barcelona

  1. Revisa las opiniones: Plataformas como TripAdvisor o Google Reviews son una gran fuente de información para evaluar la calidad y la experiencia que ofrecen los restaurantes.
  2. Consulta el menú: Asegúrte de que el restaurante ofrezca opciones saludables y que se adapten a tus necesidades alimenticias. Visita nuestra sección de menú para conocer nuestras propuestas.
  3. Busca transparencia: Los restaurantes de comida sana suelen destacar por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, algo que debería reflejarse en sus menús y filosofía. La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza la importancia de consumir alimentos equilibrados y frescos para una vida más saludable.

Un compromiso con la salud y el bienestar

En GreenVita, no solo somos un restaurante en Barcelona, somos un espacio donde la comida saludable y sostenible se une con la excelencia gastronómica. Cada plato está diseñado para ofrecer una experiencia nutritiva y deliciosa, perfecta para quienes valoran la calidad y el sabor.

Visita nuestro blog «Beneficios de los ingredientes de proximidad» para descubrir cómo nuestro compromiso con la proximidad transforma cada bocado en un placer responsable.

Barcelona, el lugar perfecto para comer sano

La oferta de restaurantes saludables en Barcelona es un reflejo del creciente interés por combinar sabor, salud y sostenibilidad. Elegir un restaurante de comida sana es una decisión que beneficia no solo a tu cuerpo, sino también al medio ambiente y a la economía local.

Te invitamos a visitar GreenVita y experimentar de primera mano lo que significa disfrutar de una comida equilibrada y deliciosa en un entorno acogedor. ¡Descubre cómo comer sano puede ser una experiencia inolvidable!

Barcelona, conocida por su riqueza cultural y su diversidad gastronómica, es también un epicentro para aquellos que buscan opciones más saludables al momento de comer fuera. Pero, ¿qué hace especial a un restaurante sano en Barcelona y por qué están ganando tanta popularidad? En este artículo, exploraremos las características clave que diferencian a un restaurante que prioriza la salud, desde su filosofía y menú hasta su impacto en la comunidad y el medio ambiente.

Filosofía centrada en la salud y el bienestar

La filosofía es el corazón de cualquier restaurante sano en Barcelona. Estos establecimientos no solo se enfocan en ofrecer platos sabrosos, sino que también están comprometidos con promover un estilo de vida saludable.

Principios básicos de un restaurante sano:

  • Uso de ingredientes frescos y locales: La proximidad y la calidad de los ingredientes son prioritarias. Al trabajar con agricultores y proveedores locales, los restaurantes pueden garantizar frescura y sabor.
  • Opciones equilibradas: Los menús están diseñados para incluir una combinación saludable de carbohidratos, proteínas, grasas saludables y fibra.
  • Preparaciones limpias: Nada de fritos o alimentos procesados. Aquí se apuesta por cocciones al vapor, a la plancha o al horno, que mantienen intactos los nutrientes.

Menús adaptados a diferentes estilos de vida

Otra característica que diferencia a un restaurante sano en Barcelona es su inclusividad. La ciudad es un lugar diverso y cosmopolita, y los restaurantes saludables lo reflejan ofreciendo opciones para todos:

  • Platos veganos y vegetarianos: Diseñados para resaltar el sabor natural de las verduras y las legumbres.
  • Opciones sin gluten: Perfectas para celíacos o quienes buscan reducir su consumo de gluten.
  • Menús bajos en azúcar: Ideales para quienes buscan controlar su ingesta de azúcares refinados.

En GreenVita, por ejemplo, nos especializamos en crear platos que se adaptan a todos los estilos de vida, garantizando que nadie tenga que renunciar al sabor ni a sus preferencias alimenticias. Descubre más sobre nuestras propuestas en nuestro menú.

Ingredientes de proximidad: la base del sabor

Una de las principales diferencias entre un restaurante sano en Barcelona y otros establecimientos tradicionales es su compromiso con los ingredientes de proximidad. Esto no solo garantiza un mejor sabor, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente.

Beneficios de los ingredientes locales:

  • Menor huella de carbono: Al reducir la distancia que recorren los alimentos, se disminuye el impacto ambiental.
  • Mayor frescura: Los ingredientes llegan en su punto óptimo de madurez, ofreciendo un sabor inigualable.
  • Apoyo a la economía local: Trabajar con pequeños agricultores fomenta el desarrollo de las comunidades locales.

Visita nuestro blog sobre beneficios de los ingredientes de proximidad para entender cómo este enfoque transforma cada plato en una experiencia única.

Sostenibilidad como parte del ADN

Un restaurante sano en Barcelona no solo se preocupa por la salud de sus clientes, sino también por la del planeta. La sostenibilidad es un valor central que se refleja en prácticas como:

  • Reducción del desperdicio alimentario: A través de menús de temporada que maximizan el uso de cada ingrediente.
  • Uso de envases reciclables o biodegradables: Ideal para pedidos para llevar o delivery.
  • Energía renovable: Muchos restaurantes saludables optan por fuentes de energía limpia para minimizar su impacto ambiental.

Según la Organización Mundial de la Salud, un enfoque sostenible en la alimentación no solo beneficia al planeta, sino también a nuestra salud, promoviendo dietas más equilibradas y nutritivas.

Espacios que invitan a desconectar

Los restaurantes saludables también destacan por su enfoque en el diseño de espacios acogedores y relajantes. Esto incluye:

  • Decoración basada en materiales naturales: Madera, plantas y elementos reciclados que crean un ambiente cálido.
  • Iluminación suave: Diseñada para fomentar la relajación y el disfrute de cada comida.
  • Espacios abiertos o terrazas: Perfectos para disfrutar del clima mediterráneo de Barcelona.

Beneficios de elegir un restaurante sano en Barcelona

1. Una experiencia culinaria única

Comer en un restaurante saludable es más que una comida; es una experiencia que combina sabor, nutrición y bienestar.

2. Contribución al bienestar personal

Los platos equilibrados ayudan a mantener un peso saludable, mejoran la energía y contribuyen al bienestar general.

3. Apoyo a la economía local

Al elegir restaurantes que trabajan con agricultores locales, estás fomentando un modelo de economía sostenible.

4. Impacto ambiental positivo

Cada comida saludable y sostenible es un paso hacia un planeta más limpio y equilibrado.

Ejemplo de un restaurante sano en Barcelona: GreenVita

En GreenVita, llevamos el concepto de restaurante saludable al siguiente nivel. Desde el uso de ingredientes de proximidad hasta la creación de un espacio acogedor, nos esforzamos por ofrecer una experiencia única a todos nuestros clientes.

  • Platos destacados: Prueba nuestras ensaladas frescas, bowls energéticos y cremas de verduras, todos elaborados con productos locales y de temporada.
  • Compromiso sostenible: Desde el menú hasta los envases, cada detalle refleja nuestro compromiso con el medio ambiente.
  • Espacios diseñados para el disfrute: Ven a relajarte en un entorno que combina modernidad y calidez.

Barcelona, epicentro de la comida saludable

Un restaurante sano en Barcelona es más que un lugar para comer; es una declaración de intenciones. Es el compromiso con un estilo de vida que prioriza la salud, el bienestar y el respeto por el planeta. Si buscas una experiencia culinaria que combine sabor, nutrición y sostenibilidad, GreenVita es tu lugar.

Te invitamos a visitar nuestras ubicaciones y descubrir cómo el concepto de restaurante saludable puede transformar tu forma de disfrutar la comida. ¡Te esperamos!

En un mundo donde cada vez somos más conscientes de la importancia de la alimentación para nuestra salud, los superalimentos han ganado protagonismo. Pero, ¿qué son exactamente los superalimentos? Se trata de ingredientes naturales ricos en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, antioxidantes y ácidos grasos saludables, que tienen beneficios significativos para la salud. En GreenVita, estos ingredientes no solo forman parte de nuestro menú, sino que son una pieza clave para ofrecer platos deliciosos y equilibrados.

Acompáñanos a descubrir cómo los superalimentos están transformando la forma de comer sano y cómo los incorporamos en cada uno de nuestros platos.

Qué hace a un superalimento tan especial

No todos los alimentos ricos en nutrientes se consideran superalimentos. Para ganar este título, deben ofrecer beneficios excepcionales para la salud en proporciones pequeñas. Por ejemplo:

  • Quinoa: Rica en proteína completa, perfecta para veganos y vegetarianos.
  • Chía: Fuente de omega-3, fibra y antioxidantes.
  • Cúrcuma: Con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes gracias a la curcumina.
  • Açaí: Con alto contenido en antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres.
  • Espinacas: Una de las verduras más completas, cargada de hierro, calcio y vitaminas.

Estos ingredientes no solo son nutritivos, también aportan sabor, textura y color a los platos, haciendo que comer sano sea una experiencia placentera.

GreenVita: Un restaurante de comida sana que apuesta por los superalimentos

En GreenVita, entendemos que el equilibrio entre salud y sabor es fundamental. Por eso, hemos diseñado un menú que combina superalimentos con ingredientes frescos, locales y de temporada. Al visitar cualquiera de nuestros restaurantes, puedes disfrutar de platos que no solo son saludables, sino también creativos y llenos de sabor.

Ejemplos de platos con superalimentos en GreenVita

  1. Ensalada Green Superfood: Una mezcla de kale, quinoa, semillas de chía y granada, acompañada de un aliño ligero de limón y miel.
  2. Bowl de energía: Con base de arroz integral, espinacas frescas, aguacate, salmón ahumado y espolvoreado con semillas de sésamo y cúrcuma.
  3. Crema de brócoli con cúrcuma: Una opción perfecta para los días fríos, con propiedades desintoxicantes y antioxidantes.
  4. Postre de açaí: Un bowl refrescante de puré de açaí con frutas frescas y granola.

Cada uno de estos platos está diseñado para aprovechar los beneficios de los superalimentos y ofrecerte una experiencia culinaria completa.

Beneficios de incluir superalimentos en tu dieta

Incorporar superalimentos a tu alimentación diaria puede marcar una gran diferencia en tu salud y bienestar. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

  • Mayor energía: Ingredientes como la chía y la quinoa son una excelente fuente de energía sostenida.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: Los antioxidantes presentes en el açaí y las espinacas ayudan a proteger el cuerpo contra enfermedades.
  • Mejora de la digestión: La fibra en alimentos como la chía y el kale promueve una buena salud digestiva.
  • Reducción de la inflamación: La cúrcuma es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, ideales para prevenir enfermedades crónicas.
  • Control del peso: Muchos superalimentos son bajos en calorías pero ricos en nutrientes, lo que los hace ideales para mantener un peso saludable.

Comer sano nunca fue tan fácil

Una de las mayores barreras para llevar una dieta equilibrada es la falta de tiempo. En GreenVita, te ofrecemos la posibilidad de disfrutar de una comida sana sin complicaciones. Ya sea que busques un almuerzo rápido o una cena relajada, nuestros platos con superalimentos son la solución perfecta.

Consejos para incorporar superalimentos en tu rutina diaria

Si quieres aprovechar los beneficios de los superalimentos en casa, aquí tienes algunas ideas:

  • Desayuno: Añade semillas de chía o açaí a tu yogur o batidos.
  • Comida: Sustituye el arroz blanco por quinoa o combina espinacas con tus platos principales.
  • Cena: Prepara sopas o cremas con brócoli y un toque de cúrcuma.
  • Snacks: Opta por frutos secos o mezclas que incluyan kale deshidratado.

Por qué elegir GreenVita para disfrutar de superalimentos

En GreenVita, no solo queremos ofrecerte platos saludables, también queremos inspirarte a adoptar un estilo de vida que valore la calidad y el bienestar. Nuestros restaurantes son un espacio donde «restaurante sano» y «comer sano» no son solo palabras clave, sino una filosofía que aplicamos en cada detalle.

Visítanos y descubre cómo los superalimentos pueden transformar tu forma de disfrutar la comida. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

Fomentar hábitos alimenticios saludables en los niños no solo sienta las bases para una vida más saludable, sino que también puede prevenir problemas como la obesidad infantil y enfermedades crónicas en el futuro. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 39 millones de niños menores de 5 años padecen sobrepeso o son obesos en todo el mundo. Por tanto, inculcar buenos hábitos alimenticios desde temprana edad es una inversión en su salud a largo plazo.

En este artículo, te ofrecemos consejos prácticos y menús familiares para que enseñes a los más pequeños de la casa a disfrutar de una dieta equilibrada.

Por qué es importante inculcar hábitos saludables desde la infancia

Los primeros años de vida son cruciales para establecer patrones alimenticios. La exposición temprana a alimentos variados y saludables aumenta las probabilidades de que los niños los acepten y disfruten. Además, una buena alimentación contribuye a un desarrollo físico y cognitivo óptimo.

Según estudios publicados en la revista Pediatrics (2020), los niños que consumen dietas equilibradas tienen mejor desempeño académico y menos probabilidades de desarrollar problemas de salud mental. Esto resalta la conexión entre la nutrición y el bienestar general.

Consejos prácticos para inculcar buenos hábitos

1. Predica con el ejemplo

Los niños son grandes observadores y tienden a imitar el comportamiento de los adultos. Si te ven disfrutando de frutas, verduras y otros alimentos saludables, estarán más dispuestos a probarlos.

2. Haz de la comida un momento agradable

Evita que las comidas se conviertan en un campo de batalla. En lugar de obligar a los niños a comer ciertos alimentos, ofrécelos de manera creativa y atractiva. Por ejemplo, prepara brochetas de frutas o diseña caras divertidas con vegetales en el plato.

3. Involúcralos en la cocina

Permite que los niños participen en la preparación de las comidas. Esto no solo les enseña sobre nutrición, sino que también aumenta su interés por probar lo que han ayudado a crear.

4. Introduce nuevos alimentos gradualmente

Los niños pueden necesitar probar un alimento hasta 15 veces antes de aceptarlo. Ofrece nuevos sabores junto a opciones familiares y no te desanimes si inicialmente los rechazan.

5. Establece rutinas de comida

Las comidas regulares y los refrigerios programados ayudan a los niños a desarrollar un horario alimenticio saludable y evitan el consumo excesivo de alimentos poco nutritivos entre comidas.

6. Evita el uso de alimentos como recompensa o castigo

Relacionar los alimentos con el comportamiento puede crear asociaciones negativas o promover desequilibrios alimenticios. En su lugar, utiliza refuerzos positivos no relacionados con la comida.

7. Limita el consumo de alimentos ultraprocesados

Según un estudio publicado en The BMJ (2019), el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados está vinculado a un mayor riesgo de obesidad y enfermedades cardiovasculares. Opta por snacks saludables como frutas, frutos secos o yogur natural.

Menús familiares saludables para inspirarte

A continuación, te presentamos ejemplos de menús equilibrados que pueden gustar tanto a niños como a adultos:

Desayuno

  • Lunes: Tostadas integrales con aguacate y tomate, un vaso de leche o bebida vegetal y una mandarina.
  • Martes: Yogur natural con granola casera y trozos de plátano.
  • Miércoles: Tortilla francesa con espinacas, pan integral y una pera.
  • Jueves: Batido de frutas (fresas, plátano y leche) y un puñado de frutos secos.
  • Viernes: Gachas de avena con manzana rallada y canela.

Almuerzo

  • Lunes: Pollo a la plancha con puré de patatas y brócoli al vapor.
  • Martes: Lentejas guisadas con zanahoria y espinacas, acompañadas de pan integral.
  • Miércoles: Filete de pescado al horno con arroz integral y ensalada de tomate.
  • Jueves: Albóndigas de tofu con espaguetis integrales en salsa de tomate casera.
  • Viernes: Ensalada de quinoa con pollo desmenuzado, aguacate y maíz.

Cena

  • Lunes: Crema de calabaza con picatostes integrales y queso rallado.
  • Martes: Tortilla de calabacín con pan de centeno.
  • Miércoles: Sándwich integral de pavo, queso fresco y lechuga.
  • Jueves: Sopa de verduras y una rodaja de pan integral con hummus.
  • Viernes: Pizza casera con base integral, salsa de tomate natural, vegetales y queso.

Transformando la alimentación familiar: un reto posible

Inculcar hábitos alimenticios saludables en los niños es una tarea que requiere paciencia, constancia y creatividad. Con los consejos y menús propuestos, puedes transformar la alimentación de tu familia en una experiencia positiva y enriquecedora. Recuerda que los pequeños cambios sostenidos en el tiempo tienen un gran impacto en el futuro de tus hijos.

¡Hola Greenviters! Después de disfrutar de merecidas vacaciones de verano, regresar a la rutina diaria puede parecer una tarea abrumadora. El estrés que a menudo acompaña a este periodo de transición puede afectar nuestra salud y bienestar. Sin embargo, existen estrategias efectivas para aliviar este estrés y facilitar la vuelta al trabajo y a la rutina diaria. Aquí te ofrecemos algunos consejos para hacerlo de manera más tranquila y equilibrada.

1. Planificación Anticipada: Una de las claves para reducir el estrés es la planificación. Antes de regresar al trabajo, toma un tiempo para organizar tus tareas y prioridades. Esto te ayudará a sentirte más en control y preparado para lo que viene.

2. Mantén Rutinas de Sueño: Durante las vacaciones, es común que los horarios de sueño se descontrolen. Ajusta gradualmente tus horarios de sueño para asegurarte de descansar lo suficiente antes de la vuelta al trabajo.

3. Alimentación Saludable: Una dieta equilibrada es esencial para mantener niveles de energía estables. Regresa a la rutina incluyendo alimentos saludables en tus comidas y evitando el exceso de azúcares y cafeína.

4. Tiempo para Ti: Dedica tiempo a actividades que te relajen y te hagan sentir bien. Ya sea meditar, practicar yoga o simplemente dar un paseo al aire libre, estas actividades pueden ayudarte a reducir el estrés.

5. Comunicación Abierta: Habla con tus colegas y jefe sobre tus necesidades y preocupaciones. La comunicación abierta puede ayudar a reducir la ansiedad relacionada con el trabajo.

6. Establece Metas Realistas: Define metas alcanzables para tu regreso al trabajo y la rutina diaria. Esto te permitirá tener un sentido de logro y evitar sentirte abrumado por grandes expectativas.

7. Aprende a Decir No: A menudo, el estrés proviene de asumir demasiadas responsabilidades. Aprende a decir no de manera amable y asertiva cuando sea necesario.

8. Descansos Breves: Programa pequeños descansos durante tu jornada laboral para desconectar y recargar energías. Incluso unos minutos pueden marcar la diferencia en tu nivel de estrés.

9. Mantén una Actitud Positiva: Enfrenta los desafíos con una actitud positiva. La resiliencia emocional puede ayudarte a superar los obstáculos con mayor facilidad.

10. Cuida de tu Salud Mental: Si sientes que el estrés se está convirtiendo en algo abrumador, considera hablar con un profesional de la salud mental. No hay vergüenza en buscar apoyo cuando es necesario.

La vuelta a la rutina después de las vacaciones puede ser un proceso sin estrés si implementas estas estrategias. Recuerda que la transición lleva tiempo, así que sé amable contigo mismo y da pequeños pasos hacia una rutina más equilibrada. Con estos consejos, estarás lista para enfrentar los desafíos con calma y confianza.

Ya han pasado 4 años desde que nos plantamos en Viladecans con el primer Restaurante GreenVita en 2016, ¡y aquí seguimos! Aunque el paso de los años nos ha hecho aprender y evolucionar, hay una cosa que está clara, nuestro concepto y filosofía sigue siendo el mismo que el primer día.

Y es qué no se puede luchar contra la esencia, y la nuestra siempre ha ido ligada a la comida sana y equilibrada, transparencia, flexibilidad, ingenio y honestidad. Creíamos y creemos que esta serie de adjetivos podrían cambiar vidas, y lo hemos logrado creando en millones de personas buenos hábitos en lo referente a la alimentación y llevar una vida activa y saludable.

¿Cómo lo hemos logrado? Ofreciendo propuestas realizadas con productos que cumplen siempre con nuestra exigencia de calidad, ecológicos y naturales. Nuestra carta esconde recetas tan buenas de sabor como lo son para nuestro organismo, saludables, nutritivas y para el disfrute de todos, pensando siempre en las diversas sensibilidades alimentarias que confluyen hoy en día en nuestra sociedad.

Somos una cadena de restaurantes plural, que potencia la dieta Plant-Based, de la que ya os hemos hablado en Newsletters pasadas. Porque creemos en el futuro y en la sostenibilidad y apoyamos cualquier medida que favorezca el cuidado del medio ambiente, como el consumo de productos de temporada o de proximidad y los ya nombrados productos ecológicos. Incluimos también opciones de carne, eso sí ¡100% ecológicas!

Gracias a todo esto, hemos podido llegar cada día a más gente y convertirnos en una gran familia que valora el cuidado tanto del medio como el de los suyos y el suyo propio. ¡Esto es GreenVita! ¡Y como queremos seguir sumando con vosotros, próximamente abrimos nuevo local en Barcelona… ¿Ya sabéis dónde? El próximo 25 de Octubre en Sarrià, ¡Os esperamos a todos con la mayor ilusión y las mejores propuestas!

En GreenVita hemos sido pioneros en incorporar desde el primer día una filosofía de vida acorde con la salud y el bienestar, no solo de las personas, también del medio ambiente.

En una sociedad sin pausa y desenfrenada, nosotros decidimos tomar aire, plantarnos y reflexionar sobre: ¿Cuáles son nuestras necesidades básicas como seres humanos? ¿Cómo cubrirlas? ¿Y cómo lograr que todo ello resulte sostenible?

¿La respuesta? Ingredientes no procesados, locales, de temporada y ecológicos.

Así surgió una de las bases de GreenVita, nuestra filosofía alimentaria. En ella se sustentan nuestras propuestas gastronómicas, gracias a las cuales millones de personas han logrado modelar sus hábitos, descubriendo los beneficios de una vida saludable y siendo activos potenciales en dar voz al movimiento healthy y ecológico.

Parecía que habíamos encontrado respuesta a las anteriores preguntas. Cubrir nuestras necesidades básicas de forma óptima para nuestro organismo pasaba por el consumo de productos saludables, sin procesados ni aditivos. Abastecernos con productos de temporada y/o ecológicos hacía que todo el proceso resultara 100% sostenible.

Pero… ¿Cuidar la alimentación y el medio es suficiente?

Nos dimos cuenta que, a pesar de que el cuerpo humano está diseñado para estar en movimiento, la sociedad estaba mutando hacia generaciones encerradas en sí mismas, sedentarias, que vivían tras las pantallas. Esto resultaba en un problema grave para la salud, así que los puntos anteriores perdían fuerza y sentido si no potenciábamos también la realización de actividad física.

Fue así como establecimos el segundo pilar. La actividad física, que junto a los buenos hábitos, se convertían en una base sólida, firme y estable para mantener en pie todo nuestro proyecto y sobre el que todavía hoy crecemos.

Comer sano debe ir siempre de la mano de la actividad física, no solo ayudará a mantener tu peso, también prevendrá a tu organismo de los riesgos de contraer enfermedades. Estos elementos determinarán tu estilo de vida, que está directamente relacionado con tu salud.

¡Únete al movimiento GreenVita y suma con nosotros, sabor, sostenibilidad y vitalidad!

Como resultado de este acuerdo, firmado el pasado 28 de diciembre en el restaurante GreenVita de Parc Vallès, la marca GreenVita tendrá presencia en el interior y en el exterior del estadi Olímpic de Terrassa, GreenVita Parc Vallès acogerá la celebración de los equipos ganadores del club y los socios del FC Terrassa, sus jugadores y familiares, podrán disfrutar de una serie de ventajas en GreenVita Parc Vallès recogidas en el acuerdo.

Con este patrocinio GreenVita refuerza su apuesta por un estilo de vida saludable donde la alimentación, el ejercicio físico y los hábitos saludables son los tres ejes principales.

SOBRE GREENVITA

Fundada por Joan Manel Gili y Dunia Moreno, abrió su primer restaurante en diciembre de 2016 y en poco tiempo se ha convertido en una de las opciones preferidas de restauración. Una propuesta de calidad a precios asequibles, en zonas de alto tráfico y con una gran exposición a una amplia tipología de clientes han sido claves para ajustar un concepto innovador y totalmente alineado con un estilo de vida saludable que la sociedad reclama también en la restauración.

Tras estos primeros dos años de andadura en los que la quinoa ecológica, los arroces ecológicos, las frutas y verduras de proximidad, el pescado fresco, el pollo de corral, cocinados a la brasa, salteados o al vapor, se posicionan frente a numerosas alternativas, significa, además, que el negocio está bien afinado, que la propuesta de carta es lo suficientemente versátil para públicos muy diferentes y que el posicionamiento de precio elegido por la marca es lo que el cliente puede y quiere pagar.

La filosofía de la propia marca se centra en emocionar y sorprender a los clientes a través de su oferta culinaria, un excelente servicio y unos locales acogedores, con mucha luz y una decoración donde priman los materiales naturales, bajo los valores de flexibilidad, transparencia y honestidad.

Actualmente GreenVita tiene una plantilla de más de 100 empleados, 5 establecimientos ubicados en la ciudad de Barcelona y alrededores: Parc Vallés, Splau, Glòries, Diagonal y Viladecans The Style Outlets.

¡Hola #GreenViters! ¿Cómo estáis llevando el otoño? ¿Preparados para que llegue más frío? Esta estación se caracteriza por traernos una disminución paulatina de las temperaturas y también de las horas en las que podemos disfrutar de la energía y la calidez del sol. Recién estrenamos un cambio de hora, que sin duda, al menos los primeros días, afecta a nuestro biorritmo, a nuestro cuerpo y también puede afectar a nuestro estado de ánimo.

Por eso queremos hablaros de la importancia y de los beneficios de exponernos al sol también en otoño y en invierno. Los baños de sol benefician a nuestros huesos, ya que la vitamina D, que es fundamental para la correcta mineralización de éstos, sólo se activa con los rayos de sol. El sol, tomado con moderación, también beneficia a nuestra piel. Ayuda a prevenir y mejorar el acné y en casos severos de psoriasis; el sol también es favorable para nuestro sistema inmunológico, ya que contribuye a aumentar los glóbulos blancos, el primer ejército de defensa del organismo.

Y la luz solar también tiene beneficios en nuestro sistema cardiovascular. Ésta ayuda a metabolizar mejor y a reducir los niveles de colesterol, y además, su agradable calor, al dilatar las arterias de la piel, ayuda a bajar la presión arterial. Recordemos la relación entre el sol, la vitamina D, el calcio y nuestros huesos. Pues si bien, si tenemos en cuenta que nuestro corazón se contrae por acción del calcio, tomar el sol evitará que las hormonas paratiroideas tomen el calcio de los huesos para dárselo al corazón.

En otra línea, también podemos sentir los beneficios de tomar el sol en nuestro estado de ánimo, ya que la radiación solar promueve la síntesis de la serotonina, sustancia relacionada con el bienestar, y que también ayuda a regular nuestro sueño. Los rayos ultravioletas del sol regulan la producción de la hormona reguladora de los ciclos de sueño, la melatonina y reducen los niveles de melatonina, que nos ayuda a sentirnos más despiertos durante el día. Y como curiosidad, también se afirma que los rayos de sol aumentan ligeramente los niveles de testosterona, que tanto en mujeres como en hombres, es la hormona del deseo.

Con todos estos beneficios que nos aporta el astro rey, no hay excusa para no buscar un momento para practicar ejercicio físico al aire libre o simplemente salir a caminar en las horas en las que el sol está bien reluciente. Y, por supuesto, ¡no olvidéis comer bien para vivir bien! ¡Hasta el próximo mes!

¡Hola #GreenViters! Ya estamos en pleno otoño, estación caracterizada por cambios constantes. Seguro que ya veis que el día se va acortando, ya no vemos el sol tan a menudo como antes, y van, poco a poco, bajando las temperaturas, que vienen acompañadas de precipitaciones y peor tiempo atmosférico.

Todos estos cambios obligan a nuestro organismo a adaptarse y a ¡avisar a nuestros biorritmos que el verano ya se ha acabado! Ya nos encontramos inmersos en rutinas de trabajo, de estudio, actividades físicas, y por esto muchas personas se sienten faltas de energía, con cansancio o con tristeza. Todos ellos son síntomas temporales que van desapareciendo a medida que nuestro cuerpo se adapta a los cambios.

Para ayudarnos a superar este punto tan complicado del año, os dejamos algunos consejos:

En primer lugar, descansar, y, sobretodo, dormir lo necesario, para que este sueño sea reparador. En segundo lugar, un ejercicio físico, moderado, constante, que, en la medida de lo posible, nos permita tomar el sol, que controlará nuestra serotonina. Y, finalmente, control de hábitos alimenticios.

Estos hábitos tienen que pasar por un buen desayuno, que tiene una importancia capital, ya que nuestro cuerpo viene de un ayuno de unas 8 o 10 horas, por lo tanto, ¡necesitáis de alimentos que os aporten energía y nutrientes para comeros el día! No olvidéis comer algo a mitad mañana, para mejorar vuestro rendimiento físico y mental, incrementando la concentración y productividad, y mantenerte sano. ¡Y vuestro humor también se va a beneficiar! Estamos hablando de alimentos healthy, que no contengan aceites refinados y… aunque el café o la cervecita de las 12 apetezcan, no suele ser esto lo más indicado a nivel nutricional. Podéis tomar un lácteo (leche, queso o yogur) o en su lugar leche vegetal o un zumo fresco de frutas y verduras o alguna pieza de fruta que os aporte vitaminas. El mediodía es el momento ideal de incorporar hidratos de carbono, las proteínas y otros nutrientes, que combinados de forma sana ayuden a mantener el ritmo diario y enfrentarnos a la tarde, donde suelen concentrarse todo tipo de actividades deportivas, estar con los niños… Y, para la cena, lo ideal es algo ligero y saludable, que no dificulte la digestión, y, sobretodo, nada de excitantes ni grasas saturadas.

Os recordamos que, en GreenVita, tenemos abierto en una franja horaria muy amplia para ayudaros a conseguir esos hábitos nutricionales que tan necesarios son, y que tenemos una carta muy extensa de ensaladas, salteados, burgers a la brasa, pescados y gratinados al horno, que harán las delicias de vuestra dieta. ¡Os esperamos!

Es verdad que existe la cuesta de enero… ¡pero también la de septiembre! Así que,  en #GreenVita,  os queremos ayudar a llevarla fantásticamente.

El final del verano puede ser un nuevo comienzo, dentro del año, ¡que nos ayude a terminarlo aún mejor de lo que lo hemos empezado! Después de días de verano, de playa, de siesta, quizás de trasnochar, de no tener horarios y de descuidar un poco nuestra alimentación, ha llegado la hora de volver a la rutina. ¡Pero esta palabra no debe asustaros ni entristeceros! ¡Los beneficios de una rutina saludable, sana, y llevada con optimismo y motivación son innumerables! A continuación algunos tips que pueden seros de utilidad en la «vuelta al cole».

En primer lugar, tanto niños como mayores, pueden y deben seguir destinando un tiempo al día al ocio personal, descansando de las obligaciones y del ritmo de vida que se nos exige. ¡Por lo tanto, las vacaciones no han terminado al 100%! Para ello, es muy importante marcar y organizar el plan de las tareas que nos esperan al volver de las vacaciones, con la finalidad de atender nuevamente nuestra rutina diaria con más organización, más calma y más sensación de control, pero sin perder al 100% el tiempo para nosotros.

En segundo lugar, os recomendamos ir, progresivamente, recobrando vuestros horarios habituales. Sobre todo, el horario de sueño, premisa especialmente importante para los jóvenes y los más pequeños de la casa. Y, respecto a vuestros hábitos de comida, es también recomendable volver a reorganizar vuestra alimentación, sobre todo, si el verano “ha sido un poco caótico”. Nos referimos a organizar vuestra cesta de la compra, que sea saludable, que siempre tengáis la despensa llena para poder planificar con antelación comidas y cenas healthy en vuestra propia casa, o para llevaros a fuera, pero… si el tiempo apremia o queréis algo diferente… ¡recordad que siempre tenéis una mesa en cualquiera de los locales de #GreenVita!

Y, por último, y no menos importante, hay que recuperar las rutinas de actividad y ejercicio físico. El otoño es todavía una estación favorable para disfrutar del aire libre, pero sin duda, hay muchísimas actividades que pueden adaptarse a espacios cerrados y acondicionados al cambio de temperatura. Practicar yoga, bailar, caminar, correr, disfrutar con cualquier juego de equipo en compañía de otras personas, son algunas de las propuestas que os hacemos.

Sin duda, septiembre, es un mes del año sinónimo de recuperación de la rutina, de estabilidad, de nuevos retos y de reencuentros. ¡En #GreenVita miramos hacia delante y os ayudamos a todo ello! ¿Nuestro objetivo? Comer bien para vivir bien. ¡A disfrutar de la vuelta de las vacaciones!

Es bien cierto que, en verano, y debido al calor y la humedad ambiental, no nos apetece tanto hacer actividad física. Pero también es verdad que el verano nos ofrece muchas y divertidas posibilidades de hacer ejercicio al aire libre. Hay que bajar la intensidad de la actividad física y escoger las horas del día más frescas, protegernos del sol, hidratarnos e incluso vigilar con los cambios de temperatura en las instalaciones con aire acondicionado... ¡Pero podéis seguir cuidando vuestro cuerpo y vuestra salud como hacéis en invierno!

Por ejemplo, ¿qué os parecería hacer unos largos extra en una piscina tan natural como es el océano? ¿O quizás en un lago de aguas cristalinas en plena montaña? Ahí tenéis un buen ejercicio para el verano: ¡simplemente, nadar! Otra actividad física a la que no os podréis resistir es el buceo. ¿Qué mejor manera de pasar estas calores que nos sofocan y potenciar nuestro lado healthy que observando las maravillas del fondo marino? ¡Todo un placer! ¿Y qué nos decís de, simplemente, caminar por la orilla de la playa? Largos paseos sobre la arena son altamente beneficiosos y bastante suaves. ¡A caminar!

Otra propuesta es hacer yoga en la playa, ¿qué os parece? Es una delicia ejercitar el cuerpo, mantenerse sano,  y relajar la mente con el sol, el mar, la arena y la brisa refrescando el cuerpo. Evitad ,por supuesto, las horas más intensas del sol, es recomendable practicar a primera hora de la mañana o al anochecer. Además, es una actividad física, mental y energética muy agradable de practicar en grupo.

También podéis practicar voleibol, futbol o tenis en la playa, pero evitad las horas más fuertes del sol y, debido a que son actividades físicas más intensas, descansad cuando lo necesitéis, id a la sombra, e hidrataros muy bien. ¿Y bailar en la playa al ritmo de la canción del verano?, ¡es también muy divertido! Y, una última sugerencia para cuidarte haciendo actividad física en verano, es el pádel surf, todo un fenómeno desde hace unos años… pero, si queréis estar a la última… podéis también atreveros con el pádel yoga, la fusión del surf estático y las posturas o asanas de yoga… ¡todo un reto! Así que, no tenéis excusa para seguir cuidando vuestro cuerpo y además pasar un divertido verano. ¡Comed bien, ejercitad vuestro cuerpo y a vivir bien en verano!

¿Habéis venido a visitar nuestros restaurantes durante el mes de mayo? ¿No habéis notado algo diferente? ¿Habéis navegado por nuestra web? ¿Habéis leído la newsletter semanal? Si habéis respondido sí a todas o a la mayoría de las preguntas, ya sabéis a qué nos referimos al decir: ¡Renovarse o morir!

En GreenVita queremos poner nuestro granito de arena por una alimentación más sana, equilibrada y natural, pero también fresca, divertida y dinámica. Por eso, este mes de mayo, ¡hemos estrenado carta! ¿Y, por qué?

menú saludable

En primer lugar, viene el verano, y todos modificamos nuestra alimentación, haciéndola más ligera, más colorida y más apetecible para pasar el calor y mantenernos bien hidratados. En segundo lugar, estar sano requiere moverse y en actitud proactiva. En GreenVita ofreceros variedad y dinamismo culinario es una de nuestras premisas: nada está equilibrado si no es variado, y… ¡no se vive bien si no se come bien!

¿Y cómo hemos renovado nuestra Carta?

Hemos ampliado nuestra variedad de ricas ensaladas, muy indicadas para la temperatura del verano. Destacamos la nueva ensalada de tomates asados y queso feta y también hemos introducido la ensalada del día, para ofrecer más variedad a los clientes que nos visitáis frecuentemente.

También tenemos nuevo apartado de especialidades del chef, donde encontrareis el poke de salmón con hojas frescas, salmón marinado, arroz integral eco, sésamo, alga wakame, edamame, pad choi y chutney de mango. Y, como segunda especialidad del chef, no os perdáis el ceviche, consistente en pescado del día, cebolla roja, apio, jengibre, cilantro, lima, naranja y chipote.

menú saludable

En el apartado de entrantes hemos incorporado hummus de lenteja y el riquísimo gazpacho, rey de los meses de calor. En nuestros salteados también hay novedades, rissoto con calabaza a la brasa y cebolla asada  y salteado de tagliatelle nero.

En el apartado de carnes es donde más novedades os podemos ofrecer. Nuevas variedades de pollo de corral a la brasa, como el pollo teriyaki y el pollo mediterráneo con pisto, queso de cabra y berenjena asada. Y las grandes estrellas de la nueva carta: el roastbeef y el kefta, carne de ternera ecológica macerada con cilantro y comino, acompañada de verduras asadas, tzatziki y bulgur.

¡Y, ya no os vamos a desvelar ningún secreto más! ¡Os invitamos para que los descubráis por vosotros mismos!

Muchas veces escogemos los ingredientes de nuestras comidas por lo apetecibles que nos resultan sin pensar en las propiedades del alimento con el que estamos cocinando. Por ello, hoy, GreenVita os explicará cuatro cosas curiosas sobre uno de los productos más consumidos en el mundo, el limón. Sus propiedades alimentarias, aplicaciones terapéuticas, decorativas en zumos y licores, su uso como condimento para postres caseros y deliciosos pasteles, así como sus capacidades limpiadoras y aromatizantes tal vez no son del todo conocidas por ti y lo convierten, también, en un “súper alimento”.

El limón es un híbrido de la especie Citrus médica y proviene del sudeste asiático y fue re-introducido en España hacia el siglo XIII por los árabes tras su desaparición de las plantaciones de Europa en el siglo III.

propiedades del limón

Todo en el limón es aprovechable, tanto la pulpa como la piel y, por supuesto, su zumo. Además es el fruto de un árbol que produce durante todo el año, con lo que ¡tenemos limón para rato! Con él podemos marinar pescado crudo o bien usarlo cuando lo cocinamos al horno o a la plancha, es excelente en crudo de acompañamiento, una vez hemos extraído su zumo y regado con él los alimentos de los cuales queremos intensificar los sabores. Cocinemos arroces, carnes, pasta, marisco y todo cuanto se nos ocurra, y el limón siempre será un excelente aderezo.

propiedades del limónEs un alimento activo que trabaja con intensidad sus propiedades nutritivas por la gran cantidad de vitamina C que posee, vitamina que actúa como una gran defensa natural contra gripes, resfriados y alergias. Por otro lado, el limón es un potente cicatrizante de heridas que podemos tener siempre a mano estemos o no en un lugar provisto de medicamentos.

En infusiones, una rodaja de limón o zumo exprimido con miel hace de antibiótico natural igual que la miel, el ajo o la cebolla, poniendo a nuestro abasto todas sus propiedades curativas. También es un digestivo potente gracias a su PH, menos ácido que el del cuerpo humano, por tanto, hace funciones de alcalinizante, evitando con ello malas digestiones y ardores de estómago, tan molestos como peligrosos para la salud y el bienestar, además, es muy recomendable para el estómago y ayuda al drenaje del hígado, y mezclado con aceite se recomienda para extraer de forma natural piedras del hígado, riñón y vesícula.

propiedades del limón

Su forma, olor, sabor, tacto y presencia son atractivos y decorativos y dan colorido a la mesa bien puesta, a tus desayunos o a cualquier hora del día. Apuntaos a poner un limón en vuestra dieta diaria, ¡en #Greenvita lo encontrarás en más de un plato! Vuestra salud lo contará. (#Comebienvivebien). Y acordaos: “Mi limón, mi limonero, entero me gusta más…”.

Mientras todos discutimos de si turismo y movilidad sí o no, de si queremos o no pisos turísticos, de gentrificación, del exceso de terrazas, del bicing… GreenVita se ha puesto manos a la obra y se ha ido al corazón del meollo sostenible, al 2018 Oikos Spring Meeting, celebrado en Barcelona, en la Universidad ESADE, en Sant Cugat, y allí se ha pasado un ratito (del 8 al 11 de marzo)… y, desde allí, os traemos ésta crónica, y os lo contamos para que no perdáis ni un detalle.

Greenvita debatió sobre los grandes atractivos turísticos que tenemos en Barcelona y cómo de importante es hacer dicha ciudad y el turismo que llega a ella (ya que es una de las ciudades más visitadas del planeta) lo más sostenible posible. Porqué… ¡ep!, no lo dudéis, ¡¡Barcelona es buena y bonita!!, pero debemos cuidarla entre todos y, desde nuestra pequeña atalaya, GreenVita colabora con una hostelería más sostenible.

restauración sostenible

En el meeting nos reunimos empresarios, expertos, alumnos, maestros, agentes… que tenemos interés en crear una consciencia social sobre movilidad y turismo sostenible y fue una buena excusa para pensar, de forma transparente y honesta, cómo conseguir éste objetivo tan loable a la práctica y cómo cada agente integra éstos elementos en su Responsabilidad Social Corporativa. Y… ¿qué significa ésto de la Responsabilidad Social Corporativa? Pues hace referencia a las empresas que tienen respeto por su entorno, por el medio ambiente y los agentes que con ella interactúan, que se preocupan del impacto de los productos que lanzan al mercado y del efecto de sus procesos productivos en el ecosistema empresarial, social y ecológico que les rodea.

restauración sostenible

Nosotros, siempre bajo nuestros principios del ADN GreenVita, ya trabajamos en esa línea, de forma proactiva, luchando por una gastronomía sostenible, sana, natural, saludable, basada en la compra a productores cercanos, que sea eje fundamental de una buena alimentación, pero también que sea responsable socialmente con clientes, entorno… En ese sentido, creemos que una manera de contribuir, bajo los conceptos de Healthy Food, es ofrecer una dieta flexi, sana, natural (#Comebienvivebien), cocinando de verdad, sin vender humo, sin engaños, comprometidos contigo… Otras maneras de colaborar son utilizar agua no embotellada, sino filtrada, o enfocar nuestra carta más a las verduras que a la carne o el pescado, intentando respetar, de ésta manera, al máximo el medio ambiente.

Pasado ya el tiempo de Oikos, seguiremos informando en nuestro blog y en redes sociales de todas las actividades que hagamos… así que… ¡devoradnos! En los platos, en el blog, en redes… si no nos ponéis un like nos lo apuntamos… porqué vuestro punto de vista, vuestros likes, comentarios, opiniones… nos importan mucho, que lo sepáis… y, mientras pensamos cómo mejorar el mundo, y nos agendamos la próxima visita a Oikos… os esperamos con la mesa puestaaaaaa. No tardéis… venid con la calma… ¡Hasta pronto!

GreenVita participó, hace unas semanas, en el evento MadeInfluencer, con la experiencia “Show Cooking GreenVita, un concepto Food&Healthy”, actividad a través de la cual da a conocer su marca Healthy Food y el ADN GreenVita.

madeinfluencer

¡Pero, eh! El momento delicioso y suculento fue la demostración visual y la degustación de la cocina de nuestros restaurantes. Como siempre, alimentos de buena calidad y saludables, bien combinados con estima y calma. ¡Muy, muy recomendable! ¿Os apuntáis la próxima vez? Porqué… la idea es seguir realizando dos encuentros anuales en Barcelona y extenderlos a otras ciudades o países del mundo.

madeinfluencer

#MadeInfluencer es el primer fórum internacional, con sede en Barcelona, donde podernos encontrar con los relatos de influencers, marcas y bloguers y youtubers… profesionales que, en la pasada edición, se reunieron el jueves 1 de febrero a las 19h en Poblenou, en el espacio #ROC35.

madeinfluencer

¡¡Nosotros estuvimos allí, y así te lo explicamos!! Además de GreenVita, otras marcas y empresas de estilo de vida, viajes, gastronomía, turismo y medios de comunicación… compartieron con nosotros el espacio y la experiencia. La noticia para estudiantes es que se crea, en España, el “Master Socialmedia, Influencer & profesional Blogger y VideoBlogger”, así que… ¿alguien se anima?

madeinfluencer

Las entradas del MadeInfluencer se agotaron, y más de 100 participantes apoyaron la idea, hecho que asegura su continuidad y su éxito hasta la próxima edición, éxito al que ayudaron, además de todas las marcas participantes y los asistentes, patrocinadores tan destacados como Renfe-SNCF en Cooperación, DietBOX y GreenVita. ¡Ya nos conocéis! ¡No podemos evitar inmiscuirnos en cualquier novedad que facilite la creatividad, la comunicación y el contacto con vosotros! ¡¡Uff!!… somos buenos, ¿verdad? (¡buenos de sanos, claro!)

La primera edición de #MadeInfluencer fue magnífica, como puedes comprobar. ¿Te animas a la siguiente? Es el 25 de Octubre de 2018.

¿Cuál será el alimento del futuro? ¿Aquel qué por su composición, cultivo, transporte… pueda acabar con el hambre en el mundo o sea escogido por los astronautas para saciar su hambre interestelar? Pues, la verdad, es muy difícil determinar qué se comerá de aquí veinte años, y qué alimento tendrá esta capacidad mágica… pero, si tuviéramos que apostar, nuestra apuesta sería, claramente, por la quinoa.

La quinoa, que aunque se consume en los Andes desde hace más de 7.000 años es una recién llegada a nuestra cultura, es uno de los alimentos que se presentan como firmes candidatos al superalimento del futuro. Y no lo decimos sólo nosotros, sino que nos apoya, en esta noble causa, ni más ni menos, que la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) o la NASA, y no lo hacen porqué sí. La quinoa, por su composición, es ideal para todo el mundo, pero, especialmente, para todas aquellas personas que necesitan más mimo (niños, personas con intolerancias, mujeres embarazadas…). El manjar sagrado de los Incas es recomendable por sus increíbles y excelentes propiedades nutricionales, pues contiene absolutamente todos los aminoácidos necesarios para el ser humano, así como una combinación perfecta de proteínas, grasas y carbohidratos.

La quinoa, además, no contiene gluten, por lo que es perfecta para celíacos e intolerantes al gluten, y está cargada de hierro, magnesio, zinc, litio, calcio, fósforo, fibra y vitaminas (entre ellas, la E). Existen tres tipologías diferentes de quinoa, la blanca, la roja y la negra, cada una de ellas con ligeras diferencias respecto a la cantidad de calorías, porcentaje de proteínas o carbohidratos. Así que… ¿qué mejor manera de aprovechar toda esta diversidad que combinando las tres propuestas? La quinoa real que utilizamos en GreenVita és la unión perfecta de quinoa blanca, roja y negra, y la puedes encontrar en nuestras ensaladas (como el Trío de quinoa ecológica), en nuestras hamburguesas veggie, o en nuestros salteados de quinoa y pollo o quinoa y tofu. ¿Aún no la has probado? ¡Avánzate al futuro, ven a GreenVita y a disfrutarla!

Nos vemos en el próximo blog. Mientras tanto #Comebienvivebien

¿Qué es Enero sino el tiempo de los buenos propósitos? Es momento de mirar atrás, revisar con esmero y cariño el año que se aleja fugazmente, y de paso, también echar un vistazo a nuestra vida, que aparece nítida y clara ante nuestros ojos. Enero es un mes mágico de reinicio, de recomienzo, en qué todo aquello que nos proponemos parece posible por la fuerza de la esperanza y la ilusión. Enero es el mes de los “este año sí que…”, “ahora voy a…”, “es el momento de…”, es el mes de emprender, de cambiar, de hacer… ¿Ya tienes preparada tu lista de “ahora quiero…”?

En GreenVita queremos ayudarte con alguna de esas voluntades que seguro rondan tu cabeza, que seguro se convierten en deseos dignos de perseguir: estar sano, mejorar en la salud, mejorar en el tono físico, llevar una vida activa. Y, además de apuntarte a ese gimnasio que cae al lado de tu casa (¡sí, sabemos que lo has pensado!), o de salir a correr con tus amigos del trabajo (¡sí, también sabemos que esa idea ha pasado por tu cabeza!), debemos recordarte algo que ya sabes perfectamente: ¡comer sano es esencial para estar sano! ¡Y, el mundo, no te lo va a poner fácil!

Nosotros tenemos clarísima esa premisa y te ayudamos a conseguir tu reto, a conseguir tu propósito de comer bien y vivir bien, cuando éste se hace, tal vez, más difícil: cuando comemos fuera de casa. Para ello, además de una gran variedad de ingredientes, platos y opciones, que permiten trabajar una dieta variada y rica en nutrientes, te ofrecemos maneras de cocinar el producto que lo respetan al máximo. GreenVita recupera, como base y razón de ser, las técnicas culinarias que mejor cuidan los ingredientes, su sabor, sus nutrientes… Son varios los procesos que usamos en nuestros restaurantes, como el tratamiento del producto en crudo (en ensaladas o guacamole), al vapor (en nuestras cocciones de quinoa, arroz o pasta),  salteado (de quinoa ecológica, de arroz rojo bio, de arroz venere bio), y finalmente, la cocción a la brasa de carbón (en pescados frescos y en platos de pollo de corral).

Te seremos honestos: mantener un peso adecuado, estar en forma, estar sano… no es fácil, pero desde GreenVita vamos a poner nuestro granito de arena para que lo consigas y convertirte, junto con nosotros, en un embajador de la cocina saludable. Y, como, además de comer bien se debe vivir bien, sabes que haremos todo lo posible, también, para que lleves una vida activa, programando actividades saludables como nuestras clases de yoga al aire libre. Te esperamos cada día para deleitarte con nuestras propuestas gastronómicas, y, ¿te esperamos en la próxima sesión de yoga?

Nos vemos en el próximo blog. Mientras tanto #comebienvivebien